III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 22 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75417

Alternativas del tramo Pancorbo-Vitoria:
− Alternativa Variante de Miranda 1. Partiendo de Pancorbo, discurre por el desfiladero,
siguiendo un trazado exterior a Miranda de Ebro, correspondiente con el tramo inicial de
doble vía. A partir del P.K 17+675 se disponen dos vías separadas para permitir la conexión
norte de Miranda de Ebro. A partir del P.K 27+500 se dispone un tramo de doble vía hasta
Vitoria. El trazado discurre por encima del ferrocarril actual, el río Zadorra y la carretera N-I y
en túnel bajo la autovía A-1. El cruce del río Ebro se realiza en el término municipal de
Lantarón, el cruce del río Zadorra y del ferrocarril actual en viaducto, y de la A-1 antes de los
montes de Vitoria en túnel. Longitud 37,75 km.
− Alternativa Variante de Miranda 2. Las diferencias con la anterior estriban en el cruce
del río Ebro, que se produce en el término municipal de Miranda de Ebro en una zona más
cercana a la autopista AP-1 y que el cruce del ferrocarril, del río Zadorra y de la A-1 se
proyecta en viaducto. Longitud 37,62 km.
− Alternativa Variante de Miranda 3. El cruce del río Ebro es igual a la variante 1,
mientras que la zona de cruce del río Zadorra es igual a la variante 2. Longitud 37,75 km.
− Alternativa Variante de Miranda 4. El cruce del río Ebro es igual a la variante 2,
mientras que la zona de cruce del río Zadorra es igual a la variante 1. Longitud 37,62 km.
− Alternativa Variante de Miranda 5. Es similar a la variante 3, si bien las conexiones
con Miranda se diseñan para permitir que la plataforma de la línea de alta velocidad sea
para vía doble. Longitud 37,62 km.
− Alternativa Variante de Miranda 6. Es similar a la variante 1, si bien las conexiones
con Miranda se diseñan para permitir que la plataforma de la línea de alta velocidad sea
para vía doble. Longitud 37,76 km.
En el EsIA, tras analizar los impactos de cada una de las alternativas, el promotor
presenta un resumen del valor global del impacto de cada una de ellas mediante una
jerarquización de los impactos valorados. En este análisis se concluye que, aunque
todas las alternativas son viables ambientalmente, en el tramo Burgos-Pancorbo las
alternativas del corredor Oeste tienen menor impacto sobre la geología-geomorfología,
sobre la hidrología superficial y subterránea y sobre la generación de residuos, y
considerando equivalentes los impactos sobre el resto de factores ambientales.
El impacto sobre la geología-geomorfología y sobre la generación de residuos es
mayor en las alternativas centro debido a la pésima calidad geotécnica de los materiales
atravesados por este trazado, que descompensa el balance de tierras, siendo necesario
un mayor aporte de préstamos y gestionar un mayor volumen de tierras a vertedero. El
promotor también considera relevante el riesgo geotécnico relativo al túnel de
Carramonte de la alternativa centro, que se excavaría en una formación con presencia
de yeso y anhidrita que generaría problemas técnicos de difícil solución.
En relación con la hidrología superficial, a pesar de que el corredor centro atraviesa
un menor número de cauces que el corredor oeste, requiere el encauzamiento del río
Oroncillo en un tramo total de 800 metros. En cuanto a la hidrología subterránea, el
corredor centro proyecta la excavación de un túnel (Túnel de Hoyas) en zona saturada
de un acuífero de calizas y dolomías karstificadas, pudiendo generar un importante
impacto sobre la piezometría que afectaría a puntos de agua destinados a
abastecimiento de las localidades de Monasterio de Rodilla y Santa Marina. El trazado
del corredor oeste no presenta a priori impactos de este tipo.
Entre ambas alternativas del corredor Oeste, la valoración es muy similar,
valorándose ligeramente mejor Oeste 2 por el impacto sobre la productividad sectorial.
En el tramo Pancorbo-Vitoria, el análisis refleja valores de impacto muy similares para
todas las alternativas, pero la Variante de Miranda 2 destaca por un menor impacto
paisajístico.
No obstante, el análisis multicriterio efectuado en el estudio informativo (anexo n.º 19), en
el cual se han tenido en cuenta criterios de vertebración del territorio y criterios económicos y
funcionales además de los criterios medioambientales, propone como alternativa a desarrollar

cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 148