I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9633)
Orden PCM/577/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70716
Criterios de Evaluación
Se han examinado las escalas, los empleos, los procesos de enseñanza, sistemas de
ascensos y las evaluaciones, enfocado el proceso a la proyección de la carrera profesional en
la Institución.
Se ha determinado las situaciones profesionales en las que se puede encuadrar a los guardias
civiles.
Se han valorado las reglas de comportamiento del Guardia Civil.
Se ha contrastado la importancia de la protección de los derechos que le asiste como Guardia
Analiza la legislación y la normativa
Civil.
que regula el régimen de personal
del Cuerpo, así como los derechos Se han examinado los deberes a los que se debe, en combinación con los derechos que le
asisten.
y deberes que le asisten como
miembro del mismo.
Se ha determinado la importancia del concepto de calidad en la Guardia Civil.
Se analiza la Responsabilidad Social Corporativa en la Guardia Civil.
Se identifica la regulación de los principios de igualdad de género en la Administración general
del Estado y se deduce el concepto de no discriminación por tal motivo.
Se analiza la composición de los uniformes, los distintivos, las condecoraciones, y la
reglamentación para su uso, con especial incidencia en las normas de policía para su óptima
utilización.
CE-3
Se analiza el régimen de destinos en el Cuerpo y las modalidades de solicitud de destino.
Se identifica la normativa reguladora de gestión de la documentación en la Guardia Civil.
Se ha analizado la aplicación de la normativa sobre vacaciones, permisos y licencias en la
Guardia Civil, a los efectos del seguimiento administrativo de la concesión al personal de su
unidad.
Se demuestra un amplio conocimiento en lo referente a la gestión y formación del capital
humano.
Se han identificado las infracciones al régimen disciplinario, categorizando la gravedad de cada
una de ellas, y aplicado los procedimientos para la comunicación de un hecho que puede
revestir carácter de infracción a las autoridades con competencia sancionadora.
Se exige al personal subordinado el estricto cumplimiento de las normas que regulan el uso de
la uniformidad, así como de los distintivos y las condecoraciones.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Analiza, a su nivel de
responsabilidad, toda la normativa
aplicable al régimen interior de la
Institución, a efectos de la gestión
de los recursos humanos y
materiales puestos a su disposición
para el cumplimiento de la misión
constitucional asignada al Cuerpo.
Se ha analizado la aplicación de la normativa reguladora de los actos de régimen interior, en
especial la reglamentación aplicable para el personal que pueda ejercer el mando de una
unidad, y su responsabilidad para la disciplina de la misma.
Núm. 138
Competencia
específica
Jueves 10 de junio de 2021
Resultado de aprendizaje
Sec. I. Pág. 70716
Criterios de Evaluación
Se han examinado las escalas, los empleos, los procesos de enseñanza, sistemas de
ascensos y las evaluaciones, enfocado el proceso a la proyección de la carrera profesional en
la Institución.
Se ha determinado las situaciones profesionales en las que se puede encuadrar a los guardias
civiles.
Se han valorado las reglas de comportamiento del Guardia Civil.
Se ha contrastado la importancia de la protección de los derechos que le asiste como Guardia
Analiza la legislación y la normativa
Civil.
que regula el régimen de personal
del Cuerpo, así como los derechos Se han examinado los deberes a los que se debe, en combinación con los derechos que le
asisten.
y deberes que le asisten como
miembro del mismo.
Se ha determinado la importancia del concepto de calidad en la Guardia Civil.
Se analiza la Responsabilidad Social Corporativa en la Guardia Civil.
Se identifica la regulación de los principios de igualdad de género en la Administración general
del Estado y se deduce el concepto de no discriminación por tal motivo.
Se analiza la composición de los uniformes, los distintivos, las condecoraciones, y la
reglamentación para su uso, con especial incidencia en las normas de policía para su óptima
utilización.
CE-3
Se analiza el régimen de destinos en el Cuerpo y las modalidades de solicitud de destino.
Se identifica la normativa reguladora de gestión de la documentación en la Guardia Civil.
Se ha analizado la aplicación de la normativa sobre vacaciones, permisos y licencias en la
Guardia Civil, a los efectos del seguimiento administrativo de la concesión al personal de su
unidad.
Se demuestra un amplio conocimiento en lo referente a la gestión y formación del capital
humano.
Se han identificado las infracciones al régimen disciplinario, categorizando la gravedad de cada
una de ellas, y aplicado los procedimientos para la comunicación de un hecho que puede
revestir carácter de infracción a las autoridades con competencia sancionadora.
Se exige al personal subordinado el estricto cumplimiento de las normas que regulan el uso de
la uniformidad, así como de los distintivos y las condecoraciones.
cve: BOE-A-2021-9633
Verificable en https://www.boe.es
Analiza, a su nivel de
responsabilidad, toda la normativa
aplicable al régimen interior de la
Institución, a efectos de la gestión
de los recursos humanos y
materiales puestos a su disposición
para el cumplimiento de la misión
constitucional asignada al Cuerpo.
Se ha analizado la aplicación de la normativa reguladora de los actos de régimen interior, en
especial la reglamentación aplicable para el personal que pueda ejercer el mando de una
unidad, y su responsabilidad para la disciplina de la misma.