I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76310
estructuraba en 4 ejes o líneas de actuación: de mejora de la empleabilidad, de mejora de la
intermediación, de fomento de la contratación y de fomento del emprendimiento.
Fruto del Plan Nacional se adoptó el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de
medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, hoy convertida en Ley
18/2014, de 15 de octubre, que en sus artículos 87 y siguientes sienta las bases del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil en España. La aprobación de la ley supuso la creación del fichero
telemático de inscripción único en coordinación con las Comunidades Autónomas, la aprobación de
nuevos y específicos incentivos a la contratación y el establecimiento de mecanismos de
coordinación y seguimiento de la implantación y desarrollo del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
a través de la Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía
Juvenil, que se reúne con una periodicidad semestral.
Esta Ley 18/2014, de 15 de octubre, fue objeto de diversas modificaciones en los años posteriores,
dirigidas a actualizar, mejorar y agilizar la gestión de los programas y las acciones de la Garantía
Juvenil. Así, la Ley 25/2015, de 28 de julio, se refirió a la inscripción en el Fichero de Garantía
Juvenil a las personas jóvenes mayores de 25 años y menores de 30; El Real Decreto-ley 6/2016,
de 23 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
estableció una serie de medidas dirigidas a mejorar la inscripción y atención en el Sistema Nacional
de Garantía Juvenil y a incentivar la empleabilidad y la ocupación de las personas jóvenes; La Orden
ESS/668/2017, de 13 de julio designó al Servicio Público de Empleo Estatal como organismo
competente en materia de gestión del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y el Real Decreto-ley
8/2019, de 8 de marzo, dotó de mayor flexibilidad a la inscripción de jóvenes en el Fichero a
propuesta de los Servicios Públicos de Empleo.
En 2021 se ha aprobado el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación
de medidas sociales en defensa del empleo, para que las personas menores no acompañadas
puedan acceder a atenciones en el marco de dicho Sistema y que las personas jóvenes afectadas
por un ERTE puedan beneficiarse de una atención de mantenimiento del empleo dentro del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil.
Desde la puesta en marcha del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las atenciones prestadas a
las personas jóvenes se han ido incrementando llegando en 2019 a 4.411.067. Destacan las
2.643.544 atenciones de contratación efectuadas a personas jóvenes inscritas, y las 1.767.523
atenciones de distinto tipo realizadas:
TOTAL
2.643.544
125.184
7.625
4.805
1.629.909
* Atenciones de la fase preparatoria, que no constan en la información enviada a la Comisión Europea
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
6
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
ATENCIONES AÑO 2019
MUJERES
HOMBRES
TIPO DE ATENCIÓN
Personas
Porcentaje Personas
Porcentaje
ATENCIÓN DE EMPLEO
1.243.570
47% 1.399.974
53%
ATENCIÓN DE EDUCACIÓN
60.018
48%
65.166
52%
ATENCIÓN DE PRÁCTICAS
4.291
56%
3.334
44%
ATENCIÓN DE ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO
2.146
45%
2.659
55%
ORIENTACIONES*
854.030
52%
775.879
48%
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76310
estructuraba en 4 ejes o líneas de actuación: de mejora de la empleabilidad, de mejora de la
intermediación, de fomento de la contratación y de fomento del emprendimiento.
Fruto del Plan Nacional se adoptó el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de
medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, hoy convertida en Ley
18/2014, de 15 de octubre, que en sus artículos 87 y siguientes sienta las bases del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil en España. La aprobación de la ley supuso la creación del fichero
telemático de inscripción único en coordinación con las Comunidades Autónomas, la aprobación de
nuevos y específicos incentivos a la contratación y el establecimiento de mecanismos de
coordinación y seguimiento de la implantación y desarrollo del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
a través de la Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía
Juvenil, que se reúne con una periodicidad semestral.
Esta Ley 18/2014, de 15 de octubre, fue objeto de diversas modificaciones en los años posteriores,
dirigidas a actualizar, mejorar y agilizar la gestión de los programas y las acciones de la Garantía
Juvenil. Así, la Ley 25/2015, de 28 de julio, se refirió a la inscripción en el Fichero de Garantía
Juvenil a las personas jóvenes mayores de 25 años y menores de 30; El Real Decreto-ley 6/2016,
de 23 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
estableció una serie de medidas dirigidas a mejorar la inscripción y atención en el Sistema Nacional
de Garantía Juvenil y a incentivar la empleabilidad y la ocupación de las personas jóvenes; La Orden
ESS/668/2017, de 13 de julio designó al Servicio Público de Empleo Estatal como organismo
competente en materia de gestión del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y el Real Decreto-ley
8/2019, de 8 de marzo, dotó de mayor flexibilidad a la inscripción de jóvenes en el Fichero a
propuesta de los Servicios Públicos de Empleo.
En 2021 se ha aprobado el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación
de medidas sociales en defensa del empleo, para que las personas menores no acompañadas
puedan acceder a atenciones en el marco de dicho Sistema y que las personas jóvenes afectadas
por un ERTE puedan beneficiarse de una atención de mantenimiento del empleo dentro del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil.
Desde la puesta en marcha del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las atenciones prestadas a
las personas jóvenes se han ido incrementando llegando en 2019 a 4.411.067. Destacan las
2.643.544 atenciones de contratación efectuadas a personas jóvenes inscritas, y las 1.767.523
atenciones de distinto tipo realizadas:
TOTAL
2.643.544
125.184
7.625
4.805
1.629.909
* Atenciones de la fase preparatoria, que no constan en la información enviada a la Comisión Europea
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
6
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
ATENCIONES AÑO 2019
MUJERES
HOMBRES
TIPO DE ATENCIÓN
Personas
Porcentaje Personas
Porcentaje
ATENCIÓN DE EMPLEO
1.243.570
47% 1.399.974
53%
ATENCIÓN DE EDUCACIÓN
60.018
48%
65.166
52%
ATENCIÓN DE PRÁCTICAS
4.291
56%
3.334
44%
ATENCIÓN DE ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO
2.146
45%
2.659
55%
ORIENTACIONES*
854.030
52%
775.879
48%