I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54577
d) Se han reconocido y utilizado canales de videojuegos de las redes sociales y
comunidades de usuarios.
e) Se han identificado los principales eventos y festivales de videojuegos.
7. Diseña el plan de negocio del proyecto del videojuego identificando los segmentos del
mercado y las características de los mismos.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los objetivos de producción y operación.
b) Se ha realizado el diseño del producto final mediante una estrategia y modelo de
negocio.
c) Se ha calculado la viabilidad del proyecto.
d) Se han identificado los riesgos del proyecto.
e) Se han valorado los tiempos asociados a recursos y costes de producción.
f) Se han realizado búsquedas de fuentes de financiación.
g) Se ha determinado la gestión de calidad del proyecto.
Duración: 75 horas.
Contenidos básicos:
Verificación de los documentos de diseño del videojuego:
-
Versiones del documento. Generación y aprobación de ideas.
Datos descriptivos principales.
Documentación del guion.
Mecánicas y estados del videojuego.
Música y efectos de sonido.
Jugabilidad. Elementos de la experiencia interactiva.
Descripción del arte.
Resumen de gestión, publicación y producción.
Gestión de proyectos de videojuegos:
-
Perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo del desarrollo de un
videojuego.
Metodologías de gestión del proyecto de videojuego.
Herramientas colaborativas de gestión de proyectos software.
Repositorios de proyectos software y sus usuarios.
Herramientas de comunicación de equipos de trabajo.
Procesos de automatización de información de eventos entre las diferentes
herramientas de trabajo de equipo.
-
Herramientas y técnicas de pruebas de videojuegos.
Establecimiento, gestión y documentación de un plan de pruebas.
Pruebas de optimización de los recursos.
Pruebas de conexión en red.
Pruebas de nivel de dificultad.
Pruebas de compatibilidad en los diferentes dispositivos.
Pruebas en las diferentes plataformas.
Pruebas de jugabilidad y evaluación de la experiencia interactiva según perfiles de
jugador.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Verificación del proceso de pruebas de los proyectos de videojuegos:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54577
d) Se han reconocido y utilizado canales de videojuegos de las redes sociales y
comunidades de usuarios.
e) Se han identificado los principales eventos y festivales de videojuegos.
7. Diseña el plan de negocio del proyecto del videojuego identificando los segmentos del
mercado y las características de los mismos.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los objetivos de producción y operación.
b) Se ha realizado el diseño del producto final mediante una estrategia y modelo de
negocio.
c) Se ha calculado la viabilidad del proyecto.
d) Se han identificado los riesgos del proyecto.
e) Se han valorado los tiempos asociados a recursos y costes de producción.
f) Se han realizado búsquedas de fuentes de financiación.
g) Se ha determinado la gestión de calidad del proyecto.
Duración: 75 horas.
Contenidos básicos:
Verificación de los documentos de diseño del videojuego:
-
Versiones del documento. Generación y aprobación de ideas.
Datos descriptivos principales.
Documentación del guion.
Mecánicas y estados del videojuego.
Música y efectos de sonido.
Jugabilidad. Elementos de la experiencia interactiva.
Descripción del arte.
Resumen de gestión, publicación y producción.
Gestión de proyectos de videojuegos:
-
Perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo del desarrollo de un
videojuego.
Metodologías de gestión del proyecto de videojuego.
Herramientas colaborativas de gestión de proyectos software.
Repositorios de proyectos software y sus usuarios.
Herramientas de comunicación de equipos de trabajo.
Procesos de automatización de información de eventos entre las diferentes
herramientas de trabajo de equipo.
-
Herramientas y técnicas de pruebas de videojuegos.
Establecimiento, gestión y documentación de un plan de pruebas.
Pruebas de optimización de los recursos.
Pruebas de conexión en red.
Pruebas de nivel de dificultad.
Pruebas de compatibilidad en los diferentes dispositivos.
Pruebas en las diferentes plataformas.
Pruebas de jugabilidad y evaluación de la experiencia interactiva según perfiles de
jugador.
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Verificación del proceso de pruebas de los proyectos de videojuegos: