I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Jueves 10 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 70521

E) Orientaciones pedagógicas.
Considerando este ciclo en su conjunto, lo más conveniente sería que este módulo
se desarrollara previamente al de “Bases del entrenamiento deportivo” y al de “Deporte
adaptado y discapacidad” ya que sirven de base para su mejor comprensión. En relación
a la secuencia de los diferentes R.A. que constituyen el módulo, se aconseja respetar el
orden que evidencian los R.A 1-4 y manejar transversalmente en un sentido temporal los
dos últimos. La época del año de aplicación del módulo es indiferente
Módulo común de enseñanza deportiva: Bases del entrenamiento deportivo
Código: MED-C202
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales b, c, d, j y las
competencias c, d, j del ciclo final de grado medio.
B) Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno analice las
funciones anatómico-fisiológicas del organismo en la actividad física, promueva prácticas
deportivas saludables en etapas de iniciación y tecnificación deportiva y valore, interprete
y desarrolle las diferentes capacidades físicas utilizando los principios básicos del
entrenamiento deportivo.
C)

Contenidos.

Células, tejidos y sistemas en el organismo: Estructura y organización general.
Descripción espacial del movimiento: Posición anatómica, ejes y planos
anatómicos; terminología de posición y dirección.
Aparato locomotor: Principales huesos, articulaciones y músculos. Estructura y
movilidad de las principales regiones anatómicas.
Sistema nervioso: Neurona, sinapsis y transmisión del impulso nervioso.
Aparato cardiocirculatorio: El corazón, respuesta circulatoria al ejercicio, conceptos
relacionados. Frecuencia cardiaca y volumen sistólico.
Aparato respiratorio: Estructura anatómica, capacidades y volúmenes pulmonares;
respuesta ventilatoria al ejercicio.
Sistema endocrino: Principales hormonas y glándulas endocrinas. Respuesta
hormonal al ejercicio.
Ciclo menstrual: Características, influencia en la práctica actividad física deportiva,
menarquia, amenorrea primaria y secundaria.
Sistema digestivo: Anatomía y fisiología básica.
Metabolismo energético: ATP y principales vías metabólicas
Adaptaciones de los diferentes sistemas implicados en el ejercicio físico.
2. Promueve prácticas deportivas saludables, identificando las pautas higiénicas más
adecuadas en las etapas de iniciación y tecnificación deportiva.
Deporte-salud: Concepto, relación con otros ámbitos deportivos.
Beneficios de la práctica físico-deportiva sobre el organismo: Repercusiones
físicas, psico-emocionales y psico-sociales.
Riesgos propios de una práctica deportiva inadecuada: Repercusiones físicas,
psico-emocionales y psico-sociales.

cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es

1. Identifica las características físicas de hombres y mujeres, analizando las funciones
anatómico-fisiológicas del organismo en relación con el ejercicio físico.