I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70504
en las que tenga que poner en valor sus conocimientos.
En la parte práctica también es recomendable que el docente parta de una fase
inicial de demostración y explicación, para pasar rápidamente a facilitar un aprendizaje
guiado apoyándose en unas prácticas basadas en la resolución de tareas y localizadas en
entornos controlados al máximo para proporcionar la máxima seguridad. En este sentido,
es aconsejable evitar instrucciones directas y reproducción de modelos a imitar para que
el alumno pueda implicarse en su propio aprendizaje y favorecer así su autonomía.
Para la parte teórica se recomienda la elaboración de trabajos colaborativos, donde
los alumnos puedan analizar la información y reflexionar colectivamente mediante debates
para una mejor adquisición e interiorización de los aprendizajes; además se recomienda
construir un ambiente general de confianza donde los alumnos puedan expresar sus dudas
y dificultades de manera abierta hacia el profesor, para que este pueda ayudar a avanzar
en el proceso de enseñanza y aprendizaje individual de cada alumno. Esto último también
es aplicable al trabajo práctico.
Para el docente es muy recomendable el uso de fichas de seguimiento individual
del alumno en las que poder realizar un control de los resultados de aprendizaje y de los
criterios de evaluación.
Asimismo, se recomienda favorecer el uso de las tecnologías de la información y
de la comunicación, para ayudar a los alumnos a que puedan llevar su propio ritmo de
aprendizaje. A su vez, el empleo de material audiovisual diverso y de calidad también
contribuirá a mejorar la adquisición de aprendizajes.
E) Orientaciones pedagógicas.
En este apartado vamos a recoger algunas orientaciones pedagógicas que ayuden
a organizar y secuenciar la enseñanza del módulo.
Los criterios de evaluación sobre los que se vertebra la enseñanza de este módulo
son los siguientes:
- Se han aplicado las técnicas de conducción y control adecuadas al grupo y
a las características del terreno, solucionando las contingencias que surgen
en un supuesto práctico debidamente caracterizado de actividad de guiado
por un sendero balizado.
- Se han aplicado en un supuesto práctico debidamente caracterizado de
accidente en una actividad de senderismo:
- El protocolo de comunicación y solicitud de los equipos de rescate.
- Los protocolos de selección y acondicionamiento de la zona de
intervención del helicóptero, si procede.
- Se ha desarrollado en un supuesto práctico la organización de una actividad
de senderismo de dos días de duración incluyendo los siguientes aspectos:
- Información referente al trazado.
- Solicitudes y permisos necesarios.
- Material personal y colectivo.
- Información relevante para los participantes y presentación de la
misma.
- Elaboración de las fichas de la actividad.
El RA4 y RA7 pueden tener un tratamiento transversal a lo largo del módulo.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70504
en las que tenga que poner en valor sus conocimientos.
En la parte práctica también es recomendable que el docente parta de una fase
inicial de demostración y explicación, para pasar rápidamente a facilitar un aprendizaje
guiado apoyándose en unas prácticas basadas en la resolución de tareas y localizadas en
entornos controlados al máximo para proporcionar la máxima seguridad. En este sentido,
es aconsejable evitar instrucciones directas y reproducción de modelos a imitar para que
el alumno pueda implicarse en su propio aprendizaje y favorecer así su autonomía.
Para la parte teórica se recomienda la elaboración de trabajos colaborativos, donde
los alumnos puedan analizar la información y reflexionar colectivamente mediante debates
para una mejor adquisición e interiorización de los aprendizajes; además se recomienda
construir un ambiente general de confianza donde los alumnos puedan expresar sus dudas
y dificultades de manera abierta hacia el profesor, para que este pueda ayudar a avanzar
en el proceso de enseñanza y aprendizaje individual de cada alumno. Esto último también
es aplicable al trabajo práctico.
Para el docente es muy recomendable el uso de fichas de seguimiento individual
del alumno en las que poder realizar un control de los resultados de aprendizaje y de los
criterios de evaluación.
Asimismo, se recomienda favorecer el uso de las tecnologías de la información y
de la comunicación, para ayudar a los alumnos a que puedan llevar su propio ritmo de
aprendizaje. A su vez, el empleo de material audiovisual diverso y de calidad también
contribuirá a mejorar la adquisición de aprendizajes.
E) Orientaciones pedagógicas.
En este apartado vamos a recoger algunas orientaciones pedagógicas que ayuden
a organizar y secuenciar la enseñanza del módulo.
Los criterios de evaluación sobre los que se vertebra la enseñanza de este módulo
son los siguientes:
- Se han aplicado las técnicas de conducción y control adecuadas al grupo y
a las características del terreno, solucionando las contingencias que surgen
en un supuesto práctico debidamente caracterizado de actividad de guiado
por un sendero balizado.
- Se han aplicado en un supuesto práctico debidamente caracterizado de
accidente en una actividad de senderismo:
- El protocolo de comunicación y solicitud de los equipos de rescate.
- Los protocolos de selección y acondicionamiento de la zona de
intervención del helicóptero, si procede.
- Se ha desarrollado en un supuesto práctico la organización de una actividad
de senderismo de dos días de duración incluyendo los siguientes aspectos:
- Información referente al trazado.
- Solicitudes y permisos necesarios.
- Material personal y colectivo.
- Información relevante para los participantes y presentación de la
misma.
- Elaboración de las fichas de la actividad.
El RA4 y RA7 pueden tener un tratamiento transversal a lo largo del módulo.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138