II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Personal laboral. (BOE-A-2021-10447)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal como personal laboral fijo fuera de convenio, con la categoría de Farmacéutico/a Hospitalario/a, Farmacéutico/a y de Asesor/a de Relaciones Públicas e Institucionales, en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75669
Segundo ejercicio:
De carácter práctico, consistirá en la elaboración durante un tiempo máximo de tres
horas, de dos casos prácticos a elegir entre tres, acordes con las competencias de los
Farmacéuticos/as Hospitalarios, Farmacéuticos/as y Asesor/a de Relaciones Públicas e
Institucionales.
Una vez concluido el ejercicio o finalizado el tiempo disponible para la realización del
mismo cada opositor/a lo firmará e introducirá en un sobre que será cerrado y firmado
por el/la interesado/a y por un miembro del tribunal calificador. El ejercicio será leído en
sesión pública y en la fecha que se señale ante el tribunal, pudiendo éste debatir con
el/la aspirante el contenido del ejercicio, durante un período máximo de quince minutos.
Valoración.
1.
Los ejercicios se calificarán de la siguiente manera:
Primer ejercicio: Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al segundo ejercicio.
Segundo ejercicio: Se otorgará una calificación máxima de 40 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1. La mayor puntuación obtenida por los/las aspirantes en el segundo ejercicio.
2. La mayor puntuación obtenida por los/las aspirantes en el primer ejercicio.
Si aplicados estos dos criterios continuara el empate, el tribunal adoptará las
medidas oportunas, que se harán públicas en su momento, para dirimirlos.
Los/las aspirantes que tengan la condición de funcionarios/as de Organismos
Internacionales estarán exentos/as de la realización de aquellos ejercicios que la
Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
Se adoptarán las medidas precisas para que los/las aspirantes con discapacidad
gocen de similares condiciones que el resto de los/las aspirantes en la realización de los
ejercicios. En este sentido, para las personas con discapacidad que así lo hagan constar
en su solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en tiempos y medios para su
realización.
2. Concurso de Méritos. Se valorarán hasta un máximo de 40 puntos, los siguientes
méritos, que deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes.
Méritos profesionales: La puntuación máxima será de 36 puntos.
a) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a Hospitalario/a en el ámbito
de la Administración General del Estado: 0,30 puntos por mes completo de servicios.
b) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a Hospitalario/a acogido a
otros convenios colectivos de la Administración General del Estado: 0,12 puntos por mes
completo de servicios.
c) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a en la Administración General
del Estado: 0,09 puntos por mes completo de servicios.
d) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a en otras Administraciones
Públicas o en el Sector Público: 0,06 puntos por mes completo de servicios.
cve: BOE-A-2021-10447
Verificable en https://www.boe.es
2.1
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 75669
Segundo ejercicio:
De carácter práctico, consistirá en la elaboración durante un tiempo máximo de tres
horas, de dos casos prácticos a elegir entre tres, acordes con las competencias de los
Farmacéuticos/as Hospitalarios, Farmacéuticos/as y Asesor/a de Relaciones Públicas e
Institucionales.
Una vez concluido el ejercicio o finalizado el tiempo disponible para la realización del
mismo cada opositor/a lo firmará e introducirá en un sobre que será cerrado y firmado
por el/la interesado/a y por un miembro del tribunal calificador. El ejercicio será leído en
sesión pública y en la fecha que se señale ante el tribunal, pudiendo éste debatir con
el/la aspirante el contenido del ejercicio, durante un período máximo de quince minutos.
Valoración.
1.
Los ejercicios se calificarán de la siguiente manera:
Primer ejercicio: Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al segundo ejercicio.
Segundo ejercicio: Se otorgará una calificación máxima de 40 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1. La mayor puntuación obtenida por los/las aspirantes en el segundo ejercicio.
2. La mayor puntuación obtenida por los/las aspirantes en el primer ejercicio.
Si aplicados estos dos criterios continuara el empate, el tribunal adoptará las
medidas oportunas, que se harán públicas en su momento, para dirimirlos.
Los/las aspirantes que tengan la condición de funcionarios/as de Organismos
Internacionales estarán exentos/as de la realización de aquellos ejercicios que la
Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
Se adoptarán las medidas precisas para que los/las aspirantes con discapacidad
gocen de similares condiciones que el resto de los/las aspirantes en la realización de los
ejercicios. En este sentido, para las personas con discapacidad que así lo hagan constar
en su solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en tiempos y medios para su
realización.
2. Concurso de Méritos. Se valorarán hasta un máximo de 40 puntos, los siguientes
méritos, que deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes.
Méritos profesionales: La puntuación máxima será de 36 puntos.
a) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a Hospitalario/a en el ámbito
de la Administración General del Estado: 0,30 puntos por mes completo de servicios.
b) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a Hospitalario/a acogido a
otros convenios colectivos de la Administración General del Estado: 0,12 puntos por mes
completo de servicios.
c) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a en la Administración General
del Estado: 0,09 puntos por mes completo de servicios.
d) Servicios efectivos prestados como Farmacéutico/a en otras Administraciones
Públicas o en el Sector Público: 0,06 puntos por mes completo de servicios.
cve: BOE-A-2021-10447
Verificable en https://www.boe.es
2.1