I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7555)
Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54570
a) Se ha establecido el componente para objetos en red.
b) Se han configurado los comportamientos mediante scripts en red.
c) Se ha realizado la sincronización automática configurable de las transformaciones
de los objetos.
d) Se ha configurado la sincronización automática de variables de script.
e) Se ha definido el soporte para posicionar objetos en red en escenas.
f) Se han asignado los componentes de red.
g) Se han adaptado los códigos a dispositivos con diferentes tipos de conexión.
3. Diseña y desarrolla partidas utilizando procedimientos de servicios de internet para
videojuegos en línea.
Criterios de evaluación:
a) Se han realizado servicios para establecer partidas.
b) Se ha generado publicidad de partidas.
c) Se han establecido listas de partidas disponibles y proporcionado mecanismos
para unirse a las mismas.
d) Se ha configurado un servidor de retransmisión.
e) Se han enrutado mensajes para participantes de partidas.
4. Aplica conceptos básicos de inteligencia artificial en el diseño de videojuegos.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
Se han identificado los conceptos fundamentales de inteligencia artificial.
Se han determinado los conceptos del aprendizaje computacional.
Se han clasificado los diferentes tipos de elementos de aprendizaje por refuerzo.
Se han identificado entornos basados en entornos reales.
Se han asociado los diferentes conceptos de inteligencia artificial a los elementos
del videojuego.
5. Identifica y relaciona elementos propios de la inteligencia artificial y el aprendizaje
automático en el desarrollo de videojuegos.
a) Se han generado personajes permitiendo su movimiento automático en el mundo
del videojuego.
b) Se han detectado obstáculos y atajos, evitado colisiones entre personajes y
tomado decisiones.
c) Se han determinado sistemas de navegación automática con representación de
áreas para el mapeo de ubicaciones.
d) Se han caracterizado y utilizado procedimientos de inteligencia artificial integrados
en el motor de videojuegos.
e) Se han reconocido y utilizado comportamientos complejos de contenido visual y
física realista.
f) Se han determinado agentes para ajustar el nivel de dificultad de un juego de
manera dinámica.
g) Se han generado escenarios de entrenamiento aplicando la función de recompensas.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 54570
a) Se ha establecido el componente para objetos en red.
b) Se han configurado los comportamientos mediante scripts en red.
c) Se ha realizado la sincronización automática configurable de las transformaciones
de los objetos.
d) Se ha configurado la sincronización automática de variables de script.
e) Se ha definido el soporte para posicionar objetos en red en escenas.
f) Se han asignado los componentes de red.
g) Se han adaptado los códigos a dispositivos con diferentes tipos de conexión.
3. Diseña y desarrolla partidas utilizando procedimientos de servicios de internet para
videojuegos en línea.
Criterios de evaluación:
a) Se han realizado servicios para establecer partidas.
b) Se ha generado publicidad de partidas.
c) Se han establecido listas de partidas disponibles y proporcionado mecanismos
para unirse a las mismas.
d) Se ha configurado un servidor de retransmisión.
e) Se han enrutado mensajes para participantes de partidas.
4. Aplica conceptos básicos de inteligencia artificial en el diseño de videojuegos.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
Se han identificado los conceptos fundamentales de inteligencia artificial.
Se han determinado los conceptos del aprendizaje computacional.
Se han clasificado los diferentes tipos de elementos de aprendizaje por refuerzo.
Se han identificado entornos basados en entornos reales.
Se han asociado los diferentes conceptos de inteligencia artificial a los elementos
del videojuego.
5. Identifica y relaciona elementos propios de la inteligencia artificial y el aprendizaje
automático en el desarrollo de videojuegos.
a) Se han generado personajes permitiendo su movimiento automático en el mundo
del videojuego.
b) Se han detectado obstáculos y atajos, evitado colisiones entre personajes y
tomado decisiones.
c) Se han determinado sistemas de navegación automática con representación de
áreas para el mapeo de ubicaciones.
d) Se han caracterizado y utilizado procedimientos de inteligencia artificial integrados
en el motor de videojuegos.
e) Se han reconocido y utilizado comportamientos complejos de contenido visual y
física realista.
f) Se han determinado agentes para ajustar el nivel de dificultad de un juego de
manera dinámica.
g) Se han generado escenarios de entrenamiento aplicando la función de recompensas.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
cve: BOE-A-2021-7555
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: