II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-10306)
Resolución de 9 de junio de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Media de Investigación (Subgrupo A2).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74901
40. La exposición a agentes químicos en los laboratorios de docencia e
investigación. Clasificación de los agentes químicos. Tipos de riesgos. Protocolos de
prevención y actuación ante agentes químicos. Elementos de actuación en caso de
urgencia. Medidas de seguridad para la manipulación y el almacenamiento.
Perfil B3
1. Técnicas de fabricación de circuitos impresos. Técnicas de fabricación de
prototipos. Técnicas de soldadura en inserción y de montaje superficial (SMD). Reglas
básicas para el trazado de pistas. Amplitud de pistas. Separación entre pistas.
Disposición de los componentes.
2. Herramientas para la simulación electrónica de circuitos analógicos y digitales
(Pspice,). Simulación de circuitos impresos
3. Fabricación de circuitos integrados. Tecnología de fabricación. Proceso de
fabricación. Componentes electrónicos que se pueden implementar. Aislamiento de los
distintos elementos.
4. Componentes electrónicos: componentes pasivos. Resistencias, inductancias,
inductancias acopladas, transformadores y condensadores. Asociaciones y respuesta en
frecuencia. Filtros pasivos.
5. Componentes electrónicos: semiconductores. Funcionamiento en régimen lineal
y de conmutación. Especificaciones técnicas. Curvas características. Unión p-n. BJT,
JFET, MOSFET, IGBT, Triac, Diac.
6. Componentes fotónicos. Propiedades ópticas de los semiconductores.
Funcionamiento y especificaciones. Dispositivos detectores de luz. Células fotovoltaicas.
Fotomultiplicadores. Dispositivos emisores de luz. Fibras ópticas.
7. Circuitos analógicos básicos. Leyes fundamentales de análisis de circuitos.
Circuitos equivalentes: leyes de Kirchhoff. Método de mallas y de nudos. Linealidad.
Principio de superposición. Teorema de Thévenin. Teorema de Norton.
8. Amplificador operacional. Características. Comportamiento en corriente continua
y respuesta en frecuencia. Configuraciones (comparador, seguidor, sumador, inversor).
9. Circuitos digitales básicos. Sistemas y códigos de numeración. Álgebra de Boole.
Simplificación de funciones lógicas. Familias lógicas. Circuitos combinacionales.
Biestables. Circuitos secuenciales. Circuitos digitales de temporización y reloj.
Convertidores analógico/digitales y digital/analógicos. Propagación de señales digitales
en soporte físico: transitorios en líneas de transmisión.
10. Sistemas electrónicos digitales. Dispositivos lógicos programables (PLD,
FPGA): características. Microcontroladores, connexionaje y aplicaciones. Técnicas y
lenguajes de programación de dispositivos programables.
11. Instrumentación electrónica: exactitud, errores e incertidumbre en las medidas.
Sensores (resistentes, capacitivos, inductivos). Selección del transductor según
especificaciones.
12. Ruido electrónico. Medida del ruido. Análisis matemático. Relación señal-ruido.
Tipos de ruido. Eliminación del ruido eléctrico y técnicas de apantallamiento. Crosstalk.
Protección contra descargas electrostáticas (ESD).
13. Equipos electrónicos de medida y de generación de señales. Manejo y ajuste.
Fuentes de alimentación de laboratorio, multímetros, generadores de señales,
osciloscopios, generadores de onda arbitraria, analizadores de redes, analizadores
lógicos, medidores de potencia y energía, analizadores de espectro. Time Domain
Reflectometers. Sondas. Resolución, precisión y repetibilidad. Equipos de medidas en
radiopropagación. Antenas.
14. Buses de control e interconexión de equipos (IEEE-488, RS-232, RS-485, USB,
Firewire, puerto paralelo, Ethernet).
15. Herramientas de programación gráfica para adquisición de datos, análisis y
control de manera automatizada de sistemas electrónicos industriales (LabView).
Instrumentos virtuales.
cve: BOE-A-2021-10306
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74901
40. La exposición a agentes químicos en los laboratorios de docencia e
investigación. Clasificación de los agentes químicos. Tipos de riesgos. Protocolos de
prevención y actuación ante agentes químicos. Elementos de actuación en caso de
urgencia. Medidas de seguridad para la manipulación y el almacenamiento.
Perfil B3
1. Técnicas de fabricación de circuitos impresos. Técnicas de fabricación de
prototipos. Técnicas de soldadura en inserción y de montaje superficial (SMD). Reglas
básicas para el trazado de pistas. Amplitud de pistas. Separación entre pistas.
Disposición de los componentes.
2. Herramientas para la simulación electrónica de circuitos analógicos y digitales
(Pspice,). Simulación de circuitos impresos
3. Fabricación de circuitos integrados. Tecnología de fabricación. Proceso de
fabricación. Componentes electrónicos que se pueden implementar. Aislamiento de los
distintos elementos.
4. Componentes electrónicos: componentes pasivos. Resistencias, inductancias,
inductancias acopladas, transformadores y condensadores. Asociaciones y respuesta en
frecuencia. Filtros pasivos.
5. Componentes electrónicos: semiconductores. Funcionamiento en régimen lineal
y de conmutación. Especificaciones técnicas. Curvas características. Unión p-n. BJT,
JFET, MOSFET, IGBT, Triac, Diac.
6. Componentes fotónicos. Propiedades ópticas de los semiconductores.
Funcionamiento y especificaciones. Dispositivos detectores de luz. Células fotovoltaicas.
Fotomultiplicadores. Dispositivos emisores de luz. Fibras ópticas.
7. Circuitos analógicos básicos. Leyes fundamentales de análisis de circuitos.
Circuitos equivalentes: leyes de Kirchhoff. Método de mallas y de nudos. Linealidad.
Principio de superposición. Teorema de Thévenin. Teorema de Norton.
8. Amplificador operacional. Características. Comportamiento en corriente continua
y respuesta en frecuencia. Configuraciones (comparador, seguidor, sumador, inversor).
9. Circuitos digitales básicos. Sistemas y códigos de numeración. Álgebra de Boole.
Simplificación de funciones lógicas. Familias lógicas. Circuitos combinacionales.
Biestables. Circuitos secuenciales. Circuitos digitales de temporización y reloj.
Convertidores analógico/digitales y digital/analógicos. Propagación de señales digitales
en soporte físico: transitorios en líneas de transmisión.
10. Sistemas electrónicos digitales. Dispositivos lógicos programables (PLD,
FPGA): características. Microcontroladores, connexionaje y aplicaciones. Técnicas y
lenguajes de programación de dispositivos programables.
11. Instrumentación electrónica: exactitud, errores e incertidumbre en las medidas.
Sensores (resistentes, capacitivos, inductivos). Selección del transductor según
especificaciones.
12. Ruido electrónico. Medida del ruido. Análisis matemático. Relación señal-ruido.
Tipos de ruido. Eliminación del ruido eléctrico y técnicas de apantallamiento. Crosstalk.
Protección contra descargas electrostáticas (ESD).
13. Equipos electrónicos de medida y de generación de señales. Manejo y ajuste.
Fuentes de alimentación de laboratorio, multímetros, generadores de señales,
osciloscopios, generadores de onda arbitraria, analizadores de redes, analizadores
lógicos, medidores de potencia y energía, analizadores de espectro. Time Domain
Reflectometers. Sondas. Resolución, precisión y repetibilidad. Equipos de medidas en
radiopropagación. Antenas.
14. Buses de control e interconexión de equipos (IEEE-488, RS-232, RS-485, USB,
Firewire, puerto paralelo, Ethernet).
15. Herramientas de programación gráfica para adquisición de datos, análisis y
control de manera automatizada de sistemas electrónicos industriales (LabView).
Instrumentos virtuales.
cve: BOE-A-2021-10306
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147