III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75460
manantial Hontoria por parte del desmonte de La Lomba (dando audiencia al
Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización precisa), y se ejecutarán
suministros alternativos a la población en caso de confirmarse afección a alguno de los
manatiales, con carácter previo a las obras.
20. En relación con el túnel de Manzanos, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los puntos de agua próximos, inventariados de acuerdo con un criterio
hidrogeológico, y especialmente al punto inventariado como «PA13» (coordenadas
UTM 30 ETRS89 X= 509.826; Y=4.732.236) y al punto de abastecimiento inventariado
por la Confederación Hidrográfica del Ebro con el código 2108-8-0206 («Barrio alto de
Manzanos», coordenadas UTM 30 ETRS89 X= 509.364; Y=4.732.520), realizando
mapas piezométricos del acuífero. En caso de existir riesgo para el abastecimiento de la
población de Manzanos, se ejecutarán suministros alternativos con carácter previo a la
fase de obras.
21. En relación con el túnel de La Puebla, se llevará a cabo su impermeabilización
en toda su longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se diseñará una red de control piezométrico
representativa que permita establecer la piezometría del acuífero antes y después de la
obra. En caso de comprobarse afección a los abastecimientos de La Puebla y Villanueva
de Oca, se ejecutarán captaciones alternativas.
22. Se repondrán todos aquellos puntos de agua que se vean afectados
directamente por la ejecución de las obras en todo el trazado, mediante la
reprofundización para asegurar el potencial piezométrico, o mediante su sustitución por
un punto alternativo que asegure el suministro. Particularmente, en la fase de redacción
de los proyectos constructivos se considerarán los siguientes puntos:
– Captación de abastecimiento particular en Berzosa de Bureba, PK 41+615
(Inventariada en 2020 como PA-496).
– Manantial «Folilla» para abastecimiento de la población de Berzosa de Bureba. Se
dará audiencia al Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización.
– Manantiales denominados «Los Parrales» y «La Varga» en Vileña. Se dará
audiencia al Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización.
– Manantial inventariado en la base de datos de la CH del Ebro como 2208-1-0133
«Fuente Auleta» (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 516.101; Y=4.738.570).
– Fuente de Zaballa, inventariada en la base de datos de la CH del Ebro
como 2208-1-3127 (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 516.911;
Y=4.739.321), así como la balsa que abastece.
3.
Aire, factores climáticos, cambio climático:
1. Se asegurará la minimización de emisiones de polvo y gases contaminantes en
fase de obra mediante el cumplimiento de las medidas establecidas en los manuales de
buenas prácticas relativos a construcción, edificación y transporte (cubrición de los
camiones de transporte, riego de superficies, zonas de lavado de ruedas, selección
adecuada de la ubicación para las zonas de acopio, revegetación temprana,
cumplimiento de condiciones técnicas de los vehículos y maquinaria pesada, etc.).
Flora, vegetación, y Hábitats de Interés Comunitario (HIC):
1. Con anterioridad a la redacción de los respectivos proyectos constructivos,
deberán realizarse prospecciones exhaustivas del entorno inmediato de la traza y las
zonas auxiliares de obra y accesos (incluyendo préstamos y vertederos) por parte de
personal cualificado especialista en botánica y fitosociología, con la finalidad de
identificar aquellas especies de flora protegida cuya presencia se ha considerado
probable en el ámbito de influencia del proyecto según el estudio de flora protegida
aportado por el promotor, así como de caracterizar y delimitar los diferentes HIC,
confirmando la presencia o ausencia de aquellos reflejados en la cartografía oficial y
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75460
manantial Hontoria por parte del desmonte de La Lomba (dando audiencia al
Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización precisa), y se ejecutarán
suministros alternativos a la población en caso de confirmarse afección a alguno de los
manatiales, con carácter previo a las obras.
20. En relación con el túnel de Manzanos, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los puntos de agua próximos, inventariados de acuerdo con un criterio
hidrogeológico, y especialmente al punto inventariado como «PA13» (coordenadas
UTM 30 ETRS89 X= 509.826; Y=4.732.236) y al punto de abastecimiento inventariado
por la Confederación Hidrográfica del Ebro con el código 2108-8-0206 («Barrio alto de
Manzanos», coordenadas UTM 30 ETRS89 X= 509.364; Y=4.732.520), realizando
mapas piezométricos del acuífero. En caso de existir riesgo para el abastecimiento de la
población de Manzanos, se ejecutarán suministros alternativos con carácter previo a la
fase de obras.
21. En relación con el túnel de La Puebla, se llevará a cabo su impermeabilización
en toda su longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se diseñará una red de control piezométrico
representativa que permita establecer la piezometría del acuífero antes y después de la
obra. En caso de comprobarse afección a los abastecimientos de La Puebla y Villanueva
de Oca, se ejecutarán captaciones alternativas.
22. Se repondrán todos aquellos puntos de agua que se vean afectados
directamente por la ejecución de las obras en todo el trazado, mediante la
reprofundización para asegurar el potencial piezométrico, o mediante su sustitución por
un punto alternativo que asegure el suministro. Particularmente, en la fase de redacción
de los proyectos constructivos se considerarán los siguientes puntos:
– Captación de abastecimiento particular en Berzosa de Bureba, PK 41+615
(Inventariada en 2020 como PA-496).
– Manantial «Folilla» para abastecimiento de la población de Berzosa de Bureba. Se
dará audiencia al Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización.
– Manantiales denominados «Los Parrales» y «La Varga» en Vileña. Se dará
audiencia al Ayuntamiento respectivo a efectos de su localización.
– Manantial inventariado en la base de datos de la CH del Ebro como 2208-1-0133
«Fuente Auleta» (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 516.101; Y=4.738.570).
– Fuente de Zaballa, inventariada en la base de datos de la CH del Ebro
como 2208-1-3127 (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 516.911;
Y=4.739.321), así como la balsa que abastece.
3.
Aire, factores climáticos, cambio climático:
1. Se asegurará la minimización de emisiones de polvo y gases contaminantes en
fase de obra mediante el cumplimiento de las medidas establecidas en los manuales de
buenas prácticas relativos a construcción, edificación y transporte (cubrición de los
camiones de transporte, riego de superficies, zonas de lavado de ruedas, selección
adecuada de la ubicación para las zonas de acopio, revegetación temprana,
cumplimiento de condiciones técnicas de los vehículos y maquinaria pesada, etc.).
Flora, vegetación, y Hábitats de Interés Comunitario (HIC):
1. Con anterioridad a la redacción de los respectivos proyectos constructivos,
deberán realizarse prospecciones exhaustivas del entorno inmediato de la traza y las
zonas auxiliares de obra y accesos (incluyendo préstamos y vertederos) por parte de
personal cualificado especialista en botánica y fitosociología, con la finalidad de
identificar aquellas especies de flora protegida cuya presencia se ha considerado
probable en el ámbito de influencia del proyecto según el estudio de flora protegida
aportado por el promotor, así como de caracterizar y delimitar los diferentes HIC,
confirmando la presencia o ausencia de aquellos reflejados en la cartografía oficial y
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
4.