I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9629)
Orden EFP/573/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos de grado superior correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña y Técnico Deportivo Superior en Escalada.
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70404
organizativos y de gestión del alto rendimiento, y los relacionados con los recursos humanos
implicados a la dirección de equipos). No precisa ninguna época del curso académico
concreta, ni tampoco ninguna agrupación en bloques de contenidos en especial.
Módulo común de enseñanza deportiva: Organización y gestión aplicada al alto
rendimiento deportivo
Código: MED-C304
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales h, i, j y m, y las
competencias h, i, del ciclo superior de enseñanza deportiva.
B) Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno conozca y aplique la
normativa para el desarrollo de las competiciones de alto nivel, tanto en lo que se refiere
a la organización de la competición, como a los requisitos que en materia de seguridad
deben cumplir las Instalaciones destinadas a ellas.
Aunque partimos ya de un conocimiento previo de las competiciones de iniciación
deportiva, fruto de los ciclos anteriores, tiene también un marcado carácter procedimental
de realización de trámites y procesos para la organización correcta de una competición
de alto nivel (seguridad, prevención, trámites administrativos...) así como dirección,
gestión y coordinación de otros técnicos en una organización deportiva (club, empresa,
asociación...), y de acompañamiento de éstos y de los deportistas en la competición.
1. Supervisa las condiciones de seguridad de las instalaciones y medios propios del alto
rendimiento deportivo, aplicando los procedimientos establecidos y relacionándolos
con la normativa vigente.
- Centros de alto rendimiento (C.A.R.) y tecnificación deportiva (C.T.D.). Tipos,
características y normativa aplicable.
- Estructura y organización de los C.A.R. y C.T.D. Normativa de aplicación. Ayudas y
subvenciones.
- Prevención y seguridad en las Instalaciones. Normativa de aplicación. Evaluación de
riesgos laborales:
- Fases del plan de prevención. Identificación y características. Conceptos
básicos sobre organización de prevención de riesgos laborales Órganos
que forman parte del plan de prevención.
- Plan de emergencias. Elaboración y aplicación del plan de emergencias.
Protocolos de evacuación.
- Importancia de las medidas de protección y prevención en el entorno laboral.
- El principio de accesibilidad universal aplicado a las instalaciones y equipamientos
deportivos.
- Requerimientos legales y técnicos de las instalaciones deportivas en relación a la
accesibilidad física y en la comunicación.
- Normativa estatal y de la comunidad autónoma de referencia.
2. Organiza y realiza actividades de gestión y constitución de una organización deportiva
o empresa, analizando los objetivos y estructura de la misma, y relacionándolas con la
normativa vigente.
- Organizaciones y empresas deportivas. Formas jurídicas. Estructura y funciones.
- Requisitos legales de constitución de organizaciones deportivas y empresas.
- Elección de la forma jurídica.
- Vías de financiación de las organizaciones deportivas y empresas deportivas. Ayudas
y subvenciones. Tramitación de solicitudes de ayudas y subvenciones.
cve: BOE-A-2021-9629
Verificable en https://www.boe.es
C) Contenidos.
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70404
organizativos y de gestión del alto rendimiento, y los relacionados con los recursos humanos
implicados a la dirección de equipos). No precisa ninguna época del curso académico
concreta, ni tampoco ninguna agrupación en bloques de contenidos en especial.
Módulo común de enseñanza deportiva: Organización y gestión aplicada al alto
rendimiento deportivo
Código: MED-C304
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales h, i, j y m, y las
competencias h, i, del ciclo superior de enseñanza deportiva.
B) Línea maestra.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumno conozca y aplique la
normativa para el desarrollo de las competiciones de alto nivel, tanto en lo que se refiere
a la organización de la competición, como a los requisitos que en materia de seguridad
deben cumplir las Instalaciones destinadas a ellas.
Aunque partimos ya de un conocimiento previo de las competiciones de iniciación
deportiva, fruto de los ciclos anteriores, tiene también un marcado carácter procedimental
de realización de trámites y procesos para la organización correcta de una competición
de alto nivel (seguridad, prevención, trámites administrativos...) así como dirección,
gestión y coordinación de otros técnicos en una organización deportiva (club, empresa,
asociación...), y de acompañamiento de éstos y de los deportistas en la competición.
1. Supervisa las condiciones de seguridad de las instalaciones y medios propios del alto
rendimiento deportivo, aplicando los procedimientos establecidos y relacionándolos
con la normativa vigente.
- Centros de alto rendimiento (C.A.R.) y tecnificación deportiva (C.T.D.). Tipos,
características y normativa aplicable.
- Estructura y organización de los C.A.R. y C.T.D. Normativa de aplicación. Ayudas y
subvenciones.
- Prevención y seguridad en las Instalaciones. Normativa de aplicación. Evaluación de
riesgos laborales:
- Fases del plan de prevención. Identificación y características. Conceptos
básicos sobre organización de prevención de riesgos laborales Órganos
que forman parte del plan de prevención.
- Plan de emergencias. Elaboración y aplicación del plan de emergencias.
Protocolos de evacuación.
- Importancia de las medidas de protección y prevención en el entorno laboral.
- El principio de accesibilidad universal aplicado a las instalaciones y equipamientos
deportivos.
- Requerimientos legales y técnicos de las instalaciones deportivas en relación a la
accesibilidad física y en la comunicación.
- Normativa estatal y de la comunidad autónoma de referencia.
2. Organiza y realiza actividades de gestión y constitución de una organización deportiva
o empresa, analizando los objetivos y estructura de la misma, y relacionándolas con la
normativa vigente.
- Organizaciones y empresas deportivas. Formas jurídicas. Estructura y funciones.
- Requisitos legales de constitución de organizaciones deportivas y empresas.
- Elección de la forma jurídica.
- Vías de financiación de las organizaciones deportivas y empresas deportivas. Ayudas
y subvenciones. Tramitación de solicitudes de ayudas y subvenciones.
cve: BOE-A-2021-9629
Verificable en https://www.boe.es
C) Contenidos.