III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 22 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75420

El EsIA incluye una propuesta de zonas de préstamo y vertedero en base a un estudio de
capacidad de acogida en el que se han considerado criterios técnicos y ambientales. Para
minimizar la afección a la geomorfología de las áreas de préstamo y vertedero, el EsIA
incluye como medida preventiva el aprovechamiento prioritario de graveras y canteras ya en
explotación para la extracción de materiales y de vertederos ya existentes y áreas
degradadas por actividades extractivas previas para el depósito de sobrantes, así como las
áreas de préstamo utilizadas para el proyecto hasta su relleno total.
Organismos como la Diputación Foral de Álava, la Dirección de Medio Natural y
Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, la Agencia Vasca del Agua o la Dirección
General de Medio Natural de Castilla y León señalaron algunas ubicaciones
incompatibles por afección a hábitats de interés comunitario, zonas inundables o fauna,
por lo que el promotor aportó en la documentación complementaria una nueva propuesta
jerarquizada de emplazamientos. Algunos de los emplazamientos siguen sin
considerarse viables, especificándose en el apartado de condiciones de la presente
resolución. La capacidad adicional excluida es de 7.279.940 m3 en áreas de préstamo y
de 611.469 m3 en áreas de vertedero, de forma que el resto de áreas de préstamo y
vertedero de categorías de prioridad 1 y 2 seguirían teniendo capacidad suficiente para
cubrir las necesidades del proyecto.
Otras medidas preventivas y correctoras incluidas en el EsIA consisten en el
jalonamiento de la superficie de ocupación, programación de los movimientos de tierra o
el acondicionamiento de vertederos para adecuarlos a la geomorfología circundante.
Todas las superficies afectadas por las obras que no queden integradas en la
infraestructura con carácter permanente serán objeto de restauración.
Como consecuencia de los elevados movimientos de tierra, y del desbroce de
vegetación previo, se producirá la destrucción de suelo fértil durante las obras sobre toda
la superficie de ocupación temporal y permanente. El EsIA incorpora medidas
preventivas y correctoras como la retirada y acopio de la capa fértil del suelo para su
posterior uso en revegetaciones, entre otras.
Por otro lado, como consecuencia de las nuevas formas de relieve introducidas
(taludes en desmonte y terraplén, vertederos, etc.) y las superficies desbrozadas se
producirá un incremento de los procesos erosivos, especialmente en áreas de fuerte
pendiente y materiales blandos. En todo el trazado, las superficies de talud que se
generaránen los trazados propuestos son las de menor magnitud (1.282.313 m2
y 842.155 m2 respectivamente). El EsIA incorpora medidas preventivas y correctoras
consistentes en el adecuado diseño de taludes favoreciendo perfiles tendidos, o su
estabilización de taludes mediante adecuación y revegetación, entre otras.
En relación con la afección a los Lugares de Interés Geológico (LIG), el EsIA indica que el
tramo Burgos-Pancorbo no afectará a ningún LIG incluido en el Inventario Español de
Lugares de Interés Geológico, encontrándose los más próximos a una distancia superior a
los 500 metros del trazado de cualquiera de las alternativas. La Dirección General de Medio
Natural de Castilla y León, en su informe de 22 de febrero de 2021, indica que el trazado del
corredor oeste discurre por un territorio considerado Punto de Interés Geológico (PIG) «Valle
de las Navas», no habiéndose reflejado en el EsIA, por lo que deberán fijarse las condiciones
oportunas en los respectivos proyectos constructivos.
El IGME, en su informe de fecha 16 de febrero de 2018, indica que el trazado no se
ubica sobre ningún LIG inventariado en la provincia de Burgos, no teniendo competencia
sobre el inventario de patrimonio geológico de la comunidad autónoma vasca.
El tramo Pancorbo-Vitoria afecta en una superficie similar en todas las alternativas a
dos LIG de País Vasco, según el EsIA: «Meandros del Río Zadorra» (10.607 m2) y
«Sistema de Terrazas del Ebro y Principales Afluentes» (29.279 m2). El Departamento de
Medio Ambiente del Gobierno Vasco, órgano competente en relación con el inventario de
patrimonio geológico vasco, no se ha pronunciado al respecto, por lo que deberán fijarse
las condiciones oportunas en los respectivos proyectos constructivos.
La potencial contaminación del suelo puede producirse por derrames o vertidos
accidentales en fase de obras, derivados tanto del almacenamiento de los residuos

cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 148