III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2021-10499)
Resolución de 15 de junio de 2021, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Oviedo, para la realización de prácticas académicas no retribuidas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Miércoles 23 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75908

La realización de las prácticas tampoco podrá tener la consideración de mérito para
el acceso a la función pública ni será computada a efectos de antigüedad o
reconocimiento de servicios previos
C. Desarrollo de las prácticas.
1.

Se establecen dos modalidades de prácticas que pueden ser concurrentes:

a) Prácticas curriculares. Son las prácticas que tienen su origen en los diversos
planes de estudios.
b) Prácticas extracurriculares. Son aquellas que los estudiantes realizan con
carácter voluntario, durante su período de formación y que, aun teniendo los mismos
fines, no están incluidas en los planes de estudios.

D. Seguro escolar y de responsabilidad civil. El Seguro Escolar cubre a los
menores de veintiocho años, matriculados en los respectivos centros y al corriente de
pago de la cuota correspondiente. El ámbito temporal de cobertura es el año escolar.
El Seguro Escolar protege a los estudiantes incluidos en su ámbito de aplicación, de
todas aquellas contingencias expresamente reconocidas, siempre y cuando los gastos
sanitarios ocasionados se produzcan dentro del territorio nacional, de acuerdo con el
principio de territorialidad recogido en la Ley General de la Seguridad Social.
Además, todos los estudiantes de la Universidad de Oviedo que estén realizando
prácticas no retribuidas en el INE, estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad
civil con cargo a la Universidad.

cve: BOE-A-2021-10499
Verificable en https://www.boe.es

2. La incorporación de un alumno en prácticas requerirá el acuerdo previo del INE,
el alumno y la universidad, materializado mediante documento anexo a este Convenio y
que forma parte del mismo, en el que se reflejará el proyecto formativo de las prácticas,
el horario y lugar de realización, los datos identificativos del estudiante y de los tutores
designados por la Universidad y el INE.
3. Los horarios de realización de las prácticas o del TFG/TFM se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades del INE. Los
horarios, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de
representación y participación desarrollada por el estudiante en la Universidad. Con
respecto a la duración de las prácticas, éstas no excederán del máximo permitido en la
normativa vigente.
4. Los estudiantes deberán cumplir las normas de régimen interno del INE y seguir
las instrucciones que reciban de su responsable. Deberán aplicarse con diligencia a las
tareas que se les encomienden, de las cuales guardarán secreto durante su estancia y
una vez finalizada ésta.
5. En caso de ausencia será necesario comunicarlo y justificarlo al centro
responsable de la Universidad de Oviedo
6. El alumno tendrá derecho al régimen de permisos que le permita compatibilizar
las prácticas con su actividad académica y formativa.
7. Por causas debidamente justificadas cualquiera de las partes podrá rescindir el
período de prácticas. Si el INE lo considera conveniente la Universidad de Oviedo
gestionará la incorporación de un nuevo estudiante que iniciará su período de formación
a la mayor brevedad posible.
8. Si la Universidad o los estudiantes desearan utilizar los resultados parciales o
finales de su actividad en el INE, en parte o en su totalidad para su publicación como
artículo, conferencia, tesis, memoria, etc. deberá solicitar la conformidad del INE por
escrito, quien deberá responder en un plazo máximo de 45 días, comunicando su
autorización, sus reservas o su disconformidad. Transcurrido dicho plazo sin obtener
respuesta, se entenderá que el silencio es la tácita autorización para su difusión.