I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70509
3. Interpreta y valora la información meteorológica, caracterizando los signos naturales,
y utilizando los sistemas de información adecuados.
-
-
-
-
Tiempo y clima de baja montaña.
Los factores del clima:
- Factores astronómicos.
- Factores geográficos.
- Factores meteorológicos.
La atmósfera:
- Composición.
- Estructura.
Elementos meteorológicos:
- La temperatura.
- La presión atmosférica.
- El viento.
- La humedad.
- La nubosidad.
- Las precipitaciones.
La predicción:
- Fuentes de información.
- Interpretación.
- Previsiones sobre el terreno:
- Variación barométrica.
- Las nubes.
Introducción a la meteorología en montaña.
D) Estrategias metodológicas.
A nivel general, las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este
módulo deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa,
buscando siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y
autónomo posible en su ejercicio profesional.
También es importante que la práctica sea cooperativa y se diseñen acciones
pedagógicas que simulen situaciones reales múltiples y variadas. Para la parte teórica se
recomienda la elaboración de trabajos colaborativos, donde los alumnos puedan analizar
la información y reflexionar colectivamente mediante debates para una mejor adquisición
e interiorización de los aprendizajes.
-
-
Usar material audiovisual para propiciar que los alumnos aprendan a identificar
y describir las características y valores medio ambientales del entorno natural
donde realizan su labor profesional.
Plantear supuestos prácticos en los que los alumnos elaboren fichas de
información e identifiquen y describan cuales son las características ambientales
de las diferentes actividades que propongan.
Analizar las diferentes características ambientales de los entornos donde los
alumnos viven o realizan la labor aboral los alumnos. Después del análisis,
sería interesante proponer encuentros para intercambiar conocimientos entre
los alumnos, usando diferentes canales de comunicación (foros, plataformas o
videoconferencias).
Elaborar fichas de trabajo para recoger la información a transmitir sobre el entorno
geográfico, natural, patrimonial y humano a los participantes en las actividades.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Desde una perspectiva más aplicada se recomiendan las siguientes estrategias
metodológicas para los tres resultados de aprendizaje que se imparten en este módulo:
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70509
3. Interpreta y valora la información meteorológica, caracterizando los signos naturales,
y utilizando los sistemas de información adecuados.
-
-
-
-
Tiempo y clima de baja montaña.
Los factores del clima:
- Factores astronómicos.
- Factores geográficos.
- Factores meteorológicos.
La atmósfera:
- Composición.
- Estructura.
Elementos meteorológicos:
- La temperatura.
- La presión atmosférica.
- El viento.
- La humedad.
- La nubosidad.
- Las precipitaciones.
La predicción:
- Fuentes de información.
- Interpretación.
- Previsiones sobre el terreno:
- Variación barométrica.
- Las nubes.
Introducción a la meteorología en montaña.
D) Estrategias metodológicas.
A nivel general, las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este
módulo deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa,
buscando siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y
autónomo posible en su ejercicio profesional.
También es importante que la práctica sea cooperativa y se diseñen acciones
pedagógicas que simulen situaciones reales múltiples y variadas. Para la parte teórica se
recomienda la elaboración de trabajos colaborativos, donde los alumnos puedan analizar
la información y reflexionar colectivamente mediante debates para una mejor adquisición
e interiorización de los aprendizajes.
-
-
Usar material audiovisual para propiciar que los alumnos aprendan a identificar
y describir las características y valores medio ambientales del entorno natural
donde realizan su labor profesional.
Plantear supuestos prácticos en los que los alumnos elaboren fichas de
información e identifiquen y describan cuales son las características ambientales
de las diferentes actividades que propongan.
Analizar las diferentes características ambientales de los entornos donde los
alumnos viven o realizan la labor aboral los alumnos. Después del análisis,
sería interesante proponer encuentros para intercambiar conocimientos entre
los alumnos, usando diferentes canales de comunicación (foros, plataformas o
videoconferencias).
Elaborar fichas de trabajo para recoger la información a transmitir sobre el entorno
geográfico, natural, patrimonial y humano a los participantes en las actividades.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Desde una perspectiva más aplicada se recomiendan las siguientes estrategias
metodológicas para los tres resultados de aprendizaje que se imparten en este módulo: