III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sec. III. Pág. 58329
Los riesgos relevantes para una información financiera fiable incluyen hechos externos e internos, transacciones
o circunstancias que pueden tener lugar y afectar negativamente a la capacidad de la entidad de iniciar, registrar,
procesar e informar sobre información financiera congruente con las afirmaciones de la dirección incluidas en
los estados financieros. La dirección puede iniciar planes, programas o actuaciones para responder a riesgos
específicos o puede decidir asumir un riesgo debido al coste o a otras consideraciones. Los riesgos pueden
surgir o variar debido a circunstancias como las siguientes:
Cambios en el entorno operativo. Los cambios en el entorno normativo, económico u operativo pueden
tener como resultado cambios en las presiones competitivas y riesgos significativamente distintos.
Nuevo personal. El nuevo personal puede tener una concepción o interpretación diferente del sistema de
control interno de la entidad.
Sistema de información nuevo o actualizado. Los cambios rápidos y significativos en el sistema de
información pueden modificar el riesgo relativo al sistema de control interno de la entidad.
Crecimiento rápido. Una expansión significativa y rápida de las operaciones puede poner a prueba los
controles e incrementar el riesgo de que estos dejen de funcionar.
Nueva tecnología. La incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos o al sistema de
información puede cambiar el riesgo asociado al sistema de control interno de la entidad.
Nuevos modelos de negocio, productos o actividades. Iniciar áreas de negocio o transacciones con las
que la entidad tiene poca experiencia puede introducir nuevos riesgos asociados al sistema de control
interno de la entidad.
Reestructuraciones corporativas. Las reestructuraciones pueden venir acompañadas de reducciones de
plantilla y de cambios en la supervisión y en la segregación de funciones que pueden cambiar el riesgo
asociado al sistema de control interno de la entidad.
Expansión de las operaciones en el extranjero. La expansión o la realización de operaciones en el
extranjero trae consigo nuevos riesgos, a menudo excepcionales, que pueden afectar al control interno:
por ejemplo, riesgos adicionales o diferentes en relación con transacciones en moneda extranjera.
Nuevos pronunciamientos contables. La adopción de nuevos principios contables o la modificación de
los principios contables puede tener un efecto en los riesgos de la preparación de estados financieros.
Utilización de TI. Los riesgos relacionados con:
o
el mantenimiento de la integridad de los datos y del procesamiento de la información;
o
los riesgos para la estrategia de negocio de la entidad que se originan si la estrategia de TI de la
entidad no sustenta eficazmente la estrategia de negocio de la entidad; o
o
cambios o interrupciones en el entorno de TI de la entidad, cambios de personal de TI o cuando
la entidad no realiza las necesarias actualizaciones del entorno de TI o dichas actualizaciones no
se realizan oportunamente.
El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno
10.
El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno es un proceso continuo para evaluar
la eficacia del sistema de control interno de la entidad y adoptar las medidas correctoras necesarias de modo
oportuno. El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno puede consistir en
actividades continuas, evaluaciones puntuales (realizadas periódicamente) o una combinación de ambas. Las
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
9.
Sábado 15 de mayo de 2021
Núm. 116
Sec. III. Pág. 58329
Los riesgos relevantes para una información financiera fiable incluyen hechos externos e internos, transacciones
o circunstancias que pueden tener lugar y afectar negativamente a la capacidad de la entidad de iniciar, registrar,
procesar e informar sobre información financiera congruente con las afirmaciones de la dirección incluidas en
los estados financieros. La dirección puede iniciar planes, programas o actuaciones para responder a riesgos
específicos o puede decidir asumir un riesgo debido al coste o a otras consideraciones. Los riesgos pueden
surgir o variar debido a circunstancias como las siguientes:
Cambios en el entorno operativo. Los cambios en el entorno normativo, económico u operativo pueden
tener como resultado cambios en las presiones competitivas y riesgos significativamente distintos.
Nuevo personal. El nuevo personal puede tener una concepción o interpretación diferente del sistema de
control interno de la entidad.
Sistema de información nuevo o actualizado. Los cambios rápidos y significativos en el sistema de
información pueden modificar el riesgo relativo al sistema de control interno de la entidad.
Crecimiento rápido. Una expansión significativa y rápida de las operaciones puede poner a prueba los
controles e incrementar el riesgo de que estos dejen de funcionar.
Nueva tecnología. La incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos o al sistema de
información puede cambiar el riesgo asociado al sistema de control interno de la entidad.
Nuevos modelos de negocio, productos o actividades. Iniciar áreas de negocio o transacciones con las
que la entidad tiene poca experiencia puede introducir nuevos riesgos asociados al sistema de control
interno de la entidad.
Reestructuraciones corporativas. Las reestructuraciones pueden venir acompañadas de reducciones de
plantilla y de cambios en la supervisión y en la segregación de funciones que pueden cambiar el riesgo
asociado al sistema de control interno de la entidad.
Expansión de las operaciones en el extranjero. La expansión o la realización de operaciones en el
extranjero trae consigo nuevos riesgos, a menudo excepcionales, que pueden afectar al control interno:
por ejemplo, riesgos adicionales o diferentes en relación con transacciones en moneda extranjera.
Nuevos pronunciamientos contables. La adopción de nuevos principios contables o la modificación de
los principios contables puede tener un efecto en los riesgos de la preparación de estados financieros.
Utilización de TI. Los riesgos relacionados con:
o
el mantenimiento de la integridad de los datos y del procesamiento de la información;
o
los riesgos para la estrategia de negocio de la entidad que se originan si la estrategia de TI de la
entidad no sustenta eficazmente la estrategia de negocio de la entidad; o
o
cambios o interrupciones en el entorno de TI de la entidad, cambios de personal de TI o cuando
la entidad no realiza las necesarias actualizaciones del entorno de TI o dichas actualizaciones no
se realizan oportunamente.
El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno
10.
El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno es un proceso continuo para evaluar
la eficacia del sistema de control interno de la entidad y adoptar las medidas correctoras necesarias de modo
oportuno. El proceso de la entidad para el seguimiento del sistema de control interno puede consistir en
actividades continuas, evaluaciones puntuales (realizadas periódicamente) o una combinación de ambas. Las
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
9.
Sábado 15 de mayo de 2021