III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10400)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria".
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75430
Tramo Pancorbo-Vitoria
Estado de
conservación
4090
Favorable.
6210
Malo.
6220*
Superficie
afección (m2)
Superficie
recuperable
viaducto (m2)
Pérdida neta de
biodiversidad (m2)
18.284,01
0
18.284,01
1.465,06
0
1.465,06
Inadecuado.
20.678,34
165,09
20.513,26
8210
Desconocido.
1.798,68
165,09
1.633,59
9240
Desconocido.
22.496,99
2.825,03
19.671,96
9340
Inadecuado.
14.893,34
0
14.893,34
9560*
Malo.
5.449,68
0
5.449,68
92A0
Malo.
896,24
896,24
0,00
91E0*
Inadecuado.
3.108,52
2.117,32
991,20
En el primer tramo, el impacto es valorado como compatible según el EsIA, al no
atravesar espacios protegidos. En total se afectan 33,1 ha no recuperables de HIC no
prioritarios y 6,3 ha de HIC prioritarios. La afección más notable se produce sobre el
hábitat prioritario 6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea», mayoritariamente en el tramo inicial y en el emboquille del túnel de
Rublacedo. También es destacable la afección sobre los brezales oromediterráneos
endémicos con aliaga (hábitat 4090), en una superficie cercana a las 20 ha, aunque se
aprecia que muchas de ellas se solapan con el hábitat anterior, al igual que casi toda la
afección sobre el hábitat 6170 «Prados alpinos y subalpinos calcáreos». La afección
sobre el hábitat de encinar (9340) se produce fundamentalmente a la salida del túnel de
la Carrasquilla, cuyo desmonte, a la vista de la ortofotografía, podría afectar a una
superficie mayor de la estimada, mientras que la afección al HIC 6220 en este punto
podría no producirse.
En el segundo tramo, el impacto sobre los HIC se valora como moderado al
atravesar el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. La Variante de Miranda 2
afectará a un total de 5,6 ha no recuperables de HIC no prioritarios y 2,7 ha de HIC
prioritarios. La afección más notable, al igual que en el tramo anterior, se produce sobre
el hábitat prioritario 6220*, en unas 2 ha repartidas a lo largo del tramo. La afección
sobre el hábitat prioritario 9560* «Bosques endémicos de Juniperus spp.», cuantificada
en cerca de media hectárea, podría ser mayor a la vista de las ortofotografías.
La Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco informó
que el análisis de impactos sobre la vegetación es adecuado para el examen de
alternativas, pero no es suficiente para cuantificar el impacto sobre las formaciones de
interés (bosques autóctonos y hábitats de interés comunitario). Según este informe, el
trazado de la LAV es apenas coincidente con formaciones vegetales de interés, ya que
los tramos coincidentes con HIC discurren en túnel a excepción de áreas puntuales que
afectan a los HIC 4090, 6220* y 91E0*.
A la vista de la cartografía oficial y los datos aportados por el promotor, los impactos
sobre los HIC no se estiman significativos, y los hábitats prioritarios afectados están en
todos los casos en un estado de conservación malo o inadecuado. No obstante, el grado
de detalle del estudio informativo y del apéndice sobre afección a HIC no es suficiente
para determinar con precisión las afecciones que se producirán, siendo necesario
realizar una prospección sobre el terreno de todo el trazado para caracterizar los hábitats
de forma previa a la redacción de los proyectos constructivos, confirmando la presencia
o ausencia de aquellos reflejados en la cartografía oficial y otros que no hayan sido
identificados previamente y determinando su estado de conservación.
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Código HIC
Núm. 148
Martes 22 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75430
Tramo Pancorbo-Vitoria
Estado de
conservación
4090
Favorable.
6210
Malo.
6220*
Superficie
afección (m2)
Superficie
recuperable
viaducto (m2)
Pérdida neta de
biodiversidad (m2)
18.284,01
0
18.284,01
1.465,06
0
1.465,06
Inadecuado.
20.678,34
165,09
20.513,26
8210
Desconocido.
1.798,68
165,09
1.633,59
9240
Desconocido.
22.496,99
2.825,03
19.671,96
9340
Inadecuado.
14.893,34
0
14.893,34
9560*
Malo.
5.449,68
0
5.449,68
92A0
Malo.
896,24
896,24
0,00
91E0*
Inadecuado.
3.108,52
2.117,32
991,20
En el primer tramo, el impacto es valorado como compatible según el EsIA, al no
atravesar espacios protegidos. En total se afectan 33,1 ha no recuperables de HIC no
prioritarios y 6,3 ha de HIC prioritarios. La afección más notable se produce sobre el
hábitat prioritario 6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea», mayoritariamente en el tramo inicial y en el emboquille del túnel de
Rublacedo. También es destacable la afección sobre los brezales oromediterráneos
endémicos con aliaga (hábitat 4090), en una superficie cercana a las 20 ha, aunque se
aprecia que muchas de ellas se solapan con el hábitat anterior, al igual que casi toda la
afección sobre el hábitat 6170 «Prados alpinos y subalpinos calcáreos». La afección
sobre el hábitat de encinar (9340) se produce fundamentalmente a la salida del túnel de
la Carrasquilla, cuyo desmonte, a la vista de la ortofotografía, podría afectar a una
superficie mayor de la estimada, mientras que la afección al HIC 6220 en este punto
podría no producirse.
En el segundo tramo, el impacto sobre los HIC se valora como moderado al
atravesar el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. La Variante de Miranda 2
afectará a un total de 5,6 ha no recuperables de HIC no prioritarios y 2,7 ha de HIC
prioritarios. La afección más notable, al igual que en el tramo anterior, se produce sobre
el hábitat prioritario 6220*, en unas 2 ha repartidas a lo largo del tramo. La afección
sobre el hábitat prioritario 9560* «Bosques endémicos de Juniperus spp.», cuantificada
en cerca de media hectárea, podría ser mayor a la vista de las ortofotografías.
La Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco informó
que el análisis de impactos sobre la vegetación es adecuado para el examen de
alternativas, pero no es suficiente para cuantificar el impacto sobre las formaciones de
interés (bosques autóctonos y hábitats de interés comunitario). Según este informe, el
trazado de la LAV es apenas coincidente con formaciones vegetales de interés, ya que
los tramos coincidentes con HIC discurren en túnel a excepción de áreas puntuales que
afectan a los HIC 4090, 6220* y 91E0*.
A la vista de la cartografía oficial y los datos aportados por el promotor, los impactos
sobre los HIC no se estiman significativos, y los hábitats prioritarios afectados están en
todos los casos en un estado de conservación malo o inadecuado. No obstante, el grado
de detalle del estudio informativo y del apéndice sobre afección a HIC no es suficiente
para determinar con precisión las afecciones que se producirán, siendo necesario
realizar una prospección sobre el terreno de todo el trazado para caracterizar los hábitats
de forma previa a la redacción de los proyectos constructivos, confirmando la presencia
o ausencia de aquellos reflejados en la cartografía oficial y otros que no hayan sido
identificados previamente y determinando su estado de conservación.
cve: BOE-A-2021-10400
Verificable en https://www.boe.es
Código HIC