III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58334
Anexo 4
(Ref: Apartados 14(a), 24(a)(ii), A25‒A28, A118)
Consideraciones para el conocimiento de la función de auditoría interna de la entidad
En este anexo se proporcionan consideraciones adicionales para el conocimiento de la función de auditoría interna de
una entidad cuando existe dicha función.
Objetivos y alcance de la función de auditoría interna
1.
Los objetivos y el alcance de la función de auditoría interna, la naturaleza de sus responsabilidades y su estatus
dentro de la organización, así como su autoridad y rendición de cuentas, varían ampliamente y dependen de la
dimensión, complejidad y estructura de la entidad y de los requerimientos de la dirección y, cuando proceda,
de los responsables del gobierno de la entidad. Es posible que estas cuestiones estén establecidas en un
reglamento de la auditoría interna o en sus términos de referencia.
2.
Las responsabilidades de la función de auditoría interna pueden incluir la aplicación de procedimientos y la
valoración de sus resultados con el fin de proporcionar seguridad a la dirección y a los responsables del gobierno
de la entidad en relación con el diseño y efectividad de los procesos de gestión del riesgo, del sistema de control
interno de la entidad y de sus procesos de gobierno. En este caso, la función de auditoría interna puede
desempeñar un papel importante en el proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno
de la entidad. Sin embargo, es posible que las responsabilidades de la función de auditoría interna se centren
en la evaluación de la economía, eficiencia y eficacia de las operaciones, en cuyo caso, el trabajo de la función
de auditoría interna puede no estar directamente relacionado con la información financiera de la entidad.
3.
En el caso de que la entidad disponga de una función de auditoría interna, las indagaciones ante las personas
adecuadas pertenecientes a esa función pueden proporcionar información útil para la obtención por el auditor
de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del sistema de
control interno de la entidad, y para la identificación y valoración de riesgos de incorrección material en los
estados financieros y en las afirmaciones. En la realización de su trabajo, es probable que la función de auditoría
interna haya obtenido información acerca de las operaciones y riesgos de negocio de la entidad y que disponga
de hallazgos basados en dicho trabajo, tales como deficiencias de control o riesgos identificados, que pueden
proporcionar datos valiosos para el conocimiento por el auditor de la entidad y su entorno, del marco de
información financiera aplicable, del sistema de control interno de la entidad, y para sus valoraciones del riesgo
u otros aspectos de la auditoría. En consecuencia, las indagaciones se realizan con independencia de si el auditor
tiene o no tiene previsto utilizar el trabajo de los auditores internos para modificar la naturaleza o el momento
de realización, de los procedimientos de auditoría a aplicar, o bien para reducir su extensión74. Otras
indagaciones especialmente relevantes pueden tratar de cuestiones que la función de auditoría interna haya
comunicado a los responsables del gobierno de la entidad y de los resultados del proceso de valoración del
riesgo obtenidos por la propia función.
4.
Si, sobre la base de las respuestas a las indagaciones del auditor, parece que existan hallazgos que puedan ser
relevantes para la información financiera de la entidad y para la auditoría de los estados financieros, el auditor
puede considerar adecuado leer los correspondientes informes de la función de auditoría interna. Como
ejemplos de informes de la función de auditoría interna que pueden ser relevantes se incluyen sus documentos
74
Los requerimientos al efecto se encuentran en la NIA 610 (Revisada 2013).
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Indagaciones ante la función de auditoría interna
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58334
Anexo 4
(Ref: Apartados 14(a), 24(a)(ii), A25‒A28, A118)
Consideraciones para el conocimiento de la función de auditoría interna de la entidad
En este anexo se proporcionan consideraciones adicionales para el conocimiento de la función de auditoría interna de
una entidad cuando existe dicha función.
Objetivos y alcance de la función de auditoría interna
1.
Los objetivos y el alcance de la función de auditoría interna, la naturaleza de sus responsabilidades y su estatus
dentro de la organización, así como su autoridad y rendición de cuentas, varían ampliamente y dependen de la
dimensión, complejidad y estructura de la entidad y de los requerimientos de la dirección y, cuando proceda,
de los responsables del gobierno de la entidad. Es posible que estas cuestiones estén establecidas en un
reglamento de la auditoría interna o en sus términos de referencia.
2.
Las responsabilidades de la función de auditoría interna pueden incluir la aplicación de procedimientos y la
valoración de sus resultados con el fin de proporcionar seguridad a la dirección y a los responsables del gobierno
de la entidad en relación con el diseño y efectividad de los procesos de gestión del riesgo, del sistema de control
interno de la entidad y de sus procesos de gobierno. En este caso, la función de auditoría interna puede
desempeñar un papel importante en el proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno
de la entidad. Sin embargo, es posible que las responsabilidades de la función de auditoría interna se centren
en la evaluación de la economía, eficiencia y eficacia de las operaciones, en cuyo caso, el trabajo de la función
de auditoría interna puede no estar directamente relacionado con la información financiera de la entidad.
3.
En el caso de que la entidad disponga de una función de auditoría interna, las indagaciones ante las personas
adecuadas pertenecientes a esa función pueden proporcionar información útil para la obtención por el auditor
de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información financiera aplicable y del sistema de
control interno de la entidad, y para la identificación y valoración de riesgos de incorrección material en los
estados financieros y en las afirmaciones. En la realización de su trabajo, es probable que la función de auditoría
interna haya obtenido información acerca de las operaciones y riesgos de negocio de la entidad y que disponga
de hallazgos basados en dicho trabajo, tales como deficiencias de control o riesgos identificados, que pueden
proporcionar datos valiosos para el conocimiento por el auditor de la entidad y su entorno, del marco de
información financiera aplicable, del sistema de control interno de la entidad, y para sus valoraciones del riesgo
u otros aspectos de la auditoría. En consecuencia, las indagaciones se realizan con independencia de si el auditor
tiene o no tiene previsto utilizar el trabajo de los auditores internos para modificar la naturaleza o el momento
de realización, de los procedimientos de auditoría a aplicar, o bien para reducir su extensión74. Otras
indagaciones especialmente relevantes pueden tratar de cuestiones que la función de auditoría interna haya
comunicado a los responsables del gobierno de la entidad y de los resultados del proceso de valoración del
riesgo obtenidos por la propia función.
4.
Si, sobre la base de las respuestas a las indagaciones del auditor, parece que existan hallazgos que puedan ser
relevantes para la información financiera de la entidad y para la auditoría de los estados financieros, el auditor
puede considerar adecuado leer los correspondientes informes de la función de auditoría interna. Como
ejemplos de informes de la función de auditoría interna que pueden ser relevantes se incluyen sus documentos
74
Los requerimientos al efecto se encuentran en la NIA 610 (Revisada 2013).
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
Indagaciones ante la función de auditoría interna