III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Ayudas. (BOE-A-2021-7949)
Orden CUD/464/2021, de 10 de mayo, por la que se modifica la Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y de cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 57212
I. Producciones de imagen real (puntuación mínima requerida: 15)
Puntuación máxima
35
B.3
Al menos el 50 % del trabajo en grabación de música o postproducción de audio o postproducción de imagen se realiza en
España.
4
B.4
Al menos el 50 % de las empresas proveedoras de elementos técnicos (cámara, iluminación, sonido, maquinistas) del rodaje
en España son españolas.
4
I. C
Personal ciudadano o residente español o en otro país del Espacio Económico Europeo (cuando el puesto que se indica sea
ocupado por varias personas, se obtendrá puntuación si al menos a una de ellas cumple el requisito).
C.1
Director o directora.
4
C.2
Guionista.
2
C.3
Compositor o compositora.
2
C.4
Director o directora de fotografía.
2
C.5
Productor ejecutivo o productora ejecutiva.
1
C.6
Actor o actriz protagonista.
4
C.7
Al menos el 50 % del resto del personal artístico.
2
C.8
Jefe o jefa de equipo (diseñador/a de producción principal, diseñador/a de vestuario principal, montador/a principal,
diseñador/a de sonido principal, supervisor/a principal de efectos visuales, supervisor/a principal de maquillaje y peluquería).
2
C.9
Al menos el 50 % del personal técnico y de producción, en las escenas rodadas en España.
4
II. Producciones de imagen de animación y efectos visuales y postproducción (puntuación mínima requerida: 15)
8
Puntuación máxima
35
II. A
Contenido Cultural.
18
A.1
Al menos 5 escenas de la producción están ambientadas en España, en otro país del Consejo de Europa, en uno de los
países hispanohablantes entendiendo por tal, y en lo sucesivo, el país donde el español o el castellano es la lengua oficial) o
en una localización fantástica, imaginaria o que no pueda ser determinada.
6
A.2
Al menos un personaje principal es español o de otro país del Espacio Económico Europeo, de un país hispanohablante o de
una nacionalidad que no se puede determinar.
3
A.3
Al menos 2 localizaciones representativas y reconocibles como España, sirven como el escenario de una escena cada una.
4.
A.4
La trama refleje el patrimonio artístico o cultural, la realidad social o un periodo histórico relevante, así como personajes o
lugares míticos.
4
A.5
Diálogo original grabado principalmente en español o en alguna de las lenguas oficiales de España o de otros países del
Espacio Económico Europeo
8
A.6
Una versión final de la producción estará disponible doblada o subtitulada en español o en otra lengua oficial española.
2
A.7
Que se incluya en la obra lengua de signos españolas reconocidas en España como propias, realizada en España.
1
II. B
Desarrollo de los trabajos de la producción.
B.1
Porcentaje de gastos de diseño de personajes, fondos, pre-visualización y animación/efectos visuales realizados en España
por obra o por capítulo.
9
B.1.2 Al menos el 50 %
8
B.1.3 Al menos el 33 %
7
B.1.4 Al menos el 25 %
6
B.1.5 Al menos el 15 %
5
B.1.6 Al menos el 10 %
4
B.2
Al menos el 50 % del trabajo en grabación de música o postproducción de audio o postproducción de imagen se realiza en
España, por obra o por capítulo.
8
4
cve: BOE-A-2021-7949
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114
Jueves 13 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 57212
I. Producciones de imagen real (puntuación mínima requerida: 15)
Puntuación máxima
35
B.3
Al menos el 50 % del trabajo en grabación de música o postproducción de audio o postproducción de imagen se realiza en
España.
4
B.4
Al menos el 50 % de las empresas proveedoras de elementos técnicos (cámara, iluminación, sonido, maquinistas) del rodaje
en España son españolas.
4
I. C
Personal ciudadano o residente español o en otro país del Espacio Económico Europeo (cuando el puesto que se indica sea
ocupado por varias personas, se obtendrá puntuación si al menos a una de ellas cumple el requisito).
C.1
Director o directora.
4
C.2
Guionista.
2
C.3
Compositor o compositora.
2
C.4
Director o directora de fotografía.
2
C.5
Productor ejecutivo o productora ejecutiva.
1
C.6
Actor o actriz protagonista.
4
C.7
Al menos el 50 % del resto del personal artístico.
2
C.8
Jefe o jefa de equipo (diseñador/a de producción principal, diseñador/a de vestuario principal, montador/a principal,
diseñador/a de sonido principal, supervisor/a principal de efectos visuales, supervisor/a principal de maquillaje y peluquería).
2
C.9
Al menos el 50 % del personal técnico y de producción, en las escenas rodadas en España.
4
II. Producciones de imagen de animación y efectos visuales y postproducción (puntuación mínima requerida: 15)
8
Puntuación máxima
35
II. A
Contenido Cultural.
18
A.1
Al menos 5 escenas de la producción están ambientadas en España, en otro país del Consejo de Europa, en uno de los
países hispanohablantes entendiendo por tal, y en lo sucesivo, el país donde el español o el castellano es la lengua oficial) o
en una localización fantástica, imaginaria o que no pueda ser determinada.
6
A.2
Al menos un personaje principal es español o de otro país del Espacio Económico Europeo, de un país hispanohablante o de
una nacionalidad que no se puede determinar.
3
A.3
Al menos 2 localizaciones representativas y reconocibles como España, sirven como el escenario de una escena cada una.
4.
A.4
La trama refleje el patrimonio artístico o cultural, la realidad social o un periodo histórico relevante, así como personajes o
lugares míticos.
4
A.5
Diálogo original grabado principalmente en español o en alguna de las lenguas oficiales de España o de otros países del
Espacio Económico Europeo
8
A.6
Una versión final de la producción estará disponible doblada o subtitulada en español o en otra lengua oficial española.
2
A.7
Que se incluya en la obra lengua de signos españolas reconocidas en España como propias, realizada en España.
1
II. B
Desarrollo de los trabajos de la producción.
B.1
Porcentaje de gastos de diseño de personajes, fondos, pre-visualización y animación/efectos visuales realizados en España
por obra o por capítulo.
9
B.1.2 Al menos el 50 %
8
B.1.3 Al menos el 33 %
7
B.1.4 Al menos el 25 %
6
B.1.5 Al menos el 15 %
5
B.1.6 Al menos el 10 %
4
B.2
Al menos el 50 % del trabajo en grabación de música o postproducción de audio o postproducción de imagen se realiza en
España, por obra o por capítulo.
8
4
cve: BOE-A-2021-7949
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114