I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9629)
Orden EFP/573/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos de grado superior correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña y Técnico Deportivo Superior en Escalada.
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70405
Ley Orgánica 3/2007, 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en
la gestión y constitución de una organización deportiva.
3. Dirige una organización deportiva aplicando procedimientos de gestión económica y
contable de la misma.
- Concepto de contabilidad. Nociones básicas.
- Análisis de la información contable.
- Obligaciones fiscales de las organizaciones deportivas o empresas de servicios
deportivos.
- Gestión administrativa de organizaciones deportivas o empresas deportivas.
4. Organiza y gestiona competiciones y eventos propios del nivel de tecnificación
deportiva, analizando los requisitos administrativos, los medios materiales y humanos
necesarios, en relación con el marco legal que las regula y los criterios de sostenibilidad.
- Competiciones deportivas. Estructura organizativa básica. Funciones y
responsabilidades:
- Vías de apoyo económicas y materiales.
- Apoyo al patrocinio del deporte femenino, su importancia en la organización
de eventos de esta naturaleza.
- Organización de actos de protocolo.
- Seguridad en las competiciones/eventos deportivos.
- Gestión y difusión de los resultados de las competiciones deportivas.
- Sostenibilidad en competiciones y eventos deportivos:
- Medidas para minimizar las afecciones en la biodiversidad y de
restauración de zonas afectadas. Preservación de zonas frágiles,
patrimonio arqueológico, histórico y cultural.
- Medidas de ahorro y uso eficiente del agua.
- Gestión de residuos y limpieza.
- Minimizar el uso de energía, fomento de energías renovables.
5. Acompaña a deportistas en competiciones de alto rendimiento, identificando el
marco legislativo y organizativo en el que se encuadran este tipo de competiciones, y
analizando las normativas que le pueden ser de aplicación a deportistas profesionales
y, a deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
- Deporte internacional:
- Normativa de referencia: Carta Olímpica. Carta Europea del Deporte para
todos: Personas con discapacidad. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29
de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General
de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Ley de Igualdad Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres, no discriminación y accesibilidad universal de las personas
con discapacidad. Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad: Resolución de la Asamblea General de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) del 13/12/06 (Art. 30.5).
- Organismos Internacionales. Estructura y funciones: Comité Paralímpico
Internacional, Comité Olímpico Internacional (COI), Tribunal Arbitral del
Deportes (TAS), Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
- Régimen disciplinario.
- Deporte profesional. Concepto:
- Regulación laboral especial. R.D. 1006/85, de 26 de junio, por el que se
regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.
- Ligas profesionales españolas. Características.
- Deporte de alto nivel y de alto rendimiento:
- Normativa de aplicación Deportistas de Alto Nivel (DAN)- Deportistas Alto
Rendimiento (DAR).
- Plan de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO). Características.
- Plan para el Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP).
Características.
cve: BOE-A-2021-9629
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70405
Ley Orgánica 3/2007, 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en
la gestión y constitución de una organización deportiva.
3. Dirige una organización deportiva aplicando procedimientos de gestión económica y
contable de la misma.
- Concepto de contabilidad. Nociones básicas.
- Análisis de la información contable.
- Obligaciones fiscales de las organizaciones deportivas o empresas de servicios
deportivos.
- Gestión administrativa de organizaciones deportivas o empresas deportivas.
4. Organiza y gestiona competiciones y eventos propios del nivel de tecnificación
deportiva, analizando los requisitos administrativos, los medios materiales y humanos
necesarios, en relación con el marco legal que las regula y los criterios de sostenibilidad.
- Competiciones deportivas. Estructura organizativa básica. Funciones y
responsabilidades:
- Vías de apoyo económicas y materiales.
- Apoyo al patrocinio del deporte femenino, su importancia en la organización
de eventos de esta naturaleza.
- Organización de actos de protocolo.
- Seguridad en las competiciones/eventos deportivos.
- Gestión y difusión de los resultados de las competiciones deportivas.
- Sostenibilidad en competiciones y eventos deportivos:
- Medidas para minimizar las afecciones en la biodiversidad y de
restauración de zonas afectadas. Preservación de zonas frágiles,
patrimonio arqueológico, histórico y cultural.
- Medidas de ahorro y uso eficiente del agua.
- Gestión de residuos y limpieza.
- Minimizar el uso de energía, fomento de energías renovables.
5. Acompaña a deportistas en competiciones de alto rendimiento, identificando el
marco legislativo y organizativo en el que se encuadran este tipo de competiciones, y
analizando las normativas que le pueden ser de aplicación a deportistas profesionales
y, a deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
- Deporte internacional:
- Normativa de referencia: Carta Olímpica. Carta Europea del Deporte para
todos: Personas con discapacidad. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29
de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General
de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Ley de Igualdad Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres, no discriminación y accesibilidad universal de las personas
con discapacidad. Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad: Resolución de la Asamblea General de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) del 13/12/06 (Art. 30.5).
- Organismos Internacionales. Estructura y funciones: Comité Paralímpico
Internacional, Comité Olímpico Internacional (COI), Tribunal Arbitral del
Deportes (TAS), Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
- Régimen disciplinario.
- Deporte profesional. Concepto:
- Regulación laboral especial. R.D. 1006/85, de 26 de junio, por el que se
regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.
- Ligas profesionales españolas. Características.
- Deporte de alto nivel y de alto rendimiento:
- Normativa de aplicación Deportistas de Alto Nivel (DAN)- Deportistas Alto
Rendimiento (DAR).
- Plan de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO). Características.
- Plan para el Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP).
Características.
cve: BOE-A-2021-9629
Verificable en https://www.boe.es
-