I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76308

A pesar de la tendencia positiva en los datos del mercado de trabajo juvenil de los últimos años,
continúan existiendo problemas relacionados con la precariedad laboral, la necesidad de mejorar la
empleabilidad y la formación, así como de buscar nuevos sectores que ofrezcan a las personas
jóvenes oportunidades de empleo estable y de calidad.
Estas dificultades se han incrementado con motivo de la crisis derivada de la COVID-19. Según
indica el Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo en la cuarta edición de su
análisis sobre “El COVID-19 y el mundo del Trabajo” (2020) las personas estudiantes y personas
trabajadoras se han visto gravemente afectadas por la interrupción de su educación o formación,
así como por la pérdida de empleo y por las mayores dificultades para encontrar trabajo.
La repercusión generalizada de la pandemia en las expectativas laborales y de formación es mayor
en el caso de las personas jóvenes. Efectivamente, en la nueva Recomendación del Consejo
denominada “Un puente hacia el empleo: refuerzo de la Garantía Juvenil” que sustituye a la
Recomendación del Consejo, de 22 de abril de 2013, sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil
se señala expresamente que “la pandemia de COVID-19 y sus repercusiones económicas pondrán
en peligro esta evolución positiva. Las previsiones económicas de la primavera de 2020 de la
Comisión indican que la economía de la Unión se contraerá un 7,4 % en 2020, la recesión más
profunda de su historia, y los jóvenes que se incorporen al mercado de trabajo en estos momentos
tendrán más dificultades para conservar su primer empleo. “

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

El Plan Garantía Juvenil Plus (GJ+) 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes se
enfrenta por tanto a viejos y nuevos retos. La transición al mercado laboral y el incremento de la
empleabilidad de las personas jóvenes que siempre han sido los objetivos de las políticas activas
de empleo, deben realizarse en este momento en un contexto de regeneración motivada por la crisis
sanitaria en el que el trabajo joven está destinado a jugar un papel fundamental.