III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-7747)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de la línea de transporte de energía eléctrica a 400 kV Rubí-Vandellós y Piérola-Vic entre los apoyos 251 y 256 (Barcelona)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 56354

Como medidas de protección, se evitará realizar acopios de material en las
proximidades de los cauces, de forma que se reduzca el riesgo de arrastre de partículas
por escorrentía, y se establecerán medidas de retención como balsas de decantación,
barreras, filtros, etc. Por otro lado, para el acceso a los apoyos 252 y 252N se atravesará
la riera de Margarola por un paso existente, instalándose, en caso necesario,
plataformas móviles y solicitando el correspondiente permiso. En este sentido, de
acuerdo con el promotor, se dispondrán de las autorizaciones necesarias de la Agencia
Catalana del Agua para cruzar el dominio público hidráulico de la riera de la Magarola y
del río Llobregat, así como, si fuera necesario, tanto para el desbroce de la vegetación
existente en la zona de actuación como para el proyecto de restauración vegetal en la
zona que afecta al ámbito fluvial.
Espacios protegidos. Flora y fauna.
La Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de
Cataluña informa favorablemente de las actuaciones proyectadas, siempre que se
tengan en cuenta una serie de medidas de protección, las cuales han sido asumidas, de
forma general, por el promotor y se recogen tanto en el presente apartado como en el d)
Prescripciones del órgano ambiental.
El documento ambiental incluye un apartado específico para la evaluación de las
afecciones directas o indirectas a la Red Natura 2000, teniendo en cuenta los objetivos
de conservación de la ZEC y ZEPA «Montserrat-Roques Blanques-Riu Llobregat»,
concluyendo que las actuaciones proyectadas no suponen afecciones significativas
sobre la integridad de la ZEC y ZEPA ni sobre los hábitats de interés comunitario y
especies de flora y fauna por las que fueron declaradas.
Los apoyos 252N y 252 se ubican dentro del ZEC y ZEPA «Montserrat-Roques
Blanques-Riu Llobregat» y PEIN «Río Llobregat». La superficie de ocupación
permanente del apoyo 252N dentro de la Red Natura es de 145 m2, totalmente
insignificante respecto a las 7.270 ha de la ZEC, y más teniendo en cuenta que se retira
el apoyo 252. Los accesos dentro de la Red Natura 2000 se realizan campo a través o
por caminos existentes, sin ocupación permanente.
Las actuaciones proyectadas afectan a una superficie de 34.605 m2 del hábitat 9540
«Pinares mediterráneos de pinos mesoganos endémicos», clave dentro de la ZEC, si
bien, esta superficie afectada se ubica casi exclusivamente fuera de la Red Natura 2000.
Dentro de la ZEC se afecta temporalmente a aproximadamente una superficie de 200 m2
del citado hábitat 9540, la cual no se encuentra en buen estado de conservación, siendo
necesario el desbroce de lentisco, retama y zarzas y la tala de 4 almendros y 2 coscojas,
siendo despreciable, según el promotor, la posible afección temporal respecto a la
superficie total de este hábitat en Cataluña (273.267 ha).
Respecto a especies clave de fauna dentro del ZEC, el apartado específico de
afección a Red Natura señala que no se afectará a la nutria, al no estar presente en la
zona de cruce del río Llobregat porque no se dan las condiciones de tranquilidad ni
calidad de las aguas, ni sobre el murciélago de cueva, por no albergar la zona de cruce
cuevas propias para dicha especie. El nuevo trazado tampoco afecta a zonas de cría de
águila perdicera, elemento clave de la ZEPA.
El promotor considera que no se producirá ninguna afección sobre los hábitats 3250
y 3280 cartografiados dentro de la Red Natura 2000, ya que se discurrirá a través de
ellos por caminos existentes y, en todo caso, sólo se actuará sobre su firme si es
necesario. La longitud sobrevolada de hábitats de la modificación (274 m) es muy similar
a la del tramo a desmantelar (263 m). Tampoco se afectará al hábitat 5230*, otro de los
objetivos de conservación del ZEC.
El promotor señala que la modificación de la línea eléctrica no supone una afección a
la conectividad del ZEC diferente a la existente en la actualidad.
El documento ambiental identifica y cuantifica la vegetación afectada por la ejecución
de los nuevos accesos, por la plataforma de montaje, el tendido y la apertura de calle de
seguridad bajo los conductores. Se establecerá una zona de seguridad a 9 m en vertical

cve: BOE-A-2021-7747
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 111