III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116

Sábado 15 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 58318

Anexo 1
(Ref: Apartados A61‒A67)

Consideraciones para el conocimiento de la entidad y su modelo de negocio
En este anexo se explican los objetivos y el alcance del modelo de negocio de la entidad y se proporcionan ejemplos
de cuestiones que el auditor puede considerar para el conocimiento de las actividades de la entidad que pueden formar
parte del modelo de negocio. El conocimiento por el auditor del modelo de negocio de la entidad, y del modo en que
se ve afectado por su estrategia y objetivos de negocio, puede ayudar al auditor en la identificación de los riesgos de
negocio que pueden tener un efecto sobre los estados financieros. Además, esto puede ayudar al auditor en la
identificación de riesgos de incorrección material.

1.

El modelo de negocio de una entidad describe el modo en que la entidad considera, por ejemplo, su estructura
organizativa, sus operaciones o el alcance de sus actividades, sus líneas de negocio (incluidos los competidores
y los clientes de estos), sus procesos, sus oportunidades de crecimiento, su globalización, los requerimientos
normativos y las tecnologías. El modelo de negocio de una entidad describe el modo en que la entidad crea,
preserva y capta valor económico o más amplio, para sus grupos de interés.

2.

Las estrategias son los enfoques que la dirección prevé utilizar para alcanzar los objetivos de la entidad, incluido
el modo en que piensa responder a los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta. La dirección cambia las
estrategias de la entidad en el transcurso del tiempo para responder a los cambios en sus objetivos y en las
circunstancias internas y externas en las que opera.

3.

La descripción de un modelo de negocio habitualmente incluye:

4.



El alcance de las actividades de la entidad y el motivo para realizarlas.



La estructura de la entidad y la magnitud de sus operaciones.



Los mercados o los círculos geográficos o demográficos, y partes de la cadena de valor, en los que opera,
el modo en que interactúa con esos mercados o círculos (principales productos, segmentos de clientela
y métodos de distribución) y la base sobre la que compite.



Los procesos de negocio o los procesos operativos de la entidad (por ejemplo, los procesos de inversión,
de financiación y de explotación) empleados en la realización de sus actividades, centrándose en las
partes de los procesos de negocio que son importantes para la creación, preservación o captación de
valor.



Los recursos (por ejemplo, financieros, humanos, intelectuales, medioambientales y tecnológicos) y
otros datos y relaciones (por ejemplo, clientes, competidores, proveedores y empleados) que son
necesarios o importantes para su éxito.



El modo en que el modelo de negocio de la entidad integra la utilización de TI en sus interacciones con
clientes, proveedores, fuentes de financiación y otros interesados mediante intercomunicaciones de TI y
otras tecnologías.

Un riesgo de negocio puede tener una consecuencia inmediata sobre el riesgo de incorrección material para
tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar en las afirmaciones o en los estados financieros.
Por ejemplo, el riesgo de negocio originado por una caída significativa de los valores en el mercado inmobiliario
puede incrementar el riesgo de incorrección material asociado con la afirmación de valoración en el caso de un

cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es

Objetivos y alcance de un modelo de negocio de una entidad