III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Martes 22 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75419

Concretamente, aunque la alternativa Oeste 2 supone un incremento del volumen de
residuos inertes (apenas un 1-2%), supone un menor movimiento de tierras (cerca de 1
millón de m3 menos), una menor fragmentación territorial, una menor afección sobre
suelos de alta fertilidad, y menor afección a vegetación natural (15 ha menos) y hábitats
de interés comunitario (4,3 ha menos de afección sobre hábitats 6220* y 4090).
Adicionalmente, se evita la afección severa que produciría el trazado de la alternativa
Oeste 1 sobre el patrimonio arqueológico en el yacimiento Tejar II y los nuevos
yacimientos descubiertos en la prospección previa (Viñas 1 y 2).
Tramo Pancorbo-Vitoria: se comparte la valoración del promotor y la Diputación Foral
de Álava respecto a la idoneidad de la alternativa «Variante de Miranda 2».
B. Tratamiento de los principales impactos del proyecto:
A la vista del EsIA, las contestaciones a las consultas y las alegaciones recibidas,
completados por la información complementaria aportada por el promotor o las consultas
complementarias practicadas, se reflejan a continuación los impactos más significativos
de las alternativas «Oeste 2» y «Variante de Miranda 2» sobre los distintos factores
ambientales y su tratamiento.
B.1

Suelo, subsuelo, geodiversidad:

Del EsIA se deducen como principales impactos la alteración de la geomorfología
natural, la destrucción de suelo, el incremento de procesos erosivos, la potencial
contaminación de suelos y la potencial afección al patrimonio geológico.
La alteración de la geomorfología se producirá como consecuencia de los
movimientos de tierra necesarios para implantar la infraestructura (plataforma, ejecución
de túneles, cimentación de viaductos, etc.), consistentes en excavaciones y rellenos,
explanaciones, y ejecución de desmontes y terraplenes, dando lugar a un relieve artificial
a lo largo de toda la traza del ferrocarril. El impacto se considera severo, teniendo en
cuenta la longitud del trazado y la dificultad de adaptación al terreno natural, debido a las
limitaciones propias del diseño de la alta velocidad y la orografía accidentada, que
requiere la ejecución de numerosos túneles y desmontes. El alcance de este impacto
incluye también las superficies auxiliares de obra y las áreas de préstamo de materiales
y vertederos para material sobrante.
El promotor ha estimado los siguientes volúmenes de movimientos de tierras
(excavaciones y rellenos) en cada tramo:

Tramo Burgos-Pancorbo.
(Alternativa Oeste 2).
Tramo Pancorbo-Vitoria.
(Alternativa Miranda 2).
Total.

Excavaciones (m3) Rellenos (m3) Total movimiento de tierras (m3)

8.365.283 5.073.823,34

13.439.106,34

6.096.644,80 5.256.428,00

11.353.072,80

15.073.179,60

10.717.328

25.790.507,60

Como medida preventiva para minimizar el impacto sobre el relieve, el EsIA incluye
el aprovechamiento máximo de los excedentes de excavación para su empleo en los
terraplenes, en función de la calidad de los mismos y de criterios geotécnicos,
minimizando de esta forma la necesidad de emplear áreas de préstamo y de vertedero.
Estos volúmenes se detallan en la tabla siguiente:
Tramo

Tramo Burgos-Pancorbo.
(Alternativa oeste 1).
Tramo Pancorbo-Vitoria.
(Alternativa Miranda 2).

Terraplén con material de la traza (m3) Vertedero (m3) Préstamo (m3)

2.777.623,57 8.197.949,19 1.572.100,47
374.559,1

6.491.049,3

4.446.270,4

cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es

Tramo