III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75459
13. En relación con el túnel de Carrasquilla, se impermeabilizará en toda su
longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del correspondiente
proyecto constructivo deberán elaborarse mapas piezométricos que corroboren que el
túnel se perforará en zona no saturada, y se analizarán potenciales afecciones a
manantiales de la zona, ampliando la distancia de influencia con criterios hidrogeológicos
más allá de 100 metros.
14. En relación con el túnel de Rublacedo, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se aportará un esquema hidrogeológico del
manantial inventariado como «M-05» en el EHG de 2020 (ubicado en coordenadas
UTM30 ETRS89 X= 459.366; Y=4.711.462) y piezometría de las zonas de protección
cercanas para corroborar que no se verá afectado.
15. En relación con el desmonte de Rojas, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se estudiará en detalle la posible afección al punto
de agua subterránea inventariado en el EHG de 2020 como «PA03» y en la CH del Ebro
como «El chorro-Las Fuentes» (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 464.324;
Y=4.733.737). En caso de existir riesgo para el abastecimiento a la población de Rojas,
se ejecutará con carácter previo a las obras un sistema alternativo de suministro.
16. En relación con el túnel de Pancorbo, se llevarán a cabo las siguientes
medidas, que se desarrollarán en la fase de redacción de los proyectos constructivos:
– Se impermeabilizará en toda su longitud (ejecución de túnel estanco).
– Se diseñará una red de control piezométrico en los acuíferos atravesados, más
allá de la traza del túnel, que sea lo suficientemente representativa y que permita realizar
mapas de isopiezas y contrastar la situación hidrodimámica antes y después de la obra.
– Se estudiará en detalle la piezometría del sistema Ontoria-Obarenes y se
efectuará un seguimiento en profundidad de la posible afección al sistema de
manantiales de Montes Obarenes.
– Se efectuará un seguimiento en profundidad de la posible afección al Manantial de
las Cárcavas (S3-048, ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 491.991;
Y=4.721.498), ejecutándose captaciones alternativas en caso de confirmarse la afección.
– Se estudiará en detalle la posible afección al manantial-galería S3-032, ubicado en
coordenadas UTM30 ETRS89 X= 491.471; Y=4.720.893. En caso de confirmarse la
afección, se ejecutará una captación alternativa que garantice el abastecimiento.
– Se llevará a cabo una campaña de investigación complementaria en el tramo que
atraviesa el acuífero de Sagredo y las potenciales afecciones del túnel a las captaciones
y manantiales asociados (S3-026 a S3-030 y S3-049), ejecutándose captaciones
alternativas en caso de producirse afección.
17. En relación con el túnel de Ameyugo I, se llevará a cabo su impermeabilización
en toda su longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizarán mapas de isopiezas del acuífero en
situación de aguas altas y estiaje.
18. En relación con el túnel de Ameyugo II, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los manantiales «Fuente Arroyos» (S3-001 y S3-002, ubicados en
coordenadas UTM 30 ETRS89 X= 495.144; Y=4.722.923 y X= 495.120; Y=4.722.939
respectivamente), realizando mapas de isopiezas del acuífero y un esquema
hidrogeológico del manantial. Se llevará a cabo un seguimiento de la calidad de las
aguas durante la fase de obra, asegurando la calidad del suministro a la población de
Ameyugo, y ejecutando un sistema de suministro alternativo a la población en caso de
que exista riesgo de afección.
19. En relación con el túnel de Quintanilla, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los manantiales «Antanilla» (PA14-PA15, ubicados en coordenadas UTM 30
ETRS89 X= 507.789; Y=4.731.056 y X= 507.871; Y=4.731.191 respectivamente),
realizando mapas de piezométricos del acuífero. Se estudiará la potencial afección al
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75459
13. En relación con el túnel de Carrasquilla, se impermeabilizará en toda su
longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del correspondiente
proyecto constructivo deberán elaborarse mapas piezométricos que corroboren que el
túnel se perforará en zona no saturada, y se analizarán potenciales afecciones a
manantiales de la zona, ampliando la distancia de influencia con criterios hidrogeológicos
más allá de 100 metros.
14. En relación con el túnel de Rublacedo, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se aportará un esquema hidrogeológico del
manantial inventariado como «M-05» en el EHG de 2020 (ubicado en coordenadas
UTM30 ETRS89 X= 459.366; Y=4.711.462) y piezometría de las zonas de protección
cercanas para corroborar que no se verá afectado.
15. En relación con el desmonte de Rojas, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se estudiará en detalle la posible afección al punto
de agua subterránea inventariado en el EHG de 2020 como «PA03» y en la CH del Ebro
como «El chorro-Las Fuentes» (ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 464.324;
Y=4.733.737). En caso de existir riesgo para el abastecimiento a la población de Rojas,
se ejecutará con carácter previo a las obras un sistema alternativo de suministro.
16. En relación con el túnel de Pancorbo, se llevarán a cabo las siguientes
medidas, que se desarrollarán en la fase de redacción de los proyectos constructivos:
– Se impermeabilizará en toda su longitud (ejecución de túnel estanco).
– Se diseñará una red de control piezométrico en los acuíferos atravesados, más
allá de la traza del túnel, que sea lo suficientemente representativa y que permita realizar
mapas de isopiezas y contrastar la situación hidrodimámica antes y después de la obra.
– Se estudiará en detalle la piezometría del sistema Ontoria-Obarenes y se
efectuará un seguimiento en profundidad de la posible afección al sistema de
manantiales de Montes Obarenes.
– Se efectuará un seguimiento en profundidad de la posible afección al Manantial de
las Cárcavas (S3-048, ubicado en coordenadas UTM30 ETRS89 X= 491.991;
Y=4.721.498), ejecutándose captaciones alternativas en caso de confirmarse la afección.
– Se estudiará en detalle la posible afección al manantial-galería S3-032, ubicado en
coordenadas UTM30 ETRS89 X= 491.471; Y=4.720.893. En caso de confirmarse la
afección, se ejecutará una captación alternativa que garantice el abastecimiento.
– Se llevará a cabo una campaña de investigación complementaria en el tramo que
atraviesa el acuífero de Sagredo y las potenciales afecciones del túnel a las captaciones
y manantiales asociados (S3-026 a S3-030 y S3-049), ejecutándose captaciones
alternativas en caso de producirse afección.
17. En relación con el túnel de Ameyugo I, se llevará a cabo su impermeabilización
en toda su longitud (ejecución de túnel estanco). En la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizarán mapas de isopiezas del acuífero en
situación de aguas altas y estiaje.
18. En relación con el túnel de Ameyugo II, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los manantiales «Fuente Arroyos» (S3-001 y S3-002, ubicados en
coordenadas UTM 30 ETRS89 X= 495.144; Y=4.722.923 y X= 495.120; Y=4.722.939
respectivamente), realizando mapas de isopiezas del acuífero y un esquema
hidrogeológico del manantial. Se llevará a cabo un seguimiento de la calidad de las
aguas durante la fase de obra, asegurando la calidad del suministro a la población de
Ameyugo, y ejecutando un sistema de suministro alternativo a la población en caso de
que exista riesgo de afección.
19. En relación con el túnel de Quintanilla, en la fase de redacción del
correspondiente proyecto constructivo se realizará un estudio actualizado de la posible
afección a los manantiales «Antanilla» (PA14-PA15, ubicados en coordenadas UTM 30
ETRS89 X= 507.789; Y=4.731.056 y X= 507.871; Y=4.731.191 respectivamente),
realizando mapas de piezométricos del acuífero. Se estudiará la potencial afección al
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148