III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58306
Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros
A195. Los riesgos de incorrección material en los estados financieros se refieren a los que se relacionan de manera
generalizada con los estados financieros en su conjunto y, potencialmente, afectan a varias afirmaciones. Los
riesgos de esta clase no son necesariamente riesgos que se puedan identificar con afirmaciones específicas sobre
los tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar (por ejemplo, riesgo de elusión de controles
por la dirección). Representan, más bien, circunstancias que pueden incrementar los riesgos de incorrección
material en las afirmaciones de manera generalizada. La evaluación por el auditor de si los riesgos identificados
se relacionan de manera generalizada con los estados financieros sustenta su valoración de los riesgos de
incorrección material en los estados financieros. En otros casos, se pueden identificar también determinadas
afirmaciones susceptibles de ese riesgo y pueden, por lo tanto, afectar a la identificación y valoración por parte
del auditor de los riesgos de incorrección material en las afirmaciones.
Ejemplo:
La entidad se enfrenta a pérdidas de explotación y problemas de liquidez y depende de financiación que aún
no se ha obtenido. En dicha circunstancia, el auditor puede determinar que el principio contable de empresa
en funcionamiento da lugar a un riesgo de incorrección material en los estados financieros. En esta situación,
quizás resulte necesario que el marco contable se aplique utilizando bases de liquidación lo que afectaría a
todas las afirmaciones de manera generalizada.
A196. La identificación y valoración por el auditor de los riesgos de incorrección material en los estados financieros
se ven influenciadas por su conocimiento del sistema de control interno de la entidad, en especial por su
conocimiento del entorno de control, del proceso de valoración del riesgo por la entidad y del proceso para el
seguimiento del sistema de control interno de la entidad; y:
por el resultado de las correspondientes evaluaciones requeridas por los apartados 21(b), 22(b), 24(c) y
25(c); y
por cualquier deficiencia identificada en los controles de conformidad con el apartado 27.
En concreto, los riesgos en los estados financieros pueden originarse por deficiencias en el entorno de control
o por hechos o condiciones externos, como condiciones económicas en declive.
A197. Los riesgos de incorrección material debidos a fraude pueden ser de especial relevancia para la consideración
por el auditor de los riesgos de incorrección material en los estados financieros.
El auditor conoce por indagaciones ante la dirección que los estados financieros de la entidad van a ser
utilizados en discusiones con prestamistas con el fin de obtener financiación adicional para mantener el
fondo de maniobra. El auditor puede, en consecuencia, determinar que existe una mayor susceptibilidad de
incorrección debida a factores de riesgo de fraude que afectan al riesgo inherente (es decir, la susceptibilidad
de los estados financieros a incorrección material debida al riesgo de información financiera fraudulenta,
como una sobrevaloración de activos e ingresos y una infravaloración de pasivos y gastos para asegurar que
se obtendrá la financiación).
A198. El conocimiento del auditor, incluidas las correspondientes evaluaciones, del entorno de control y de otros
componentes del sistema de control interno puede generar dudas sobre la capacidad del auditor para obtener
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Ejemplo:
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58306
Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros
A195. Los riesgos de incorrección material en los estados financieros se refieren a los que se relacionan de manera
generalizada con los estados financieros en su conjunto y, potencialmente, afectan a varias afirmaciones. Los
riesgos de esta clase no son necesariamente riesgos que se puedan identificar con afirmaciones específicas sobre
los tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar (por ejemplo, riesgo de elusión de controles
por la dirección). Representan, más bien, circunstancias que pueden incrementar los riesgos de incorrección
material en las afirmaciones de manera generalizada. La evaluación por el auditor de si los riesgos identificados
se relacionan de manera generalizada con los estados financieros sustenta su valoración de los riesgos de
incorrección material en los estados financieros. En otros casos, se pueden identificar también determinadas
afirmaciones susceptibles de ese riesgo y pueden, por lo tanto, afectar a la identificación y valoración por parte
del auditor de los riesgos de incorrección material en las afirmaciones.
Ejemplo:
La entidad se enfrenta a pérdidas de explotación y problemas de liquidez y depende de financiación que aún
no se ha obtenido. En dicha circunstancia, el auditor puede determinar que el principio contable de empresa
en funcionamiento da lugar a un riesgo de incorrección material en los estados financieros. En esta situación,
quizás resulte necesario que el marco contable se aplique utilizando bases de liquidación lo que afectaría a
todas las afirmaciones de manera generalizada.
A196. La identificación y valoración por el auditor de los riesgos de incorrección material en los estados financieros
se ven influenciadas por su conocimiento del sistema de control interno de la entidad, en especial por su
conocimiento del entorno de control, del proceso de valoración del riesgo por la entidad y del proceso para el
seguimiento del sistema de control interno de la entidad; y:
por el resultado de las correspondientes evaluaciones requeridas por los apartados 21(b), 22(b), 24(c) y
25(c); y
por cualquier deficiencia identificada en los controles de conformidad con el apartado 27.
En concreto, los riesgos en los estados financieros pueden originarse por deficiencias en el entorno de control
o por hechos o condiciones externos, como condiciones económicas en declive.
A197. Los riesgos de incorrección material debidos a fraude pueden ser de especial relevancia para la consideración
por el auditor de los riesgos de incorrección material en los estados financieros.
El auditor conoce por indagaciones ante la dirección que los estados financieros de la entidad van a ser
utilizados en discusiones con prestamistas con el fin de obtener financiación adicional para mantener el
fondo de maniobra. El auditor puede, en consecuencia, determinar que existe una mayor susceptibilidad de
incorrección debida a factores de riesgo de fraude que afectan al riesgo inherente (es decir, la susceptibilidad
de los estados financieros a incorrección material debida al riesgo de información financiera fraudulenta,
como una sobrevaloración de activos e ingresos y una infravaloración de pasivos y gastos para asegurar que
se obtendrá la financiación).
A198. El conocimiento del auditor, incluidas las correspondientes evaluaciones, del entorno de control y de otros
componentes del sistema de control interno puede generar dudas sobre la capacidad del auditor para obtener
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Ejemplo: