III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2021-8930)
Resolución de 17 de mayo de 2021, de la Autoridad Portuaria de Ceuta, por la que se publica la Ordenanza del Servicio General de Ordenación, Coordinación y Control del Tráfico Marítimo del Puerto de Ceuta.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Viernes 28 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 65042

justificada y autorizada. En su caso se darán las instrucciones precisas a estas
embarcaciones por radio y, ante la falta de respuesta o de comunicación se pondrá en
aviso del servicio marítimo de la guardia civil.
– Embarcaciones especiales, destinadas a obras, barcazas, gánguiles o artefactos
flotantes: Las embarcaciones destinadas a obras dentro o fuera del puerto seguirán el
mismo procedimiento que los buques exentos, salvo que por las razones que fuesen se
hiciese necesario el control y registro de su posición de fondeo o navegación. En tal caso
además del control habitual se registrarán los movimientos de estas embarcaciones
(hora de entrada/salida, posición, etc).
c) Comprobación y anotación del turno de atraque observando las siguientes
reglas:
– Si a varios buques se le asignase un mismo atraque el orden o turno para atracar
viene dado, por el orden de llegada a puerto. Cuando un buque esté efectuando
operaciones de carga o descarga y a su terminación tuviese asignado otro muelle para
realizar operaciones de descarga o carga se considerará a los efectos de su turno para
el nuevo muelle, como si hubiese entrado en Puerto, dos horas antes de haber
terminado la primera operación.
– A los efectos del párrafo anterior se entenderá que un buque llega al puerto
cuando cruza las líneas que limitan las aguas de la zona servicio del puerto.
– Los buques de líneas regulares de cabotaje y de líneas exteriores de pasaje
gozarán de preferencia de atraque. Igualmente tendrán preferencia los que efectúen
servicios militares o de urgencias. Los buques de guerra no estarán sujetos a turnos de
atraque.
– Se dará prioridad a los buques de salida sobre los de entrada y a estos sobre los
que vayan a fondear.
2. Todo buque procedente de alta mar, con intención de entrar en el Puerto de
Ceuta, irá actualizando su hora estimada de llegada al Puerto de Ceuta (ETA)
comunicando esta información a la Autoridad Portuaria bien través de su agente
consignatario, bien contactando con la estación CPC cuando se encuentre al alcance de
VHF, confirmando:








Nombre del buque.
Indicativo de llamada (Call Sign) ó N.º IMO.
ETA al Puerto de Ceuta.
Carga de Mercancías Peligrosas.
Deficiencias del buque o de la mercancía.
Nivel de protección de acuerdo con el código internacional ISPS.
Otras incidencias, en su caso.

a) Que la información recibida no afecte a la maniobra programada (atraque o
fondeo). En tal caso informará al práctico de la aproximación del buque al puerto.
b) Que la información afecte a la maniobra: entonces se procederá según lo
descrito en artículo 5 de este procedimiento (procedimiento para casos singulares) según
corresponda.
3. El «punto de recalada» (PR) al Puerto de Ceuta está situado en una posición a
dos millas náuticas al Norte de la bocana. Todos los buques que procedan de alta mar
con destino a Ceuta deberán dirigirse a este PR.

cve: BOE-A-2021-8930
Verificable en https://www.boe.es

CPC verificará la información recibida del buque, pudiendo darse las siguientes dos
circunstancias: