III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75465
con la vegetación de encinas y sotobosque asociado al talud del río y vegetación propia
de los HIC 9340, 8210 y 6220*.
– P.K. 24+500: Se ejecutará un viaducto de aproximadamente 500 m de longitud a la
salida del túnel de Manzanos, en lugar del terraplén proyectado.
– P.K. 26+650: Se ejecutará un falso túnel de aproximadamente 100 m en el
desmonte proyectado. Se restituirá en la parte superior la vegetación de encinas y
quejigos alterada, así como la vegetación propia de los HIC 9240 y 6220*.
– P.K. 34+900: La ODT proyectada se sobredimensionará y acondicionará como
paso inferior de fauna con dimensiones mínimas de anchura 4 m y altura 2 m.
– P.K. 35+300: La ODT proyectada se sobredimensionará y acondicionará como paso
inferior específico de fauna con dimensiones mínimas de anchura 10 m y altura 3,5 m.
– P.K. 35+600: Se considerará la ejecución de un viaducto de unos 150-200 metros
previo a la pérgola proyectada sobre la autovía A1, de conformidad con las
condiciones 2.6 y 4.5.
– P.K. 37+500: se ejecutará un viaducto para el paso de la carretera A-3302 en lugar
del marco proyectado, o bien se adaptará dicho marco para el paso de fauna mediante
una anchura óptima de 15 metros.
18. El cerramiento longitudinal de la LAV será continuo y evitará el paso de fauna al
interior de la vía, disponiendo dispositivos de escape unidireccionales en una densidad
de uno cada 750 m de trazado. Las vallas metálicas tendrán una separación final entre
alambres inferior a 2 cm, y se opacarán o señalizarán con chapas metálicas en los
viaductos y pasos superiores, en los siguientes tramos de las alternativas Oeste 2:
[2+300-15+700; 18+000-20+000; 30+000-56+800] y Variante de Miranda 2:
[7+000-22+000; 24+600-30+300; 33+500-34+500].
19. En los tramos en los que se prevea la instalación de pantallas acústicas o
fonoabsorbentes deberán señalizarse las mismas garantizando su visibilidad por parte
de la avifauna. En los viaductos en los que no se prevea la instalación de pantallas
opacas fonoabsorbentes (ríos Oca, Ebro, Bayas, Zadorra) se instalarán pantallas de
tubos exentos de altura mínima 5 metros, contrapareados a ambos lados, de un color
que contraste con el entorno.
20. Se instalarán dispositivos de señalización en el cable superior del tendido
eléctrico (espirales, esferas anticolisión, placas colgantes, cintas, bandas, etc.) en los
siguientes tramos (excluyendo trazado en túnel):
En cualquier caso, deberán señalizarse todas las zonas protegidas de acuerdo con el
Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta
tensión.
21. Se implantarán pantallas acústicas o fonoabsorbentes en el tramo del corredor
oeste más próximo a los dormideros de milano real detectados en las prospecciones de
campo, así como de otras posibles áreas sensibles para la fauna en el entorno inmediato
del trazado. Asimismo, se aplicarán medidas mitigadoras de ruido y vibraciones
suficientes en el área del desfiladero de Pancorbo para que no se transmitan hacia las
áreas de nidificación de rapaces.
6.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y Montes de Utilidad Pública:
1. Durante la fase de obras se prohíbe la ocupación temporal dentro de los
perímetros de los espacios de Red Natura 2000, salvo que no exista ninguna alternativa
técnica, procurando implantar las áreas auxiliares y aperturas de accesos fuera de
dichos perímetros. Como norma general, no podrán abrirse nuevos caminos en las
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
– En la alternativa Oeste 2: [0+000-9+000; 18+000-55+793]
– En la alternativa Variante de Miranda 2: [0+000-22+000; 24+600-31+000;
33+500-34+500].
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75465
con la vegetación de encinas y sotobosque asociado al talud del río y vegetación propia
de los HIC 9340, 8210 y 6220*.
– P.K. 24+500: Se ejecutará un viaducto de aproximadamente 500 m de longitud a la
salida del túnel de Manzanos, en lugar del terraplén proyectado.
– P.K. 26+650: Se ejecutará un falso túnel de aproximadamente 100 m en el
desmonte proyectado. Se restituirá en la parte superior la vegetación de encinas y
quejigos alterada, así como la vegetación propia de los HIC 9240 y 6220*.
– P.K. 34+900: La ODT proyectada se sobredimensionará y acondicionará como
paso inferior de fauna con dimensiones mínimas de anchura 4 m y altura 2 m.
– P.K. 35+300: La ODT proyectada se sobredimensionará y acondicionará como paso
inferior específico de fauna con dimensiones mínimas de anchura 10 m y altura 3,5 m.
– P.K. 35+600: Se considerará la ejecución de un viaducto de unos 150-200 metros
previo a la pérgola proyectada sobre la autovía A1, de conformidad con las
condiciones 2.6 y 4.5.
– P.K. 37+500: se ejecutará un viaducto para el paso de la carretera A-3302 en lugar
del marco proyectado, o bien se adaptará dicho marco para el paso de fauna mediante
una anchura óptima de 15 metros.
18. El cerramiento longitudinal de la LAV será continuo y evitará el paso de fauna al
interior de la vía, disponiendo dispositivos de escape unidireccionales en una densidad
de uno cada 750 m de trazado. Las vallas metálicas tendrán una separación final entre
alambres inferior a 2 cm, y se opacarán o señalizarán con chapas metálicas en los
viaductos y pasos superiores, en los siguientes tramos de las alternativas Oeste 2:
[2+300-15+700; 18+000-20+000; 30+000-56+800] y Variante de Miranda 2:
[7+000-22+000; 24+600-30+300; 33+500-34+500].
19. En los tramos en los que se prevea la instalación de pantallas acústicas o
fonoabsorbentes deberán señalizarse las mismas garantizando su visibilidad por parte
de la avifauna. En los viaductos en los que no se prevea la instalación de pantallas
opacas fonoabsorbentes (ríos Oca, Ebro, Bayas, Zadorra) se instalarán pantallas de
tubos exentos de altura mínima 5 metros, contrapareados a ambos lados, de un color
que contraste con el entorno.
20. Se instalarán dispositivos de señalización en el cable superior del tendido
eléctrico (espirales, esferas anticolisión, placas colgantes, cintas, bandas, etc.) en los
siguientes tramos (excluyendo trazado en túnel):
En cualquier caso, deberán señalizarse todas las zonas protegidas de acuerdo con el
Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta
tensión.
21. Se implantarán pantallas acústicas o fonoabsorbentes en el tramo del corredor
oeste más próximo a los dormideros de milano real detectados en las prospecciones de
campo, así como de otras posibles áreas sensibles para la fauna en el entorno inmediato
del trazado. Asimismo, se aplicarán medidas mitigadoras de ruido y vibraciones
suficientes en el área del desfiladero de Pancorbo para que no se transmitan hacia las
áreas de nidificación de rapaces.
6.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y Montes de Utilidad Pública:
1. Durante la fase de obras se prohíbe la ocupación temporal dentro de los
perímetros de los espacios de Red Natura 2000, salvo que no exista ninguna alternativa
técnica, procurando implantar las áreas auxiliares y aperturas de accesos fuera de
dichos perímetros. Como norma general, no podrán abrirse nuevos caminos en las
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
– En la alternativa Oeste 2: [0+000-9+000; 18+000-55+793]
– En la alternativa Variante de Miranda 2: [0+000-22+000; 24+600-31+000;
33+500-34+500].