III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios. (BOE-A-2021-9534)
Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Radio Popular, SA.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 69863

El permiso no se verá reducido en caso de fallecimiento del menor, salvo que la
persona trabajadora solicite la reincorporación una vez finalizadas las seis semanas de
descanso obligatorio.
En caso de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, las
personas trabajadoras tendrán derecho a dos horas de ausencia del trabajo que podrán
dividir en dos fracciones para el cuidado del lactante hasta que éste cumpla doce meses.
La duración del permiso se incrementará de forma proporcional en caso de nacimiento,
adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples
Quien lo ejerza, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de la
jornada laboral normal en una hora con la misma finalidad, o acumularlo en jornadas
completas del mismo, sustituyéndolo así por un permiso de veintiún días naturales.
Este permiso constituye un derecho individual de las personas trabajadoras, sin que
pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor.
Como tal, puede ejercerse de manera simultánea por ambos. Cuando ambos sean
trabajadores de la misma empresa, la dirección podrá limitar su ejercicio simultáneo por
razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas por escrito.
Las personas trabajadoras tendrán derecho a ausentarse del trabajo, previo aviso y
justificación de la necesidad a la empresa, durante una hora en el caso de nacimiento
prematuro del hijo o hija, o que, por cualquier otra causa, deban permanecer
hospitalizados a continuación del parto. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada
de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario.
Además, podrán ausentarse por el tiempo indispensable para la realización de
exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y, en los casos de adopción,
guarda con fines de adopción o acogimiento, para la asistencia a las preceptivas
sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes
psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, siempre, en todos los
casos, que deban tener lugar dentro de la jornada de trabajo.
a.7) Por motivos particulares, hasta cinco días durante el año siempre que las
necesidades del servicio lo permitan. Cuando el disfrute de estos días sea denegado en
función de las necesidades del servicio, la empresa razonará su imposibilidad para
concederlos.
Tanto la solicitud como la respuesta por parte de la empresa serán cursadas por
escrito. En caso de denegación, ésta deberá ser comunicada dentro de las 48 horas
siguientes a la solicitud.
En la solicitud del trabajador se hará referencia expresa al motivo de la misma.
La resolución denegatoria podrá ser objeto de recurso a la Dirección de la empresa a
través del Comité Intercentros, quienes de común acuerdo resolverán definitivamente la
cuestión.
Independientemente del procedimiento marcado por este artículo el trabajador podrá
acudir en cualquier momento, cuando así lo estime oportuno, a la jurisdicción social
siguiendo los trámites previstos en el artículo 139 de la Ley 36/2011.
a.8) Por el tiempo necesario en caso de asistencia a consulta médica, pudiendo la
empresa requerir del trabajador el volante justificativo de la referida consulta.
a.9) Para renovación del permiso de conducción, DNI o pasaporte: Media jornada
de trabajo, si coincide con jornada matinal.
Las licencias a las que se refieren los apartados a.2), a.3), a.5), a.6) y a.8), se
concederán en el acto sin perjuicio de las sanciones que puedan imponerse, si se alega
causa que resulte falsa.
b)

Sin derecho al abono de retribución alguna:

Por asuntos propios, por plazo no superior a tres meses, siempre que se preavise
con quince días, sin pérdida de la antigüedad, si las necesidades del servicio lo permiten.

cve: BOE-A-2021-9534
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 136