I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
-
-
Sec. I. Pág. 70503
Protocolos de acceso y conservación del entorno natural de baja y media montaña:
- Permisos de acceso, circulación y pernoctación según el tipo de espacio
natural.
- Tramitación de permisos.
- Normativas de comportamiento.
- Guías y reseñas.
- Previsiones meteorológicas.
Gestión de seguros para la actividad.
- R Civil.
- Accidentes.
- Otro tipo de seguros vinculados al empleo de transportes, alojamientos, entre
otros.
7. Se orienta en recorridos de baja montaña, aplicando técnicas de orientación,
interpretación de mapas y manejo de brújula, identificando errores en la orientación y
la causa de los mismos.
-
-
-
Orientación por indicios naturales:
- El sol y la vegetación.
- Las estrellas.
Elementos geográficos:
- Proyecciones:
- Tipos.
- Características.
- Coordenadas geográficas.
- Coordenadas UTM
Tipos de mapa y escalas:
- Distintos tipos de mapa y sus características.
- Simbología.
- Escalas grandes y pequeñas.
El mapa topográfico. Elementos.
Empleo de la brújula.
El altímetro.
Empleo conjunto de mapa, brújula y altímetro.
Orientación básica (somera y precisa).
Técnica y tácticas de la orientación.
- Tácticas de orientación.
- Triangulaciones.
- Trazado de rumbo.
- Ubicación de nuestra posición.
- Identificación de distintos accidentes geográficos.
- Elección de itinerarios.
- Bordeo de obstáculos.
- Talonamientos y cálculos sobre el terreno de distancias.
- Cálculo de distancias y pendientes.
- Elaboración de perfiles.
D) Estrategias metodológicas.
Las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este módulo
deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa, buscando
siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y autónomo
posible en su ejercicio profesional.
Es importante que la parte práctica sea cooperativa y se propongan actividades
presenciales, que generen en el alumno vivencias reales que simulen diferentes situaciones
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
-
-
Sec. I. Pág. 70503
Protocolos de acceso y conservación del entorno natural de baja y media montaña:
- Permisos de acceso, circulación y pernoctación según el tipo de espacio
natural.
- Tramitación de permisos.
- Normativas de comportamiento.
- Guías y reseñas.
- Previsiones meteorológicas.
Gestión de seguros para la actividad.
- R Civil.
- Accidentes.
- Otro tipo de seguros vinculados al empleo de transportes, alojamientos, entre
otros.
7. Se orienta en recorridos de baja montaña, aplicando técnicas de orientación,
interpretación de mapas y manejo de brújula, identificando errores en la orientación y
la causa de los mismos.
-
-
-
Orientación por indicios naturales:
- El sol y la vegetación.
- Las estrellas.
Elementos geográficos:
- Proyecciones:
- Tipos.
- Características.
- Coordenadas geográficas.
- Coordenadas UTM
Tipos de mapa y escalas:
- Distintos tipos de mapa y sus características.
- Simbología.
- Escalas grandes y pequeñas.
El mapa topográfico. Elementos.
Empleo de la brújula.
El altímetro.
Empleo conjunto de mapa, brújula y altímetro.
Orientación básica (somera y precisa).
Técnica y tácticas de la orientación.
- Tácticas de orientación.
- Triangulaciones.
- Trazado de rumbo.
- Ubicación de nuestra posición.
- Identificación de distintos accidentes geográficos.
- Elección de itinerarios.
- Bordeo de obstáculos.
- Talonamientos y cálculos sobre el terreno de distancias.
- Cálculo de distancias y pendientes.
- Elaboración de perfiles.
D) Estrategias metodológicas.
Las estrategias metodológicas para alcanzar los aprendizajes de este módulo
deberían estar basadas en los principios de individualidad y participación activa, buscando
siempre que este enfoque favorezca que el alumno sea lo más competente y autónomo
posible en su ejercicio profesional.
Es importante que la parte práctica sea cooperativa y se propongan actividades
presenciales, que generen en el alumno vivencias reales que simulen diferentes situaciones
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
-