III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58270
Consideraciones específicas para entidades del sector público
A47. Apartado suprimido.
Obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del
sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados 19‒27)
Los Anexos 1 a 6 contienen consideraciones adicionales en relación con la obtención de conocimiento de la
entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del sistema de control interno de la
entidad.
Obtención del conocimiento requerido (Ref: Apartados 19‒27)
A48. La obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del
sistema de control interno es un proceso dinámico e iterativo de recopilación, actualización y análisis de
información durante toda la auditoría. En consecuencia, las expectativas del auditor pueden cambiar a medida
que se obtiene nueva información.
A49. El conocimiento del auditor de la entidad y su entorno y del marco de información financiera aplicable también
puede ayudarle en el desarrollo de expectativas iniciales sobre los tipos de transacciones, saldos contables e
información a revelar que puedan ser tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar
significativos. Estos tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar que se esperan
significativos constituyen las bases del alcance del conocimiento del auditor del sistema de información de la
entidad.
Por qué se requiere la obtención de conocimiento de la entidad y su entorno y del marco de información financiera
aplicable (Ref: Apartados 19‒20)
28
en la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros de
conformidad con la NIA 315 (Revisada 2019) u otras normas aplicables (por ejemplo, las relacionadas
con los riesgos de fraude de conformidad con la NIA 240 o al identificar y valorar riesgos relacionados
con estimaciones contables de conformidad con la NIA 540 (Revisada));
en la aplicación de procedimientos que ayuden a identificar casos de incumplimiento de disposiciones
legales y reglamentarias que puedan tener un efecto material sobre los estados financieros de
conformidad con la NIA25028;
NIA 250 (Revisada), Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros,
apartado 14
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A50. El conocimiento por el auditor de la entidad y su entorno y del marco de información financiera aplicable le
ayuda en la comprensión de los hechos y condiciones que son relevantes para la entidad y en la identificación
del modo en que los factores de riesgo inherente afectan a la susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección
en la preparación de los estados financieros, de conformidad con el marco de información financiera aplicable,
y el grado en que lo hacen. Dicha información constituye un marco de referencia dentro del cual el auditor
identifica y valora los riesgos de incorrección material. Este marco de referencia también ayuda al auditor a
planificar la auditoría y aplicar su juicio y escepticismo profesionales durante toda la auditoría, por ejemplo:
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58270
Consideraciones específicas para entidades del sector público
A47. Apartado suprimido.
Obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del
sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados 19‒27)
Los Anexos 1 a 6 contienen consideraciones adicionales en relación con la obtención de conocimiento de la
entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del sistema de control interno de la
entidad.
Obtención del conocimiento requerido (Ref: Apartados 19‒27)
A48. La obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del
sistema de control interno es un proceso dinámico e iterativo de recopilación, actualización y análisis de
información durante toda la auditoría. En consecuencia, las expectativas del auditor pueden cambiar a medida
que se obtiene nueva información.
A49. El conocimiento del auditor de la entidad y su entorno y del marco de información financiera aplicable también
puede ayudarle en el desarrollo de expectativas iniciales sobre los tipos de transacciones, saldos contables e
información a revelar que puedan ser tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar
significativos. Estos tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar que se esperan
significativos constituyen las bases del alcance del conocimiento del auditor del sistema de información de la
entidad.
Por qué se requiere la obtención de conocimiento de la entidad y su entorno y del marco de información financiera
aplicable (Ref: Apartados 19‒20)
28
en la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros de
conformidad con la NIA 315 (Revisada 2019) u otras normas aplicables (por ejemplo, las relacionadas
con los riesgos de fraude de conformidad con la NIA 240 o al identificar y valorar riesgos relacionados
con estimaciones contables de conformidad con la NIA 540 (Revisada));
en la aplicación de procedimientos que ayuden a identificar casos de incumplimiento de disposiciones
legales y reglamentarias que puedan tener un efecto material sobre los estados financieros de
conformidad con la NIA25028;
NIA 250 (Revisada), Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros,
apartado 14
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A50. El conocimiento por el auditor de la entidad y su entorno y del marco de información financiera aplicable le
ayuda en la comprensión de los hechos y condiciones que son relevantes para la entidad y en la identificación
del modo en que los factores de riesgo inherente afectan a la susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección
en la preparación de los estados financieros, de conformidad con el marco de información financiera aplicable,
y el grado en que lo hacen. Dicha información constituye un marco de referencia dentro del cual el auditor
identifica y valora los riesgos de incorrección material. Este marco de referencia también ayuda al auditor a
planificar la auditoría y aplicar su juicio y escepticismo profesionales durante toda la auditoría, por ejemplo: