I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70715
Criterios de Evaluación
Se ha profundizado en el conocimiento del código de conducta del guardia civil, dominando su
contenido para dar fundamento al ejercicio de su labor profesional.
Se dominan los dictados de la Cartilla del Guardia Civil y los principales artículos de los
reglamentos que establecen los valores de la Institución, de acuerdo con el código de
conducta.
Interioriza el código de conducta
del guardia civil de acuerdo con los
Se ha contrastado la ética profesional con la ética personal.
principios éticos y morales así
como los valores que presiden la
Se ha interiorizado la importancia de los derechos humanos.
actuación de la Guardia Civil.
Se valora el concepto de moralidad asociado al ejercicio profesional.
Se ha interiorizado la importancia del principio de igualdad entre personas y grupos sociales
diferenciados más necesitados de protección por estar en estado de mayor exposición y
vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.
CE-1
Se identifican las conductas que suponen una vulneración al código de conducta del guardia
civil.
Se examinan, como suboficial del Cuerpo, los valores que presiden la actuación de la Guardia
Civil.
Se ha asimilado la necesidad de exigir al personal subordinado la obligatoriedad de la
protección del ejercicio de los derechos fundamentales, que a la persona le corresponde
acorde con los dictados internacionales, especialmente los que recoge la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.
Se ha asimilado la necesidad de exigir al personal subordinado la adecuación de la actuación
profesional al principio de igualdad de trato a personas y grupos sociales diferenciados más
necesitados de protección.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Interpreta la necesidad de
mostrarse como un referente en la
prestación de un servicio presidido
por los valores institucionales y los
principios inherentes al código de
conducta del guardia civil.
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70715
Criterios de Evaluación
Se ha profundizado en el conocimiento del código de conducta del guardia civil, dominando su
contenido para dar fundamento al ejercicio de su labor profesional.
Se dominan los dictados de la Cartilla del Guardia Civil y los principales artículos de los
reglamentos que establecen los valores de la Institución, de acuerdo con el código de
conducta.
Interioriza el código de conducta
del guardia civil de acuerdo con los
Se ha contrastado la ética profesional con la ética personal.
principios éticos y morales así
como los valores que presiden la
Se ha interiorizado la importancia de los derechos humanos.
actuación de la Guardia Civil.
Se valora el concepto de moralidad asociado al ejercicio profesional.
Se ha interiorizado la importancia del principio de igualdad entre personas y grupos sociales
diferenciados más necesitados de protección por estar en estado de mayor exposición y
vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.
CE-1
Se identifican las conductas que suponen una vulneración al código de conducta del guardia
civil.
Se examinan, como suboficial del Cuerpo, los valores que presiden la actuación de la Guardia
Civil.
Se ha asimilado la necesidad de exigir al personal subordinado la obligatoriedad de la
protección del ejercicio de los derechos fundamentales, que a la persona le corresponde
acorde con los dictados internacionales, especialmente los que recoge la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.
Se ha asimilado la necesidad de exigir al personal subordinado la adecuación de la actuación
profesional al principio de igualdad de trato a personas y grupos sociales diferenciados más
necesitados de protección.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Interpreta la necesidad de
mostrarse como un referente en la
prestación de un servicio presidido
por los valores institucionales y los
principios inherentes al código de
conducta del guardia civil.