I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76311

En el último informe anual de inserción laboral de las personas jóvenes del Sistema Nacional de
Garantía Juvenil de 2020 se muestra que, tras haber recibido una actuación de Garantía Juvenil,
en torno al 60% de las personas jóvenes atendidas tienen un contrato de trabajo 18 meses después
de haber iniciado una atención. Además, la Comisión Europea resalta en sus Informes de
seguimiento anuales que España es el único país de Europa que consigue un seguimiento del
estado laboral de más del 95% de las personas jóvenes atendidas.
En el desarrollo de Garantía juvenil 2014-2020 destaca la importancia otorgada al establecimiento
de redes de colaboración con todo tipo de entidades, asociaciones e interlocutores sociales,
cuya participación resulta fundamental para garantizar la eficacia de las políticas activas de empleo
dirigidas a las personas jóvenes. En este contexto han jugado un papel fundamental los sindicatos
y las asociaciones empresariales que han contribuido activamente en Garantía Juvenil a través de
su participación directa en la Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación de Garantía Juvenil,
así como a través de la Comisión Tripartita creada en 2019. Esta participación institucional de los
interlocutores sociales se ha desarrollado en paralelo a su participación en el Plan de Choque por
el Empleo Joven.
En el desarrollo de Garantía Juvenil 2014-2020 han tenido un papel fundamental los convenios y
acuerdos suscritos con entidades e instituciones cuya participación ha resultado clave para la
mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes. Destaca el convenio de colaboración con el
Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España (2014), que ha dado lugar a compromisos
que han tenido reflejo directo en las acciones de empleabilidad; o el convenio de colaboración con
el Instituto de la Juventud (INJUVE) (2015), que ha permitido reforzar el proceso de inscripción
en el Fichero de Garantía Juvenil de las personas jóvenes. También ha tenido una importancia
fundamental el convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones Empresariales de
Empresas de Inserción (FAEDEI) que ha permitido el desarrollo de labores de asistencia conjunta.

2.2

Alcance del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021

El nuevo Plan GJ+ está alineado con el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021, cuyos
principales objetivos y destinatarios son coincidentes con el programa de Garantía Juvenil.

1. Establecer un marco laboral de calidad en el empleo y la dignidad en el trabajo.
2. Hacer protagonistas a las personas jóvenes de su proceso de inserción laboral y
cualificación.
3. Incrementar la cualificación e inserción laboral a las personas jóvenes dotándolas de
más competencias profesionales, incluyendo competencias lingüísticas y digitales,
superando la brecha tecnológica y la segregación, tanto en la selección de itinerarios
formativos como en el mercado laboral.
4. Favorecer el desarrollo de un nuevo modelo económico basado en la sostenibilidad social,
la productividad y el valor añadido.
5. Prestar una atención adecuada e individualizada dotando a los Servicios Públicos de
Empleo de los medios y recursos.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

7

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

Entre los objetivos del Plan de Choque destacan los siguientes: