I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109

Viernes 7 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 54578

Publicación en las diferentes plataformas y dispositivos de videojuegos:
-

Características de las diferentes plataformas y dispositivos de videojuegos existentes.
Guías de clasificaciones de los videojuegos por edades y por género.
Requisitos para realizar compatibilidad entre diferentes dispositivos.
Procesos de conversiones desde el motor de videojuegos a las diferentes
plataformas existentes.
Registro y publicación de los ficheros a las diferentes plataformas de videojuegos.
Monetización del videojuego.
Publicidad del videojuego.

Segmentación del mercado de videojuegos:
-

Tipos de segmentación del mercado de videojuegos.
Características del público objetivo del mercado de videojuegos.
Potencial de ventas de los tipos de público objetivo.
Selección de segmentos de mercado según los distintos videojuegos.
Parámetros de juego adecuados a cada segmento de mercado.
Acciones de comunicación para el posicionamiento en cada segmento de mercado.
Estrategias de fidelización de usuarios de videojuegos.

Difusión del videojuego en diferentes canales:
-

Producto, conceptos básicos de marketing asociado al videojuego.
Página web del videojuego con sus características principales.
Campaña de lanzamiento de videojuegos.
Canales de videojuegos de las redes sociales y comunidades de usuarios
jugadores y desarrolladores.
Eventos y festivales de videojuegos.

Estimación de la rentabilidad y viabilidad del proyecto de videojuego:
-

Control de los objetivos de producción y operación.
Diseño de producto.
Cálculo de viabilidad económica y rentabilidad.
Control de los tiempos, recursos y costes de producción.
Fuentes de financiación e inversores.
Calidad de proyecto.

Orientaciones pedagógicas.

La formación del módulo contribuye a alcanzar. La formación del módulo contribuye
a alcanzar los objetivos generales b), c), d), m), q), s), t), u), v) e y), y las competencias
profesionales, personales y sociales generales b), c), d), n), ñ), o), t), u), v), w), x) e y) del
curso de especialización.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
-

Definir la documentación asociada a los proyectos de videojuegos.
Gestionar proyectos de videojuegos y sus recursos.

cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de jefe de proyecto de videojuegos y gestor de pruebas de videojuego, además
de recoger las funciones del marketing asociado a la industria del videojuego.