III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 22 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75437

aportada por el promotor, el sector central de 15 km (desde el túnel de Carrasquilla hasta
Piérnigas) concentra la mayoría de los corredores de fauna:

Este sector central, en el valle del río Zorita, reviste primordial importancia para la
conectividad de fauna entre espacios forestales de Red Natura 2000 a escala regional.
Forma parte de una de las 17 áreas críticas para la conectividad de fauna (Ebro Medio)
identificadas en el informe «Autopistas Salvajes»(4) de WWF España, basado en un
estudio desarrollado por científicos de la Escuela de Montes de la Universidad
Politécnica de Madrid(5). En este informe se identifica el área como un cuello de botella
para la conectividad entre los espacios de la cordillera cantábrica y el sistema ibérico.
(4)
https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/
conectividad_y_adaptacion_al_cambio_climatico/informe_autopistas_salvajes/
(5)
https://awsassets.wwf.es/downloads/Informe_final_estudio_conectores_UPM.pdf?
_ga=2.130445903.1312449470.1620066117-1379983737.1619691209

Por otro lado, el tramo inicial, a pesar de presentar un mayor grado de
transformación, reviste especial interés debido a la presencia constatada de lobo ibérico
(una manada censada en el municipio del Valle de Las Navas), en el límite de su área de
distribución actual. La Junta Administrativa de Riocerezo señala al respecto en su
informe que los pasos proyectados a la altura del T.M. de Valle de Las Navas no son
adecuados para permitir la conectividad de fauna, teniendo dimensiones insuficientes.
Atendiendo a estas consideraciones, sería preciso garantizar en el tramo que
discurre entre el viaducto del río Vena y Piérnigas una densidad de pasos dimensionados
adecuadamente para su empleo por parte de los grandes mamíferos presentes en el
área (jabalí, corzo, lobo ibérico, ciervo) cercana a 1 paso cada km, de acuerdo con las
prescripciones técnicas del Ministerio para hábitats forestales y otros de interés para la
conservación de la conectividad ecológica. Por ello, en el apartado de condiciones se
han incluido una serie de medidas adicionales (ampliación de pasos, ejecución de falsos
túneles y viaductos) que garantizan esa densidad. En el resto del tramo (desde Piérnigas
hasta Pancorbo), al tratarse de un hábitat predominantemente agrícola y de interés para
la conectividad más relativo, se considera suficiente la densidad de pasos propuesta por
el promotor. No obstante, la ejecución de medidas adicionales para corregir otros
impactos sobre el paisaje, la hidrología o las vías pecuarias, redundará en una mejora de
la conectividad también en este tramo.
En el tramo Pancorbo-Vitoria, el estudio faunístico plantea la adecuación de 37
estructuras, de las cuales 17 serían aptas para grandes mamíferos (un paso cada 2,1
km), por encima de los requisitos indicados por las prescripciones técnicas. Este
segundo tramo sí se corresponde con una matriz predominantemente agrícola, por lo
que se respetaría la densidad mínima de pasos para grandes mamíferos recomendada

cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 148