I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70512
2. Desarrolla actividades recreativas y de tiempo libre aplicando técnicas y recursos de
animación y expresión.
-
Animación y técnicas de expresión.
Creatividad, significado y recursos.
Aplicación de técnicas para el desarrollo de la expresión oral, plástica, motriz,
musical y audiovisual.
Realización de actividades para el desarrollo de la expresión.
Juegos para el desarrollo de las habilidades sociales e intelectuales.
Juegos para el desarrollo de conductas saludables.
Juegos para el desarrollo motor de la persona.
Los talleres en la educación en el tiempo libre.
Aplicaciones de los recursos audiovisuales e informáticos en la animación de
tiempo libre.
Diseño de actividades para el tiempo libre a partir de recursos y técnicas expresivas.
Adecuación de los recursos expresivos a las diferentes necesidades de los
usuarios.
Diseño de actividades de ocio y tiempo libre normalizadas para personas con
discapacidad.
3. Desarrolla actividades recreativas y de tiempo libre en el medio natural respetando los
principios de conservación, sostenibilidad y mejora del medioambiente.
-
Educación ambiental:
- Importancia de la educación ambiental.
- Marco legislativo en las actividades en el medio natural.
- Uso y mantenimiento de los recursos en el medio natural.
- Juegos y actividades recreativas del medio natural.
- Juegos y actividades medioambientales.
- Ecosistema urbano. Características.
- Prevención y seguridad en las actividades de tiempo libre en el medio natural.
4. Desarrolla actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de tiempo
libre seleccionando estrategias, técnicas y recursos para identificar los aspectos
susceptibles de mejora.
-
Evaluación de las actividades de animación de tiempo libre.
Técnicas e instrumentos para realización de la evaluación en el ámbito del tiempo
libre.
Indicadores de evaluación.
Elaboración y cumplimentación de registros de seguimiento.
Elaboración de memorias e informes.
Gestión de calidad en los programas y actividades de tiempo libre.
A nivel general, las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este
módulo deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa,
buscando siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y
autónomo posible en su ejercicio profesional.
También es importante que las actividades prácticas reproduzcan situaciones que
generen en el alumno vivencias reales que reproduzcan lo más fielmente posible lo que
se encontrara en su vida laboral, simulando situaciones múltiples y variadas en las que
el alumno tenga que poner en valor sus conocimientos y le puedan ayudar a ser más
competentes.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
D) Estrategias metodológicas.
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70512
2. Desarrolla actividades recreativas y de tiempo libre aplicando técnicas y recursos de
animación y expresión.
-
Animación y técnicas de expresión.
Creatividad, significado y recursos.
Aplicación de técnicas para el desarrollo de la expresión oral, plástica, motriz,
musical y audiovisual.
Realización de actividades para el desarrollo de la expresión.
Juegos para el desarrollo de las habilidades sociales e intelectuales.
Juegos para el desarrollo de conductas saludables.
Juegos para el desarrollo motor de la persona.
Los talleres en la educación en el tiempo libre.
Aplicaciones de los recursos audiovisuales e informáticos en la animación de
tiempo libre.
Diseño de actividades para el tiempo libre a partir de recursos y técnicas expresivas.
Adecuación de los recursos expresivos a las diferentes necesidades de los
usuarios.
Diseño de actividades de ocio y tiempo libre normalizadas para personas con
discapacidad.
3. Desarrolla actividades recreativas y de tiempo libre en el medio natural respetando los
principios de conservación, sostenibilidad y mejora del medioambiente.
-
Educación ambiental:
- Importancia de la educación ambiental.
- Marco legislativo en las actividades en el medio natural.
- Uso y mantenimiento de los recursos en el medio natural.
- Juegos y actividades recreativas del medio natural.
- Juegos y actividades medioambientales.
- Ecosistema urbano. Características.
- Prevención y seguridad en las actividades de tiempo libre en el medio natural.
4. Desarrolla actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de tiempo
libre seleccionando estrategias, técnicas y recursos para identificar los aspectos
susceptibles de mejora.
-
Evaluación de las actividades de animación de tiempo libre.
Técnicas e instrumentos para realización de la evaluación en el ámbito del tiempo
libre.
Indicadores de evaluación.
Elaboración y cumplimentación de registros de seguimiento.
Elaboración de memorias e informes.
Gestión de calidad en los programas y actividades de tiempo libre.
A nivel general, las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este
módulo deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa,
buscando siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y
autónomo posible en su ejercicio profesional.
También es importante que las actividades prácticas reproduzcan situaciones que
generen en el alumno vivencias reales que reproduzcan lo más fielmente posible lo que
se encontrara en su vida laboral, simulando situaciones múltiples y variadas en las que
el alumno tenga que poner en valor sus conocimientos y le puedan ayudar a ser más
competentes.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
D) Estrategias metodológicas.