I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Jueves 10 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 70495

La época de impartición es indiferente.
Ofertar de forma transversal con respecto a otros módulos.
Se aconseja acoplar las actividades simuladas, o contenidos prácticos, en módulos
de 2 horas o 3 horas si se realizan en escenarios reales o lejos del aula.
Módulo común de enseñanza deportiva: Actividad física adaptada y discapacidad
Código: MED-C103
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar el objetivo general ñ y la competencia
m del ciclo inicial de grado medio.
B) Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno conozca los
aspectos básicos relativos a las personas con discapacidad, especialmente las principales
causas y consecuencias de discapacidad, así como las prácticas deportivas para estas
personas, utilizando la terminología más adecuada. Es un módulo eminentemente
procedimental, partiendo de un conocimiento fundamental de la discapacidad e incidiendo
en la importancia de la vivencia personal de la discapacidad como punto de partida para la
sensibilización en el contexto deportivo.
C)

Contenidos.

-

-

Características básicas de las principales discapacidades:
- Discapacidad física – funcional.
- Sensoriales.
Discapacidad visual.
Discapacidad auditiva.
Discapacidad psíquica.
Discapacidad intelectual.
Enfermedad mental.
Reconocimiento de la discapacidad mediante procedimientos básicos de
observación de las características morfológicas y funcionales del deportista.
Valoración de las posibilidades individuales, más allá de las limitaciones a
presentar según discapacidad.
Condicionantes derivados de un tipo de discapacidad para la práctica físico
deportiva.
Consecuencias a nivel perceptivo motriz según el tipo de discapacidad.
- Condicionantes para la práctica deportiva en relación a la salud según
discapacidad.
Medios y medidas de seguridad.
Reconocimiento y uso fundamental del material deportivo específico y las ayudas
técnicas básicas:
- Las ayudas técnicas por tipo de discapacidad como elemento facilitador de la
autonomía personal.
El material deportivo específico para personas con discapacidad.
Beneficios de la práctica deportiva para personas con discapacidad.
Los programas de iniciación y difusión de la práctica deportiva para personas con
discapacidad.
- Los programas de difusión de la práctica deportiva para personas con

cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es

1. Identificación de las principales discapacidades describiendo las características básicas
de las mismas y relacionándolas con la práctica deportiva.