I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Cuerpo de la Guardia Civil. Planes de estudios. (BOE-A-2021-9632)
Orden PCM/576/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
1.
El personal que finalice el correspondiente plan de estudios se ordenará de forma
descendente, conforme a la calificación final resultante de superar la enseñanza de
formación.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1382.
Al objeto de integrar en una
única10clasificación
la 70669
Jueves
de junio de final
2021 al personal que se incorpora
Sec. I.a Pág.
Escala de Cabos y Guardias, éste se ordenará de forma descendente, según la puntuación
típica de cada uno, obtenida como resultado de dividir la diferencia de cada nota final con
puntuación típica de cada uno, obtenida como resultado de dividir la diferencia de cada
respecto
la media
por su adesviación
típica.
notaafinal
con respecto
la media por
su desviación típica.
: puntuación típica.
Pt: puntuación típica.
ni: nota
final
delalumno
alumno ooalumna.
: nota
final
del
alumna.
ñ: nota media del alumnado que curse el plan de estudios en el centro docente de
formación correspondiente.
c: número de componentes que ingresan en la escala.
3. En caso de igualdad de puntuación, se dará prioridad al alumno o alumna que
18
tenga mayor edad.
4. La citada clasificación final se publicará en una única resolución con idéntica
fecha de incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
CAPÍTULO II
Evaluación de las actividades de instrucción y adiestramiento
Artículo 30.
Evaluación de las asignaturas del módulo Instrucción y Adiestramiento.
1. Las asignaturas del módulo de Instrucción y Adiestramiento, a excepción de la
asignatura de Formación Física, se evaluarán según se establece en este artículo.
2. El número máximo de convocatorias será de dos, y el modo de superarlas será
el siguiente:
3. La evaluación de la asignatura de Instrucción y Adiestramiento contará, como
instrumento de referencia, con las informaciones y calificaciones que, sobre cada alumno
o alumna, aporten los profesores y tutores, y, como elemento orientador y de contraste,
con las calificaciones de los diferentes ámbitos que tengan relación con ella. Estas
informaciones y calificaciones contendrán las valoraciones de las aptitudes alcanzadas
por cada alumno y alumna, obtenidas mediante la observación sistemática del alumnado
y la realización de las pruebas prácticas necesarias.
4. La no superación de las asignaturas del módulo de Instrucción y Adiestramiento,
a excepción de la asignatura de Formación Física, tras agotar las dos convocatorias,
supondrá la baja en el centro docente de formación.
Artículo 31. Evaluación de la asignatura de Formación Física.
1. Para superar la asignatura será necesario alcanzar las marcas mínimas establecidas
en la normativa que regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
a) A lo largo del primer curso académico, esta asignatura se superará mediante el
proceso de evaluación continua. Una falta de asistencia a más del treinta por ciento
(30 %) de los periodos dedicados a cada una de las asignaturas comportará su no
superación por evaluación continua.
b) En el caso de no superar la asignatura por evaluación continua, se superará
mediante un examen realizado al acabar la evaluación continua, y antes del comienzo
del siguiente curso académico (primera convocatoria).
c) En el caso de no superar el examen de la primera convocatoria, dicha asignatura
se deberá superar repitiendo el curso académico, mediante el proceso indicado en los
párrafos a) y b) (segunda convocatoria).
El personal que finalice el correspondiente plan de estudios se ordenará de forma
descendente, conforme a la calificación final resultante de superar la enseñanza de
formación.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1382.
Al objeto de integrar en una
única10clasificación
la 70669
Jueves
de junio de final
2021 al personal que se incorpora
Sec. I.a Pág.
Escala de Cabos y Guardias, éste se ordenará de forma descendente, según la puntuación
típica de cada uno, obtenida como resultado de dividir la diferencia de cada nota final con
puntuación típica de cada uno, obtenida como resultado de dividir la diferencia de cada
respecto
la media
por su adesviación
típica.
notaafinal
con respecto
la media por
su desviación típica.
: puntuación típica.
Pt: puntuación típica.
ni: nota
final
delalumno
alumno ooalumna.
: nota
final
del
alumna.
ñ: nota media del alumnado que curse el plan de estudios en el centro docente de
formación correspondiente.
c: número de componentes que ingresan en la escala.
3. En caso de igualdad de puntuación, se dará prioridad al alumno o alumna que
18
tenga mayor edad.
4. La citada clasificación final se publicará en una única resolución con idéntica
fecha de incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
CAPÍTULO II
Evaluación de las actividades de instrucción y adiestramiento
Artículo 30.
Evaluación de las asignaturas del módulo Instrucción y Adiestramiento.
1. Las asignaturas del módulo de Instrucción y Adiestramiento, a excepción de la
asignatura de Formación Física, se evaluarán según se establece en este artículo.
2. El número máximo de convocatorias será de dos, y el modo de superarlas será
el siguiente:
3. La evaluación de la asignatura de Instrucción y Adiestramiento contará, como
instrumento de referencia, con las informaciones y calificaciones que, sobre cada alumno
o alumna, aporten los profesores y tutores, y, como elemento orientador y de contraste,
con las calificaciones de los diferentes ámbitos que tengan relación con ella. Estas
informaciones y calificaciones contendrán las valoraciones de las aptitudes alcanzadas
por cada alumno y alumna, obtenidas mediante la observación sistemática del alumnado
y la realización de las pruebas prácticas necesarias.
4. La no superación de las asignaturas del módulo de Instrucción y Adiestramiento,
a excepción de la asignatura de Formación Física, tras agotar las dos convocatorias,
supondrá la baja en el centro docente de formación.
Artículo 31. Evaluación de la asignatura de Formación Física.
1. Para superar la asignatura será necesario alcanzar las marcas mínimas establecidas
en la normativa que regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil.
cve: BOE-A-2021-9632
Verificable en https://www.boe.es
a) A lo largo del primer curso académico, esta asignatura se superará mediante el
proceso de evaluación continua. Una falta de asistencia a más del treinta por ciento
(30 %) de los periodos dedicados a cada una de las asignaturas comportará su no
superación por evaluación continua.
b) En el caso de no superar la asignatura por evaluación continua, se superará
mediante un examen realizado al acabar la evaluación continua, y antes del comienzo
del siguiente curso académico (primera convocatoria).
c) En el caso de no superar el examen de la primera convocatoria, dicha asignatura
se deberá superar repitiendo el curso académico, mediante el proceso indicado en los
párrafos a) y b) (segunda convocatoria).