II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-10306)
Resolución de 9 de junio de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Media de Investigación (Subgrupo A2).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74902
16. Fuentes de alimentación para circuitos electrónicos: fuentes lineales.
Rectificación y filtraje. Diseño de fuentes de alimentación reguladas. Utilización de
reguladores integrados.
17. Fuentes de alimentación para circuitos electrónicos: fuentes conmutadas.
Clasificación. Ventajas e inconvenientes. Topologías.
18. Automatismos: definiciones. Lenguajes de descripción: GRAFCET, diagrama de
relés. Procedimientos generales de programación de los controladores lógicos
programables (PLC). Periféricos: unidades de expansión, sensores, actuadores e
interfaz.
19. Elementos eléctricos complementarios: relés, contactores, interruptores,
magnetotérmicos, diferenciales, finales de carrera.
20. Tecnologías actuales de ordenadores. Bases tecnológicas. La placa base, CPU
y tarjetas controladoras de dispositivos y de E/S.
21. Análisis de requisitos y selección del hardware adecuado. Estrategias de
recepción, instalación y sustitución. Evaluación postimplementación. Mantenimiento.
22. Conceptos de sistemas operativos. Estructuras, componentes y funciones.
Administración de memoria. Procesos e hilos. Entrada/salida. Sistemas de archivos.
Sistemas multiprocesador.
23. Sistemas operativos comerciales y de libres distribuciones actuales.
Distribuciones de Linux y versiones Microsoft Windows: conceptos y generalidades.
Arquitecturas del sistema operativo Linux y de la familia de sistemas operativos Microsoft
Windows (Windows 8.1 y 10). Similitudes y diferencias entre Linux y MacOS (OSX).
24. Conceptos de informática. Tipos de datos. Operadores. Instrucción condicional.
Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros.
Estructura de un programa. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: ordenación, búsqueda,
recursión, grafos. Organizaciones de ficheros.
25. Lenguajes de programación estructurados, lenguaje C. Lenguajes orientados a
objetos, C++, C# y Java. Fundamentos de programación en C, C++ y Java.
26. Plataforma Java EE: conceptos generales y roles. Componentes APIs y EJBs.
Despliegue de aplicaciones. Contenedores y servicios Java EE.
27. Cualidad del software y su medida. Planificación y documentación del software.
Estrategias de recepción, instalación y substitución del software. Evaluación
postimplementación del software. Mantenimiento del software.
28. Lenguajes de marca o etiqueta. Características y funcionalidades de HTML,
SGML y XML y sus derivados. Lenguajes de script.
29. Evolución histórica de las bases de datos. Sistemas de gestión de base de
datos relacionales y no relacionales. Soluciones comerciales y open source. Arquitectura
básica de un sistema de gestión de bases de datos.
30. Lenguajes de bases de datos. El estándar ANSI SQL y las extensiones T-SQL y
SoSQL. Creación, modificación y consulta de bases de datos mediante ANSI SQL.
31. Infraestructuras de cableado. Sistemas de cableado estructurado. Cables de
cobre y de fibra óptica. Redes sin hilo: IEE 802.11x, LTE, UMTS y Wimax.
32. Protocolos de comunicaciones. El modelo OSI de ISO. El modelo TCP/IP.
33. Arquitecturas cliente/servidor. Instalación y configuración de servicios cliente/
servidor en una red: DNS, NTP, correo electrónico, servidores web, FTP, Telnet, SSH.
34. Responsabilidades de la administración en la seguridad y la gestión de datos:
Reglamento (UE) 2016/679 respecto del tratamiento de datos personales y Ley
Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos. Firma electrónica y
certificados digitales. Esquemas de firma digital. Autoridades de certificación. Sello de
tiempo. Gestión de certificados X.509.
35. Diseño, implantación y configuración de cortafuegos, redes privadas virtuales y
DMZ.
