I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-9719)
Instrumento de Ratificación de la Carta Social Europea (revisada), hecha en Estrasburgo el 3 de mayo de 1996.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Viernes 11 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 71283

comunicación y a la movilidad y a permitirles acceder a los transportes, a la vivienda, y a
las actividades culturales y de ocio.
Artículo 16. Derecho de la familia a protección social, jurídica y económica.
Con miras a lograr las condiciones de vida indispensables para un pleno desarrollo
de la familia, célula fundamental de la sociedad, las Partes se comprometen a fomentar
la protección económica, jurídica y social de la familia, especialmente mediante
prestaciones sociales y familiares, disposiciones fiscales, apoyo a la construcción de
viviendas adaptadas a las necesidades de las familias, ayuda a los recién casados o por
medio de cualesquiera otras medidas adecuadas.
Artículo 17.

Derecho de los niños y jóvenes a protección social, jurídica y económica.

Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de los niños y los jóvenes a crecer
en un medio que favorezca el pleno desarrollo de su personalidad y de sus aptitudes
físicas y mentales, las Partes se comprometen a adoptar, bien directamente o bien en
cooperación con las organizaciones públicas o privadas, todas las medidas necesarias y
adecuadas encaminadas:
1.a) a garantizar a los niños y jóvenes, teniendo en cuenta los derechos y deberes
de sus progenitores, los cuidados, la asistencia, la educación y la formación que
necesiten, en particular disponiendo la creación o el mantenimiento de instituciones o
servicios adecuados y suficientes a tal fin;
b) a proteger a los niños y jóvenes contra la negligencia, la violencia o la
explotación;
c) a garantizar una protección y una ayuda especial por parte del Estado a los niños
y jóvenes que se vean privados temporal o definitivamente del apoyo de su familia;
2. a garantizar a los niños y jóvenes una educación primaria y secundaria gratuita,
así como a fomentar la asistencia regular a la escuela.
Artículo 18.

Derecho a ejercer una actividad lucrativa en el territorio de otras Partes .

Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a ejercer una actividad lucrativa en el
territorio de cualquiera de las otras Partes, las Partes se comprometen:
1. a aplicar la normativa existente con espíritu de liberalidad;
2. a simplificar las formalidades vigentes y a reducir o suprimir los derechos de
cancillería y otras tasas que deban ser pagadas por los trabajadores extranjeros o por
sus empleadores;
3. a liberalizar, individual o colectivamente, las normas que regulan el empleo de
trabajadores extranjeros;
y reconocen:

Artículo 19. Derecho de los trabajadores migrantes y sus familias a recibir protección y
asistencia.
Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de los trabajadores migrantes y sus
familias a recibir protección y asistencia en el territorio de cualquier otra Parte, las Partes
se comprometen:
1. a mantener o a cerciorarse de que existen servicios gratuitos adecuados para
ayudar a estos trabajadores, y particularmente para proporcionarles informaciones
exactas, y adoptar las medidas oportunas en tanto que lo permitan las leyes y

cve: BOE-A-2021-9719
Verificable en https://www.boe.es

4. el derecho de sus nacionales a salir del país para ejercer una actividad lucrativa
en el territorio de las demás Partes.