I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Competencia
específica

Jueves 10 de junio de 2021

Resultado de aprendizaje

Identifica los delitos, asociándolos
a los elementos que lo configuran
desde la perspectiva del derecho
penal, así como a las personas
responsables de su comisión, y los
diversos grados punibles de su
perpetración.

Sec. I. Pág. 70719

Criterios de Evaluación

Se han determinado las características que delimitan la configuración del delito, con inclusión
de los grados de perpetración del mismo.
Se ha determinado la conceptuación de la punibilidad y categorizado el conjunto de penas y
medidas de seguridad aplicables en la legislación penal.
Se identifica una organización delictiva.
Se han identificado las circunstancias que determinan, desde la teoría de la legislación penal, a
las personas responsables y los grados de participación en la comisión del delito.
Se han categorizado las figuras delictivas de mayor incidencia en el servicio cotidiano.
Se han examinado los principios y la estructura del proceso penal.
Se ha determinado el concepto de denuncia y querella.
Se ha determinado la organización del Poder Judicial, asumiendo la necesidad de hacer
efectivo el derecho a la tutela judicial efectiva.

Determina e incrementa, a su nivel
de responsabilidad, el
conocimiento del proceso penal.

Se han categorizado las diversas fases del proceso, con especial incidencia, en su nivel de
responsabilidad, en la fase preliminar del mismo.
Se han determinado los conceptos adquiridos para, a su nivel de responsabilidad, poder
confeccionar las diferentes diligencias que forman parte del atestado.
Se identifica adecuadamente, desde su valoración jurídica, aquellos actos, por acción u
omisión, susceptibles de ser catalogados como iniciadores de un proceso penal.
Se identifica y distingue la tipología de los procedimientos para una apropiada dirección de las
diligencias a realizar en el proceso penal.
Se analiza la particularidad procesal del domicilio a los efectos de un registro en su interior.

CE-4
Identifica los requerimientos
procesales para iniciar una
investigación policial.

Se identifican aquellas situaciones en la que resulten implicados menores de edad, en su
calidad de víctima o de presunto responsable, a los efectos de poner en conocimiento el hecho
de su detención a quien ejerza la patria potestad o las autoridades pertinentes, mostrándose
sensible a su especial situación por la minoría de edad.
Se identifican aquellas situaciones que puedan incluirse en la calificación de trata de seres
humanos, a los efectos procesales correspondientes.
Se ha adquirido un amplio conocimiento de los aspectos que configuran el Derecho
Administrativo.

Identifica, a su nivel de
responsabilidad, los elementos que Se han identificado los elementos del procedimiento administrativo.
configuran el Derecho
Se han formulado los documentos de gestión administrativa, a su nivel de responsabilidad, en
administrativo desde la perspectiva las unidades de la Guardia Civil.
de la Administración Pública.
Se identifican los diversos recursos administrativos y el procedimiento para su remisión a los
órganos competentes para su resolución, desde la perspectiva de su nivel de responsabilidad.
Se ha aplicado de forma práctica el conocimiento adquirido sobre la legislación que codifica el
Derecho Administrativo y la regulación de la Administración Pública, así como la potestad
sancionadora.
Se aplica el procedimiento administrativo en su función de órgano de gestión de la
Administración Pública.

Identifica, a su nivel, los
Se han detallado los procedimientos de resarcimiento.
procedimientos de responsabilidad
patrimonial de las administraciones
Se han identificado los procesos de depuración de responsabilidad patrimonial.
públicas.

cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es

Aplica la normativa que regula el
procedimiento administrativo y
analiza la legislación que debe
emplear en la gestión de su unidad,
a los efectos legales de tal
procedimiento.