I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Pesca marítima. (BOE-A-2021-8105)
Ley 1/2021, de 4 de marzo, de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura de Cantabria.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117

Lunes 17 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 58422

TÍTULO IV
Ordenación del sector pesquero
CAPÍTULO I
Agentes del sector pesquero
Sección 1.ª

Cofradías de pescadores

Artículo 68. Concepto y régimen jurídico.
1. Las cofradías de pescadores son corporaciones de derecho público, sin ánimo
de lucro, dotadas de personalidad jurídica plena y capacidad de obrar para el
cumplimiento de sus fines en beneficio de sus miembros, representativas de intereses
económicos, que actúan como órganos de consulta y colaboración de las
administraciones competentes en materia de pesca y de ordenación del sector pesquero.
2. Las cofradías de pescadores de Cantabria se regirán por lo dispuesto en la
legislación básica del Estado, en la presente ley y normas que la desarrollen, así como
por sus estatutos y demás normas de aplicación.
3. Las cofradías y su federación, en cuanto desarrollen funciones de consulta y
colaboración con la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria,
estarán sujetas a las directrices de la misma, las cuales serán establecidas por la
consejería competente en materia de pesca, que ejercerá asimismo las funciones de
tutela y control de la legalidad de los actos sujetos a derecho administrativo de sus
órganos rectores, las de resolución de los recursos administrativos que se interpongan
contra dichos actos y las demás que se prevén en la presente ley, referentes a:
a) Autorizar los acuerdos de creación y disolución de las cofradías de pescadores.
b) Ratificación de estatutos y reglamentos de régimen interior.
c) Autorización o ratificación de los acuerdos por los que se modifica el ámbito
territorial de las cofradías.
d) Posibilidad de exigencia de auditorías y de otros controles económicos,
financieros o presupuestarios.
e) Controles en el proceso electoral de las cofradías.
4. Fuera del ámbito de aplicación de esta ley, los actos de las cofradías de
pescadores y su federación se regirán por su normativa específica.
Artículo 69.

Funciones.

a) Realizar estudios y emitir informes a requerimiento de las administraciones
públicas competentes, en especial cuando se vayan a emplear en la preparación,
elaboración y aplicación de normas que afecten al interés general pesquero de los
sectores y actividades representados, así como elaborar estadísticas según los
parámetros determinados por la Consejería competente.
b) Elevar a las administraciones públicas propuestas de actuación en materias de
interés pesquero y, en particular, en aquellas acciones tendentes a la mejora de las
condiciones técnicas, económicas y sociales de la actividad pesquera y explotación
racional de los recursos.
c) Participar en la ordenación, cumplimiento de las obligaciones de desembarco en
puerto y primera venta en lonja o establecimientos autorizados por la consejería
competente en materia de pesca, así como la organización del proceso de
comercialización de los productos de la pesca, marisqueo y acuicultura, incluido el

cve: BOE-A-2021-8105
Verificable en https://www.boe.es

1. Corresponde a las cofradías de pescadores, además de las funciones previstas
en la normativa básica, las siguientes: