I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76314

condiciones de empleabilidad puntual, sino también para incorporarla en una dinámica de
formación permanente que establecerá las pautas para una empleabilidad permanente.


Debe mantenerse y mejorarse el sistema de evaluación y monitorización del programa,
de modo que Garantía Juvenil constituya un sistema permanentemente actualizado a las
circunstancias y susceptible de incorporar con inmediatez los cambios necesarios.



Conviene seguir reforzando los programas de orientación personalizada y los planes de
actuación individuales como puntos clave para lograr no solo la inserción laboral estable de
las personas jóvenes, sino también el desarrollo de incentivos formativos permanentes a
efectos de consolidar carreras y proyectos profesionales satisfactorios.

3.2

Caracterización general: lo que significa el Plan GJ+

Garantía Juvenil Plus tiene como meta ser un referente de innovación y eficacia en las políticas
activas de empleo juvenil en territorio nacional desde la combinación y generación de sinergias con
otras áreas y realidades como la educación, la inclusión social, la participación juvenil, la economía
circular, o la economía del conocimiento. Persigue, igualmente, ofrecer respuestas integrales a las
personas jóvenes en su acceso al mercado de trabajo desde una perspectiva de desarrollo
sostenible y de búsqueda de la excelencia en la gestión de los servicios ofrecidos; todo ello con el
objetivo de favorecer la integración socio-económica, así como el desarrollo personal y social de las
personas jóvenes.
Las características generales del Garantía Juvenil Plus son las siguientes:

2. El Plan se propone evitar a toda costa el uso abusivo y fraudulento de becas y prácticas
no laborales. Por ello, en línea con la resolución del Parlamento Europeo, de 8 de octubre
de 2020, sobre la Garantía Juvenil, y muy en particular sus consideraciones y
conclusiones sobre las prácticas y las condiciones en que han de desarrollarse, este
Plan parte de la necesidad de impulsar acciones de fomento de la contratación laboral
formativa, especialmente para las personas jóvenes con menor cualificación, que
garanticen la calidad de la formación recibida y que promuevan una implicación real de
las empresas en la permanencia de las personas jóvenes más allá del periodo formativo
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

10

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

1. El Plan contribuye a luchar de modo efectivo contra la precariedad laboral. Las
políticas activas de empleo juvenil deben estar alineadas con el objetivo prioritario de la
lucha contra la precariedad y temporalidad laboral.
Las oportunidades laborales que las personas jóvenes reciban a través de la Garantía
Juvenil Plus se rigen por un marco de calidad basado en la priorización de las ayudas directas o indirectas- a la promoción de la contratación estable (indefinida o de al menos
un año de duración), a jornada completa y bajo la cobertura del convenio colectivo del
sector o de la empresa principal. La utilización de fondos vinculados a este Plan para
otras fórmulas de contratación se relaciona con objetivos específicos, bien justificados y
cuyos resultados puedan ser, como en el resto de casos, adecuadamente evaluados.