I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70517
ANEXO II
Ciclo final de grado medio en barrancos
Módulos comunes de enseñanza deportiva
Módulo común de enseñanza deportiva: Bases del aprendizaje deportivo
Código: MED-C201
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar el objetivo general d y las
competencias c, d, e del ciclo final de grado medio.
B) Línea maestra.
Este módulo proporciona conocimientos relativos a las características de la etapa
de la adolescencia y al proceso de aprendizaje, capacitando al alumno para interpretar,
concretar y evaluar programaciones deportivas orientadas al perfeccionamiento técnico;
incidiendo sobre sus deportistas con un manejo adecuado de las técnicas de conducción
de sesiones de entrenamiento y fomentando valores personales y sociales asociados a la
práctica deportiva.
C)
Contenidos.
Análisis de las características psico-sociales de los deportistas en la etapa de
tecnificación deportiva:
- Características psicológicas de la adolescencia.
- Rasgos sociales de los adolescentes.
- Diferencias entre chicos y chicas en la adolescencia.
- Elementos del entorno familiar, social y deportivo en la TD.
- Aplicación de métodos para evaluar las características psico-sociales de los
deportistas en la etapa de TD y de su entorno familiar, social y deportivo.
- Valoración de la necesidad de integrar los aspectos psico-sociales de la
adolescencia en la preparación deportiva de la etapa de TD.
Identificación y control de los factores psicológicos más relevantes en la etapa de
tecnificación deportiva:
- La motivación:
- Características y tipos.
- Procedimientos para el mantenimiento de la motivación durante la
etapa de TD.
- Valoración del papel destacado de la motivación en el fomento de la
TD.
La concentración:
- Definición y tipos.
- Aplicación de recursos para facilitar el mantenimiento de la concentración en
entrenamientos y competiciones.
La activación:
- Definición.
- Miedo al fracaso y ansiedad pre-competitiva.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
1. Identifica las características del deportista de tecnificación deportiva (TD), relacionándolas
con la etapa de la adolescencia y analizando las variables psicológicas implicadas en el
rendimiento deportivo.
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70517
ANEXO II
Ciclo final de grado medio en barrancos
Módulos comunes de enseñanza deportiva
Módulo común de enseñanza deportiva: Bases del aprendizaje deportivo
Código: MED-C201
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar el objetivo general d y las
competencias c, d, e del ciclo final de grado medio.
B) Línea maestra.
Este módulo proporciona conocimientos relativos a las características de la etapa
de la adolescencia y al proceso de aprendizaje, capacitando al alumno para interpretar,
concretar y evaluar programaciones deportivas orientadas al perfeccionamiento técnico;
incidiendo sobre sus deportistas con un manejo adecuado de las técnicas de conducción
de sesiones de entrenamiento y fomentando valores personales y sociales asociados a la
práctica deportiva.
C)
Contenidos.
Análisis de las características psico-sociales de los deportistas en la etapa de
tecnificación deportiva:
- Características psicológicas de la adolescencia.
- Rasgos sociales de los adolescentes.
- Diferencias entre chicos y chicas en la adolescencia.
- Elementos del entorno familiar, social y deportivo en la TD.
- Aplicación de métodos para evaluar las características psico-sociales de los
deportistas en la etapa de TD y de su entorno familiar, social y deportivo.
- Valoración de la necesidad de integrar los aspectos psico-sociales de la
adolescencia en la preparación deportiva de la etapa de TD.
Identificación y control de los factores psicológicos más relevantes en la etapa de
tecnificación deportiva:
- La motivación:
- Características y tipos.
- Procedimientos para el mantenimiento de la motivación durante la
etapa de TD.
- Valoración del papel destacado de la motivación en el fomento de la
TD.
La concentración:
- Definición y tipos.
- Aplicación de recursos para facilitar el mantenimiento de la concentración en
entrenamientos y competiciones.
La activación:
- Definición.
- Miedo al fracaso y ansiedad pre-competitiva.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
1. Identifica las características del deportista de tecnificación deportiva (TD), relacionándolas
con la etapa de la adolescencia y analizando las variables psicológicas implicadas en el
rendimiento deportivo.