I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Competencia
específica

Jueves 10 de junio de 2021

Resultado de aprendizaje

Sec. I. Pág. 70720

Criterios de Evaluación

Se identifican las misiones de la agencia FRONTEX, especialmente las asignadas a los Jefes
de equipo.

Identifica la organización de la
agencia FRONTEX y de la
organización de los servicios en
puertos y aeropuertos,
especialmente las funciones
asignadas a los suboficiales de la
Guardia Civil para la custodia de
las fronteras interiores y exteriores
de la UE.
CE-8

Se analiza las competencias que la legislación aeroportuaria asigna al Cuerpo de la Guardia
Civil en la custodia de fronteras, especialmente en su función de Jefe de unidad o de servicio.
Se han categorizado los diferentes dispositivos de custodia de las fronteras, y las misiones a
desempeñar por la Guardia Civil.
Se han identificado las situaciones que pueden producirse en relación con el espacio Schengen
a efectos de la vigilancia o persecución transfronteriza.
Se han identificado los diversos elementos de seguridad activa y pasiva puestos a su
disposición para la vigilancia de los puertos y aeropuertos.
Se ha mostrado la activación de un protocolo de respuesta ante la amenaza de la colocación
de un artefacto explosivo, en la función que se le asigna al suboficial.
Se identifican las misiones de la Seguridad Privada en la inspección de pasajeros y equipajes,
y la función que le asiste como Jefe de servicio o de unidad, ante los requerimientos de éstos.
Se ha contrastado la aplicación del protocolo de actuación, una vez identificadas las diferentes
situaciones jurídicas por las que puede encontrarse un extranjero en territorio nacional.

Analiza los protocolos establecidos
para el control de la entrada,
circulación y permanencia de
extranjeros en el territorio nacional
y comunitario.

Se ha examinado la documentación acreditativa de las diferentes situaciones de los
extranjeros, con especial atención a su carácter de comunitarios, a efectos de una respuesta
adecuada a su nivel de responsabilidad como suboficial del Cuerpo.
Se han categorizado los diferentes flujos migratorios y las rutas de entrada de la inmigración
irregular en el territorio nacional.
Se han identificado las situaciones por las que los extranjeros pueden solicitar asilo o el
estatuto de refugiado en España, a los efectos de su intervención que como suboficial de la
Guardia Civil pueda corresponderle.
Se ha confeccionado, a su nivel, la documentación que regula la verificación de la acreditación
de la importación o exportación de mercancías.

Analiza la normativa de aduanas, a Se analizan las técnicas de verificación en el despacho de buques, la arribada de
su nivel de responsabilidad, en los embarcaciones y la vigilancia de personas y vehículos en el tránsito por su área de
puestos habilitados al efecto.
responsabilidad en puertos y aeropuertos.
Se identifican las infracciones más habituales a la normativa aduanera en el despacho de las
mercancías a su paso por los puestos fronterizos.
Se han categorizado las infracciones y delitos a la normativa reguladora para evitar el fraude y
el contrabando en España.
Se confecciona la correspondiente diligencia por infracción administrativa de contrabando, o en
su caso, por delito a la Ley reguladora del contrabando.

Categoriza las infracciones y
delitos a la normativa reguladora
de la prohibición del contrabando
en España y de los impuestos
especiales.

Se han examinado los mecanismos, instrumentos y técnicas utilizadas para la comisión ilegal
de las infracciones administrativas y, en su caso, delitos de contrabando.
Se aplica el protocolo de intervención de los medios de transporte utilizados en la comisión de
tales infracciones o delitos.
Se distinguen las precintas, lugar de colocación, y tipos de fraude que se pueden cometer para
eludir el pago de los impuestos especiales en las bebidas alcohólicas, así como la composición
de éstas últimas por el riesgo de la salud de las personas.
Se ha analizado el protocolo de actuación en el caso de detección de fraude en el consumo de
hidrocarburos, especialmente en el uso de los colorantes en los gasóleos.
Se fiscaliza el procedimiento de la venta de tabaco con recargo, especialmente en las
máquinas expendedoras colocadas en los lugares habilitados para su uso.

cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es

CE-9