I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-8360)
Texto enmendado del Reglamento relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID 2021), Apéndice C del Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF), hecho en Berna el 9 de mayo de 1980, con las Enmiendas adoptadas por la Comisión de expertos para el transporte de mercancías peligrosas mediante procedimiento escrito.
1037 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Jueves 20 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 60428
masa de un bulto, se refiere, salvo indicación en contrario, a la masa bruta del bulto.
masa bruta máxima admisible
a) (para los GRG/IBC), la suma de la masa del GRG/IBC y de todo equipo de servicio o de estructura y
de la masa neta máxima;
b) (para las cisternas), la tara de la cisterna y la carga más pesada cuyo transporte esté autorizado.
NOTA.
Para las cisternas portátiles, ver capítulo 6.7.
masa neta de materia explosiva, la masa total de materias explosivas, sin embalajes, envolturas, etc.
(Los términos “cantidad neta de materias explosivas”, “contenido neto de materias explosivas”, “peso neto
de materias explosivas” o “masa neta del contenido de materias explosivas” a menudo se utilizan en el
mismo sentido.);
masa neta máxima, masa neta máxima del contenido de un embalaje único o masa combinada máxima
de los embalajes interiores y de su contenido, expresada en kg.
material animal, carcasas de animales, partes del cuerpo de animales o productos alimentarios o
alimentos para animales de origen animal;
materias plásticas recicladas, materias recuperadas a partir de embalajes industriales usados que han
sido limpiados y tratados para ser transformados en embalajes nuevos.
medio de transporte, para el transporte por carretera o ferroviario, este término designa un vehículo de
carretera o un vagón;
mercancías peligrosas, las materias y objetos cuyo transporte está prohibido según el RID o autorizado
únicamente en determinadas condiciones.
motor de pila de combustible, un dispositivo utilizado para hacer funcionar un equipamiento y que
consiste en una pila de combustible y su reserva de carburante, integrada con la pila de combustible o
separada, e incluyendo todos los accesorios necesarios para ejercer su función;
N
n.e.p. ver epígrafe n.e.p..
nombre técnico, un nombre químico reconocido, en su caso un nombre biológico reconocido, o cualquier
nombre que se suela emplear en los manuales, publicaciones periódicas y textos científicos y técnicos.
(ver 3.1.2.8.1.1).
número ONU, número de identificación de cuatro cifras de las materias u objetos, tomado del Reglamento
tipo de la ONU.
O
OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, (OACI, 999 University Street, Montréal, Québec H3C
5H7, Canada)
OMI, Organismo Marítimo Internacional, (IMO, 4 Albert Embankment, Londres SE1 7SR, Reino Unido)
Organismo de control, un organismo independiente de control y ensayos, homologado por la autoridad
competente.
OTIF, Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales Ferroviarios (OTIF,
Gryphenhübeliweg 30, CH-3006 Berna, Suiza)
P
pequeño contenedor, ver contenedor
presión de cálculo, presión ficticia, al menos igual a la presión de prueba, que puede sobrepasar más o
menos la presión de servicio según el grado de peligro que la materia transportada represente, y que sirve
únicamente para determinar el espesor de las paredes del depósito, con independencia de cualquier
dispositivo de refuerzo exterior o interior.
presión de llenado, presión máxima efectiva desarrollada en la cisterna durante el llenado a presión.
presión de prueba, la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión para el control
inicial o periódico;
NOTA.
Para las cisternas portátiles, ver capítulo 6.7.
1-20
cve: BOE-A-2021-8360
Verificable en https://www.boe.es
pila de combustible, un dispositivo electroquímico que convierte la energía química de un combustible en
energía eléctrica, calor y productos de reacción;
Núm. 120
Jueves 20 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 60428
masa de un bulto, se refiere, salvo indicación en contrario, a la masa bruta del bulto.
masa bruta máxima admisible
a) (para los GRG/IBC), la suma de la masa del GRG/IBC y de todo equipo de servicio o de estructura y
de la masa neta máxima;
b) (para las cisternas), la tara de la cisterna y la carga más pesada cuyo transporte esté autorizado.
NOTA.
Para las cisternas portátiles, ver capítulo 6.7.
masa neta de materia explosiva, la masa total de materias explosivas, sin embalajes, envolturas, etc.
(Los términos “cantidad neta de materias explosivas”, “contenido neto de materias explosivas”, “peso neto
de materias explosivas” o “masa neta del contenido de materias explosivas” a menudo se utilizan en el
mismo sentido.);
masa neta máxima, masa neta máxima del contenido de un embalaje único o masa combinada máxima
de los embalajes interiores y de su contenido, expresada en kg.
material animal, carcasas de animales, partes del cuerpo de animales o productos alimentarios o
alimentos para animales de origen animal;
materias plásticas recicladas, materias recuperadas a partir de embalajes industriales usados que han
sido limpiados y tratados para ser transformados en embalajes nuevos.
medio de transporte, para el transporte por carretera o ferroviario, este término designa un vehículo de
carretera o un vagón;
mercancías peligrosas, las materias y objetos cuyo transporte está prohibido según el RID o autorizado
únicamente en determinadas condiciones.
motor de pila de combustible, un dispositivo utilizado para hacer funcionar un equipamiento y que
consiste en una pila de combustible y su reserva de carburante, integrada con la pila de combustible o
separada, e incluyendo todos los accesorios necesarios para ejercer su función;
N
n.e.p. ver epígrafe n.e.p..
nombre técnico, un nombre químico reconocido, en su caso un nombre biológico reconocido, o cualquier
nombre que se suela emplear en los manuales, publicaciones periódicas y textos científicos y técnicos.
(ver 3.1.2.8.1.1).
número ONU, número de identificación de cuatro cifras de las materias u objetos, tomado del Reglamento
tipo de la ONU.
O
OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, (OACI, 999 University Street, Montréal, Québec H3C
5H7, Canada)
OMI, Organismo Marítimo Internacional, (IMO, 4 Albert Embankment, Londres SE1 7SR, Reino Unido)
Organismo de control, un organismo independiente de control y ensayos, homologado por la autoridad
competente.
OTIF, Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales Ferroviarios (OTIF,
Gryphenhübeliweg 30, CH-3006 Berna, Suiza)
P
pequeño contenedor, ver contenedor
presión de cálculo, presión ficticia, al menos igual a la presión de prueba, que puede sobrepasar más o
menos la presión de servicio según el grado de peligro que la materia transportada represente, y que sirve
únicamente para determinar el espesor de las paredes del depósito, con independencia de cualquier
dispositivo de refuerzo exterior o interior.
presión de llenado, presión máxima efectiva desarrollada en la cisterna durante el llenado a presión.
presión de prueba, la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión para el control
inicial o periódico;
NOTA.
Para las cisternas portátiles, ver capítulo 6.7.
1-20
cve: BOE-A-2021-8360
Verificable en https://www.boe.es
pila de combustible, un dispositivo electroquímico que convierte la energía química de un combustible en
energía eléctrica, calor y productos de reacción;