36. Virtualización y tecnologías de virtualización. Virtualización de servidores.
Virtualización de clientes.
cve: BOE-A-2021-10306
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 74902
16. Fuentes de alimentación para circuitos electrónicos: fuentes lineales.
Rectificación y filtraje. Diseño de fuentes de alimentación reguladas. Utilización de
reguladores integrados.
17. Fuentes de alimentación para circuitos electrónicos: fuentes conmutadas.
Clasificación. Ventajas e inconvenientes. Topologías.
18. Automatismos: definiciones. Lenguajes de descripción: GRAFCET, diagrama de
relés. Procedimientos generales de programación de los controladores lógicos
programables (PLC). Periféricos: unidades de expansión, sensores, actuadores e
interfaz.
19. Elementos eléctricos complementarios: relés, contactores, interruptores,
magnetotérmicos, diferenciales, finales de carrera.
20. Tecnologías actuales de ordenadores. Bases tecnológicas. La placa base, CPU
y tarjetas controladoras de dispositivos y de E/S.
21. Análisis de requisitos y selección del hardware adecuado. Estrategias de
recepción, instalación y sustitución. Evaluación postimplementación. Mantenimiento.
22. Conceptos de sistemas operativos. Estructuras, componentes y funciones.
Administración de memoria. Procesos e hilos. Entrada/salida. Sistemas de archivos.
Sistemas multiprocesador.
23. Sistemas operativos comerciales y de libres distribuciones actuales.
Distribuciones de Linux y versiones Microsoft Windows: conceptos y generalidades.
Arquitecturas del sistema operativo Linux y de la familia de sistemas operativos Microsoft
Windows (Windows 8.1 y 10). Similitudes y diferencias entre Linux y MacOS (OSX).
24. Conceptos de informática. Tipos de datos. Operadores. Instrucción condicional.
Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros.
Estructura de un programa. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: ordenación, búsqueda,
recursión, grafos. Organizaciones de ficheros.
25. Lenguajes de programación estructurados, lenguaje C. Lenguajes orientados a
objetos, C++, C# y Java. Fundamentos de programación en C, C++ y Java.
26. Plataforma Java EE: conceptos generales y roles. Componentes APIs y EJBs.
Despliegue de aplicaciones. Contenedores y servicios Java EE.
27. Cualidad del software y su medida. Planificación y documentación del software.
Estrategias de recepción, instalación y substitución del software. Evaluación
postimplementación del software. Mantenimiento del software.
28. Lenguajes de marca o etiqueta. Características y funcionalidades de HTML,
SGML y XML y sus derivados. Lenguajes de script.
29. Evolución histórica de las bases de datos. Sistemas de gestión de base de
datos relacionales y no relacionales. Soluciones comerciales y open source. Arquitectura
básica de un sistema de gestión de bases de datos.
30. Lenguajes de bases de datos. El estándar ANSI SQL y las extensiones T-SQL y
SoSQL. Creación, modificación y consulta de bases de datos mediante ANSI SQL.
31. Infraestructuras de cableado. Sistemas de cableado estructurado. Cables de
cobre y de fibra óptica. Redes sin hilo: IEE 802.11x, LTE, UMTS y Wimax.
32. Protocolos de comunicaciones. El modelo OSI de ISO. El modelo TCP/IP.
33. Arquitecturas cliente/servidor. Instalación y configuración de servicios cliente/
servidor en una red: DNS, NTP, correo electrónico, servidores web, FTP, Telnet, SSH.
34. Responsabilidades de la administración en la seguridad y la gestión de datos:
Reglamento (UE) 2016/679 respecto del tratamiento de datos personales y Ley
Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos. Firma electrónica y
certificados digitales. Esquemas de firma digital. Autoridades de certificación. Sello de
tiempo. Gestión de certificados X.509.
35. Diseño, implantación y configuración de cortafuegos, redes privadas virtuales y
DMZ.
36. Virtualización y tecnologías de virtualización. Virtualización de servidores.
Virtualización de clientes.
cve: BOE-A-2021-10306
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147