I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Jueves 10 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 70510

Y específicamente para el RA3 se recomiendan las siguientes estrategias
metodológicas:
-

Analizar diferentes recorridos e identificación de factores de riesgo desde el punto
de vista meteorológico.
Plantear supuestos prácticos en los que los alumnos realicen la gestión del riesgo
de la actividad desde el punto de vista meteorológico.
E) Orientaciones pedagógicas.

En este apartado se recogen algunas orientaciones pedagógicas que pueden
ayudar a organizar y secuenciar la enseñanza del módulo.
El orden de impartición de los resultados de aprendizaje debería ser el siguiente:
RA1, RA3, RA2.
Esta organización temporal facilitará que los alumnos sean capaces en primer lugar
de identificar la estructura y características físicas del entorno natural (RA1), así como
de interpretar y valorar la información meteorológica para garantizar la seguridad de las
salidas (RA3). Con esta base, el alumno estará en mejores condiciones para informar
sobre las características patrimoniales y etnográficas con más fundamento y minimizando
los riesgos (RA2).
La época del año de realización del módulo es indiferente, pero es importante la
correcta elección de las localizaciones de las salidas prácticas para asegurar la seguridad
durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas localizaciones deben tener la
máxima cantidad de recursos para que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos y
afianzar mejor los aprendizajes.
Este módulo está muy relacionado con el módulo MED-MOSE 102 Conducción de
senderos. Se recomienda que este módulo MED-MOSE 103 se imparta antes que el MEDMOSE 102.

Los criterios de evaluación que vertebran este módulo son los siguientes:

F) Orientaciones específicas de enseñanza a distancia.
Al tratarse de un módulo íntegramente de carácter conceptual, todos los resultados
de aprendizaje de este módulo se podrían impartir completamente a distancia.
Asimismo, todas las estrategias metodológicas expuestas en el apartado D) son
aptas para la enseñanza a distancia y, por tanto, susceptibles de ser utilizadas en cada
RA.

cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es

- Se ha seleccionado la información sobre las características medio-ambientales de
un recorrido, en un supuesto práctico de una actividad de senderismo de un día
de duración y adaptada a las características del grupo.
- Se han aplicado diferentes recursos metodológicos necesarios para la transmisión
de información referente a los aspectos patrimoniales u etnográficos del territorio
donde se realiza la actividad.
- Se ha mostrado interés por la importancia de la predicción meteorológica debido
a su incidencia directa sobre la actividad del técnico.