I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2021-8975)
Real Decreto 297/2021, de 27 de abril, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Comercio y Marketing, Energía y Agua, Hostelería y Turismo, Instalación y Mantenimiento, Madera, Mueble y Corcho, Marítimo-Pesquera y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Hostelería y Turismo, Instalación y Mantenimiento, Madera, Mueble y Corcho, Marítimo-Pesquera y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por determinados reales decretos.
889 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 65389

CR1.6 Los canales de distribución online y offline se eligen con medios propios o
de pago y alineados a los objetivos de la estrategia de contenido.
CR1.7 El plan de distribución de contenidos se genera a partir de los canales
elegidos y la audiencia, creando un calendario editorial que recopile la franja horaria
de distribución de contenido, y la temporalidad de cada tema en función de la época
del año, frecuencia de publicación y horarios u otras variables que estén alineadas
para captar la atención en el momento preciso.
RP2: Definir contenidos en los distintos momentos del proceso de conversión, de forma
coordinada con las áreas de negocio y/o marca, para estar alineados a la marca, mejorar
la experiencia de usuario, y conseguir efectividad de la campaña de contenido digital.
CR2.1 El tipo de contenido (Hero, Hub y/o House Cleaning, u otros) se elige en
función de la estrategia a seguir y la audiencia (prospecto, lead, cliente y/o usuario
en cada momento del proceso de conversión).
CR2.2 El formato del contenido (textos, fotos, vídeos, casos de éxito, fotografías,
formularios, encuestas, bonos de descuento, cursos, invitaciones a eventos y
webinars u otros) se define adaptado a la audiencia, o en su caso fraccionando a
ésta presentando contenido adaptado a cada segmento.
CR2.3 Los contenidos se adecuan a los indicadores clave (KPIs) y palabras clave,
las herramientas de medición del tráfico web y rendimiento.
CR2.4 La distribución de contenidos se planifica en el calendario editorial, eligiendo
las franjas horarias, frecuencia (diaria, semana u otras), los canales, plataformas
u otros elementos que optimicen la estrategia a partir de datos históricos o de los
resultados actuales, manteniendo la flexibilidad en nuestros timeline.
CR2.5 Los resultados de los contenidos se miden en un conjunto de indicadores
clave (KPIs), permitiendo cuantificar el impacto que la estrategia está teniendo,
renovando y/o adaptando los mismos, corrigiendo desviaciones de efectividad en
función de la evolución.
CR2.6 Los resultados de la medición, la cuantificación del impacto y las acciones
correctoras sobre los contenidos se materializan en la elaboración de los reportes
y cuadros de mando, presentando la información de forma precisa, con datos
actualizados, con gráficas que proporcionen acceso directo a información más
detallada u otras características facilitadoras y visuales.
RP3: Gestionar el calendario editorial, de forma coordinada con las áreas de negocio
y/o marca, supervisando los tiempos y formas de publicación para estar alineados con la
planificación de distribución establecida.
CR3.1 El calendario editorial se supervisa de forma periódica (horaria, diaria,
semanal y otras), controlando tiempos de publicación, los plazos de cada pieza de
contenido u otras acciones.
CR3.2 El calendario editorial se cumplimenta indicando dónde, cuándo publicar
y quién va a redactar las piezas de contenido, así como incorporando todas las
variables de cada acción.
CR3.3 La preparación de las acciones de difusión en los canales, se planifica a
partir del tipo de contenido, formato y medio elegido de publicación, alineado a la
estrategia digital de la organización.
CR3.4 La coordinación de las demandas de contenido de los proveedores, se
ejecuta trasladando los requerimientos de cada pieza, realizando un seguimiento de
los plazos de entrega y revisando posteriormente el material definitivo.

cve: BOE-A-2021-8975
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 128