I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-9719)
Instrumento de Ratificación de la Carta Social Europea (revisada), hecha en Estrasburgo el 3 de mayo de 1996.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Viernes 11 de junio de 2021

Artículo 24.

Sec. I. Pág. 71286

Derecho a protección en caso de despido.

Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de los trabajadores a protección en
caso de despido, las Partes se comprometen a reconocer:
a) el derecho de todos los trabajadores a no ser despedidos sin que existan
razones válidas para ello relacionadas con sus aptitudes o su conducta, o basadas en
las necesidades de funcionamiento de la empresa, del establecimiento o del servicio;
b) el derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización
adecuada o a otra reparación apropiada.
A tal fin, las Partes se comprometen a garantizar que un trabajador que estime que
se le ha despedido sin una razón válida tenga derecho a recurrir ante un organismo
imparcial.
Artículo 25. Derecho de los trabajadores a la tutela de sus créditos en caso de
insolvencia de su empleador.
Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de los trabajadores a la tutela de sus
créditos en caso de insolvencia de su empleador, las Partes se comprometen a que los
créditos de los trabajadores derivados de contratos de trabajo o de relaciones laborales
sean garantizados por una institución de garantía o por cualquier otro medio efectivo de
protección.
Artículo 26.

Derecho a la dignidad en el trabajo.

Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de todos los trabajadores a la
protección de su dignidad en el trabajo, las Partes se comprometen, previa consulta con
las organizaciones de empleadores y de trabajadores:
1. a promover la sensibilización, la información y la prevención en materia de acoso
sexual en el lugar de trabajo o en relación con el trabajo, y a adoptar todas las medidas
apropiadas para proteger a los trabajadores contra dichas conductas;
2. a promover la sensibilización, la información y la prevención por lo que respecta
a actos censurables o explícitamente hostiles y ofensivos dirigidos de manera reiterada
contra cualquier trabajador en el lugar de trabajo o en relación con el trabajo, y a adoptar
todas las medidas apropiadas para proteger a los trabajadores contra dichas conductas.
Artículo 27. Derecho de los trabajadores con responsabilidades familiares a la igualdad
de oportunidades y de trato.
Para garantizar el ejercicio del derecho a la igualdad de oportunidades y de trato
entre los trabajadores de ambos sexos que tengan responsabilidades familiares y entre
éstos y los demás trabajadores, las Partes se comprometen:
a adoptar las medidas apropiadas:

a) para permitir a los trabajadores con responsabilidades familiares acceder y
permanecer en la vida activa, o regresar a la misma tras una ausencia debida a dichas
responsabilidades, incluidas medidas en el ámbito de la orientación y la formación
profesionales;
b) para tener en cuenta sus necesidades en lo que respecta a las condiciones de
trabajo y a la seguridad social;
c) para desarrollar o promover servicios, públicos o privados, en particular servicios
de guardería diurnos y otros medios para el cuidado de los niños;
2. a prever la posibilidad de que cualquiera de los progenitores obtenga, durante un
período posterior al permiso de maternidad, un permiso parental para el cuidado de un

cve: BOE-A-2021-9719
Verificable en https://www.boe.es

1.