I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 70519

3. Aplica las técnicas de dirección, organización y dinamización de actividades de
entrenamiento básico y perfeccionamiento técnico analizando la metodología y los
procedimientos de control y dinamización adecuados.
Análisis de la metodología y los procedimientos de control y dinamización de
actividades de entrenamiento básico y perfeccionamiento técnico:
- Técnicas de dirección, organización y dinamización de actividades.
- Los estilos de entrenador en la dirección de grupos (directivo, participativo y
permisivo).
- Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza en función de las
características del grupo y la actividad.
- Valoración del tiempo de práctica del alumnado.
- Técnicas de gestión de las actividades para optimizar los tiempos de práctica
y el control del grupo.
- Importancia de la posición estratégica del técnico en la actividad.
- Implicación activa del técnico en las tareas para involucrar y motivar al
alumnado.
- Diferentes tipos de retroalimentación (feedback), variables y tipos desde
el punto de vista de la eficacia del mismo (conocimiento de resultados y
conocimiento del rendimiento).
- Identificación de la práctica concentrada o distribuida en función del tipo de
actividad y características del grupo.
- Las conductas disruptivas y situaciones de conflicto en las actividades.
- Gestión de recursos frente a las conductas no deseadas.
- La creación de reglas y rutinas.
- El uso de los materiales como apoyo al trabajo técnico y táctico (creación de
espacios adaptados, situaciones deportivas, etc.).
4. Interpreta la programación de la enseñanza deportiva analizando sus componentes y
diseñando actividades en función de la etapa de aprendizaje del deportista.
Interpretación y diseño de programaciones:
- Tipos, principios y fases de la programación deportiva.
- Elementos de la programación de los aprendizajes deportivos: Objetivos,
contenidos, medios, métodos e instrumentos de evaluación.
- Interpretación de la programación de la enseñanza deportiva.
- Elaboración y aplicación de programas de iniciación deportiva.
- Diseño de sesiones de aprendizaje en la iniciación deportiva a partir de
programaciones más genéricas.
- Elaboración de secuencias de aprendizaje, aplicación de criterios para la
modificación de tareas de aprendizaje deportivo.
- La programación como elemento de evaluación de los aprendizajes deportivos.
- Reelaboración de programas deportivos a partir del análisis de su
implementación.
Elección y diseño de tareas motoras:
- La tarea motora: Complejidad y dificultad, factores de los que depende.
- La progresión, significación e interferencia contextual en las tareas durante las
secuencias de aprendizaje.
- Valoración de la progresión de los aprendizajes como elemento fundamental
en el diseño y modificación/manipulación de tareas.
- Valoración de la importancia de adecuar las tareas a las características e
intereses de los deportistas.
- Valoración de la conveniencia de diseñar tareas adaptadas al contexto real de
aplicación deportiva.

cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 138