III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75416
contestaciones emitidas, así como las alegaciones recibidas en plazo en el período de
información pública se recogen en el anexo I.
Con fecha 27 de noviembre de 2018 tiene entrada en este Ministerio el expediente
completo, formado por el estudio informativo, el estudio de impacto ambiental (en
adelante EsIA) y sus correspondientes apéndices, así como el expediente de información
pública, el cual incluye las consultas efectuadas y la respuesta del promotor a los
informes recibidos, y cinco nuevos apéndices desarrollados tras el análisis de dichas
contestaciones.
Revisado el expediente, con fecha 21 de diciembre de 2018, el órgano ambiental
solicita la subsanación del estudio de impacto ambiental para incluir el apartado
específico relativo al análisis de los efectos previsibles sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o
catástrofes, así como la aportación de los correspondientes informes de los organismos
competentes en la materia. Con fecha 27 de marzo de 2019 el promotor aportó el
documento «Documentación complementaria relativa a los efectos derivados de la
vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves y catástrofes», y con
fecha 1 de agosto de 2019 el documento «Informe audiencia de la documentación
complementaria sobre efectos derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos
de accidentes graves y catástrofes».
Con fecha 9 de enero de 2020, se requiere al promotor información técnica adicional
relativa a diversos aspectos del estudio de impacto ambiental, que se recibe con fecha 7
de agosto 2020 (Estudio Hidrogeológico 2020 y cinco apéndices adicionales: análisis de
impactos de préstamos y vertederos, estudio de avifauna, estudio de mamíferos
acuáticos, estudio de fauna fluvial, y estudio de flora).
Esta nueva información se pone a disposición de otros organismos con fecha 13 de
noviembre de 2020, a efectos de recabar nuevos informes.
Con la información hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto
ambiental.
3.
Análisis técnico del expediente.
A.
Análisis de alternativas.
Además de las cuatro alternativas planteadas para el trazado del tramo BurgosPancorbo y las seis para el tramo Pancorbo-Vitoria, en el EsIA se considera la
alternativa 0 o de no actuación, siendo esta última descartada del análisis ambiental y
multicriterio, puesto que no presenta ningún beneficio socioeconómico, no sería
compatible con el Plan de inversiones establecido en el Plan de Infraestructuras de
Transporte y Vivienda (PITVI) y no estaría en consonancia con los Reglamentos del
Parlamento Europeo y del Consejo que desarrollan la Red Transeuropea de Transporte.
− Alternativa Centro 1. Alternativa que parte de la variante de Burgos en el término
municipal de Burgos y discurre por el corredor de las infraestructuras actuales (Autovía
AP1, Ferrocarril Madrid-Hendaya, carretera N-I), pero con parámetros de alta velocidad.
Longitud 52,62 km.
− Alternativa Centro 2. Su única modificación con respecto a la anterior es el punto
en el que abandona la variante de Burgos, más cercano a Rubena, lo que hace que
discurra por la plataforma actual unos 3,5 km. Longitud 52,91 km.
− Alternativa Oeste 1. Abandona la variante de Burgos y discurre hacia Temiño
cruzando la Sierra de Ubierna, sigue el valle del río Zorita y se encamina finalmente por
el valle del río Oroncillo hasta Pancorbo. Longitud 55,74 km.
− Alternativa Oeste 2. Su única modificación con respecto a la anterior es el punto en
el que abandona la variante de Burgos, más cercano a Rubena, lo que hace que discurra
por la plataforma actual unos 3 km. Longitud 56,02 km.
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Alternativas del tramo Burgos-Pancorbo:
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75416
contestaciones emitidas, así como las alegaciones recibidas en plazo en el período de
información pública se recogen en el anexo I.
Con fecha 27 de noviembre de 2018 tiene entrada en este Ministerio el expediente
completo, formado por el estudio informativo, el estudio de impacto ambiental (en
adelante EsIA) y sus correspondientes apéndices, así como el expediente de información
pública, el cual incluye las consultas efectuadas y la respuesta del promotor a los
informes recibidos, y cinco nuevos apéndices desarrollados tras el análisis de dichas
contestaciones.
Revisado el expediente, con fecha 21 de diciembre de 2018, el órgano ambiental
solicita la subsanación del estudio de impacto ambiental para incluir el apartado
específico relativo al análisis de los efectos previsibles sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o
catástrofes, así como la aportación de los correspondientes informes de los organismos
competentes en la materia. Con fecha 27 de marzo de 2019 el promotor aportó el
documento «Documentación complementaria relativa a los efectos derivados de la
vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves y catástrofes», y con
fecha 1 de agosto de 2019 el documento «Informe audiencia de la documentación
complementaria sobre efectos derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos
de accidentes graves y catástrofes».
Con fecha 9 de enero de 2020, se requiere al promotor información técnica adicional
relativa a diversos aspectos del estudio de impacto ambiental, que se recibe con fecha 7
de agosto 2020 (Estudio Hidrogeológico 2020 y cinco apéndices adicionales: análisis de
impactos de préstamos y vertederos, estudio de avifauna, estudio de mamíferos
acuáticos, estudio de fauna fluvial, y estudio de flora).
Esta nueva información se pone a disposición de otros organismos con fecha 13 de
noviembre de 2020, a efectos de recabar nuevos informes.
Con la información hasta aquí recabada se elabora la declaración de impacto
ambiental.
3.
Análisis técnico del expediente.
A.
Análisis de alternativas.
Además de las cuatro alternativas planteadas para el trazado del tramo BurgosPancorbo y las seis para el tramo Pancorbo-Vitoria, en el EsIA se considera la
alternativa 0 o de no actuación, siendo esta última descartada del análisis ambiental y
multicriterio, puesto que no presenta ningún beneficio socioeconómico, no sería
compatible con el Plan de inversiones establecido en el Plan de Infraestructuras de
Transporte y Vivienda (PITVI) y no estaría en consonancia con los Reglamentos del
Parlamento Europeo y del Consejo que desarrollan la Red Transeuropea de Transporte.
− Alternativa Centro 1. Alternativa que parte de la variante de Burgos en el término
municipal de Burgos y discurre por el corredor de las infraestructuras actuales (Autovía
AP1, Ferrocarril Madrid-Hendaya, carretera N-I), pero con parámetros de alta velocidad.
Longitud 52,62 km.
− Alternativa Centro 2. Su única modificación con respecto a la anterior es el punto
en el que abandona la variante de Burgos, más cercano a Rubena, lo que hace que
discurra por la plataforma actual unos 3,5 km. Longitud 52,91 km.
− Alternativa Oeste 1. Abandona la variante de Burgos y discurre hacia Temiño
cruzando la Sierra de Ubierna, sigue el valle del río Zorita y se encamina finalmente por
el valle del río Oroncillo hasta Pancorbo. Longitud 55,74 km.
− Alternativa Oeste 2. Su única modificación con respecto a la anterior es el punto en
el que abandona la variante de Burgos, más cercano a Rubena, lo que hace que discurra
por la plataforma actual unos 3 km. Longitud 56,02 km.
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Alternativas del tramo Burgos-Pancorbo: